Puebla, Pue. La mañana de este jueves llegaron hasta la Fiscalía de Puebla familiares y amigos de Guillermo Raúl López Escobedo, desaparecido en Amozoc el 28 de diciembre de 2023.
Como lo menciona Diario Puntual, los manifestantes solicitaron que se agilicen y se tenga resultados de los trabajos de búsqueda frente a la dependencia de justicia ubicada en la 31 Poniente.
Falta de Avances en la Investigación
A lo largo del año 2024, los familiares de Guillermo Raúl López Escobedo, han denunciado que no hay avances en la investigación y no es la primera vez que se manifiestan frente a la Fiscalía de Puebla.
Karla López, hermana de Guillermo, al repartir información a los conductores que circulaban por la vialidad, dijo que la familia vive en incertidumbre debido a que cada día se mantienen pendientes de la nota roja cada vez que encuentran un cuerpo, para acercarse a las autoridades y verificar si es Guillermo.
Acercamiento con AMLO
Fue en enero de 2024 cuando familiares de Guillermo Raúl López Escobedo se reunió con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitarle ayuda para localizarlo.
En su momento el entonces gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, había dicho que ya se tenían los datos de la desaparición, pero no se había logrado dar con su paradero.
En esa fecha se les garantizó a los familiares que todas las fuerzas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP) al igual que miembros de Protección Civil, están realizando tareas de búsqueda.
¿Cuándo desapareció Guillermo Raúl?
Hay que recordar que Guillermo Raúl, de 27 años de edad, fue visto por última vez el 28 de diciembre de 2023 en San Salvador Chachapa, del municipio de Amozoc.
Fernanda, su novia, perdió comunicación con él alrededor de las 20:30 horas. Guillermo llegó a su destino de viaje, pero ya no regresó a su hogar.
El principal sospechoso, un amigo
Además, Ulises, el amigo al que visitó, es el principal sospechoso y la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión, es la responsable de la carpeta de investigación.