Después de casi 15 horas de vuelo, con una escala en Gander,
Canadá, el presidente Enrique Peña Nieto arribó a las 16:30 hora local a este
destino turístico de la costa en Turquía, para participar en los trabajos de la
Cumbre de los líderes del Grupo de los 20 (G20).
A su llegada al aeropuerto internacional de esta ciudad, el
mandatario mexicano fue recibido por la embajadora de México en Turquía, Martha
Bárcenas Coqui, así como por el director general de protocolo, el embajador
Miguel Malfavón, y posteriormente se dirigió hacia el hotel donde se hospedará.
Se prevé que la primera actividad del titular del Ejecutivo
federal sea una cena que ofrece el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan,
y su esposa, Emine Erdogan, a los líderes del G-20, que se efectuará a las
20:30 horas loca (12:30 tiempo de México).
De acuerdo con declaraciones hechas durante su viaje, además
de la agenda establecida para el encuentro, se abordará la crisis en Francia,
por los atentados ocurridos este viernes en París, en los que murieron al menos
120 personas.
La cumbre se desarrollará bajo un estricto operativo de
seguridad, que abarca varios kilómetros a la redonda de la sede de la reunión a
la que asistirán los presidentes de Argentina, Australia, Brasil, Canadá,
China, Francia, Alemania, India e Indonesia.
Asimismo, Italia, Japón, Corea del Sur, Rusia, Arabia
Saudita, Sudáfrica, Turquía, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea,
además de España, como invitado permanente.
Francia, será el país ausente debido a que el presidente
Francois Hollande canceló su participación por los atentados ocurridos la
víspera.
LÍDERES DE G20
EMPIEZAN A LLEGAR A TURQUÍA
Los líderes del G20, entre ellos el presidente chino Xi
Jinping, la brasileña Dilma Rousseff, empezaron a llegar a Antalya (suroeste de
Turquía) para la cumbre del domingo y el lunes, marcada por los atentados de
París.
El anfitrión de la cita, el turco Recep Tayyip Erdogan,
ofrecerá el sábado por la noche una “cena informal” con varios de los
líderes ya presentes en la ciudad mediterránea, entre ellos Rousseff y Peña
Nieto, indicaron fuentes latinoamericanas.
Antalya, que durante dos días acogerá la cumbre de las
principales economías del planeta, fue convertida en una verdadera fortaleza,
sobrevolada por un gran número de helicópteros y vigilada por más de 12 000
policías.
Los presidentes estadounidense, Barack Obama, y ruso,
Vladimir Putin, todavía no llegaron, así como tampoco el jefe del gobierno
español, Mariano Rajoy, esperado durante la noche.
El francés François Hollande anuló su participación en la
cumbre debido a los atentados que el viernes ensangrentaron París con un saldo
de casi 130 muertos y más de 200 heridos.
Hollande será representado por su ministro de Relaciones
Exteriores, Laurent Fabius.
Los ataques están llamados a dominar los debates de la
cumbre, inicialmente consagrada a la guerra en Siria, la crisis migratoria en
Europa y el cambio climático.
La canciller alemana, Angela Merkel, un actor clave de la
crisis de las refugiados sirios en Europa, es esperada el domingo.
(Con información de Notimex y AFP)