El Papa Francisco, de 88 años, hospitalizado desde hace once días por una neumonía bilateral, ha registrado una leve mejoría, aunque su estado de salud sigue siendo crítico, informó el Vaticano este lunes.
El pontífice pasó una noche estable y descansó, según fuentes oficiales, lo que da un respiro en medio de la creciente preocupación mundial por su salud. Sin embargo, el cuadro clínico sigue siendo delicado, y los médicos mantienen cautela respecto a su evolución.
Un Estado de Salud Delicado: Tratamientos y Riesgos
El último informe médico indica que Francisco continúa recibiendo oxígeno de alto flujo para mejorar su función respiratoria. Aunque su anemia ha mostrado signos de mejoría y su trombocitopenia (baja de plaquetas) se mantiene estable tras las transfusiones realizadas el sábado, se han detectado indicios de insuficiencia renal leve, lo que genera preocupación entre los especialistas.
“La insuficiencia renal podría indicar el inicio de una sepsis, una respuesta del organismo a la infección en los pulmones”, explicó el doctor Abele Donati, jefe de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, en declaraciones al diario Corriere della Sera.
Este escenario médico mantiene en vilo a los fieles y especialistas por igual. “Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar una septicemia, que podría ser fatal”, advirtió el virólogo Fabrizio Pregliasco en el diario La Stampa.
Oraciones en Todo el Mundo por el Pontífice
La salud del Papa ha movilizado a millones de personas alrededor del mundo. En Roma y América Latina, en particular en su natal Argentina, se han organizado vigilias y cadenas de oración por su recuperación.
En la Catedral de Buenos Aires, el jubilado Héctor Armando Díaz expresó su preocupación: “Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero también está la naturaleza. Espero que se recupere”.
Líderes políticos y religiosos también han mostrado su solidaridad. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, escribió en su cuenta de X: “Pronta recuperación al Papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres”.
El Vaticano ha anunciado que este lunes, a las 20:00 GMT, se realizará una oración especial en la Plaza de San Pedro, encabezada por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado y mano derecha del Papa.
Una Salud Frágil y las Especulaciones Sobre el Futuro
El Papa Francisco, quien fue hospitalizado el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma, ha enfrentado diversas complicaciones de salud en los últimos años, incluidas cirugías de colon y abdomen, además de problemas crónicos para caminar.
Este deterioro ha avivado nuevamente el debate sobre su capacidad para liderar la Iglesia católica, que cuenta con casi 1,400 millones de fieles en todo el mundo. Aunque el derecho canónico no contempla un procedimiento específico en caso de incapacidad médica grave de un pontífice, sectores conservadores han especulado sobre una posible renuncia, como ocurrió con su predecesor, Benedicto XVI.
Te puede interesar leer | Inflación en México Repunta a 3.74% en Febrero: Huevo y Plátano Lideran alzas de Precios
Sin embargo, el cardenal Parolin desestimó estos rumores: “Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles”, afirmó en una entrevista reciente.
Por ahora, el pronóstico sigue reservado, y el mundo observa con atención cada nueva actualización sobre la salud del Papa Francisco. N