Apenas dos días luego de los
ataques ocurridos en París, jefes de estado pertenecientes del G20 se reúnen en Turquía para celebrar la cumbre. La única figura política que estará ausente de las reuniones será el presidente François Hollande, quien permanece en Francia tras los hechos ocurridos el viernes 13. Francia mantiene luto nacional durante tres días.
Los representantes de Argentina, Australia, Brasil, Canada, China, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos, y la Unión Europea, discutirán problemáticas globales entre las que destacan la guerra en Siria, el cambio climático y la
crisis de refugiados de Europa, que a la luz de los ataques en París, cobra distintos matices.
El presidente estadounidense, Barack Obama, llegó este domingo por la mañana a la ciudad mediterránea de Antalya, en donde se celebrará la cumbre, para asistir a los dos días programados de reuniones. Horas después de los atentados en la capital francesa, Obama citó en Washington a su Consejo de Seguridad Nacional para analizar los ataques que dejaron a al menos 129 muertos y 352 heridos en París.
Asimismo, Xi Jinping, presidente de China, y Dilma Rouseff, de Brasil, ya se encontraban en Turquía desde el sábado.
Agenda marcada por París
Previo a la cumbre del G20, el jefe de la Unión Europea, Jean-Claude Juncker, puntualizó que se deben mantener bajo control las medidas ya tomadas para enfrentar la crisis de refugiados: “No debemos mezclar las distintas categorías de personas que ingresan a Europa. El único responsable de los ataques en París es un criminal, no un refugiado, no alguien que busca asilo”.
Además, instó a los líderes europeos –muchos quienes abogan por un control fronterizo más estricto y por reforzar los parámetros para dejar entrar a migrantes– a no dejarse llevar por reacciones alarmistas y “básicas” para cambiar la agenda migratoria.
Sin duda, la cumbre estará marcada por una agenda inusualmente política, más que económica.
El mismo país sede del G20 se encuentra controlando a dos millones de refugiados y desde hace meses opera como una pieza clave de tránsito y entrada al resto de la Unión Europea para miles de personas que huyen de Siria principalmente. Ante esto, la cumbre se desarrollará bajo un estricto operativo de seguridad, que abarca varios kilómetros a la redonda de la sede de la reunión, que será sobrevolada por helicópteros y vigilada por más de 12 000 policías.
Detienen a sospechosos del Estado Islámico
A raíz del intenso refuerzo de operaciones de seguridad, la Policía turca arrestó la madrugada de este sábado a 20 personas sospechosas de mantener relaciones con el Estado Islámico en Antalya. Se reveló que dos de los detenidos son de nacionalidad rusa.
En todo Turquía se han elevado las medidas de investigación contra militantes del Estado Islámico luego de las
elecciones nacionales que se llevaron a cabo a inicios de noviembre, así como de la serie de violentos atentados en Beirut, capital del Líbano y París, Francia.
(Con información de AFP y The Guardian)