Newsweek en Español
  • Nacional
    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

  • Entretenimiento
    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    hembras bonobo

    ¿Es la sororidad una estrategia evolutiva? Así lo demuestran las hembras bonobo (el estudio completo)

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Presidente Estados Unidos

    ¿Quién es el presidente de Estados Unidos? Los chatbots tienen dificultades con preguntas de kínder

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Osos polares

    ¿Qué revelan las primeras biopsias de tejido graso hechas a osos polares en el Ártico? (FOTOS)

    México Estados Unidos

    Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política

No Result
View All Result
  • Nacional
    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    ‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    El ataque armado en Ciudad de México fue directo y planeado, confirma la fiscalía

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum da la mañanera vía Zoom: ‘No caeremos en provocaciones’

    Ostok Sanctuary

    ‘Por ahora hacemos una pausa’: ¿Qué obligó a Ostok Sanctuary a huir de Culiacán?

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Conmoción en CDMX: Brugada promete que no habrá impunidad tras el asesinato de sus colaboradores

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, en un ataque directo

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    Ganaderos de México reportan pérdidas diarias de 11.4 millones de pesos, tras cierre de fronteras

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

    La tripulación del ‘Cuauhtémoc’ vuelve a México; esto dijo Sheinbaum sobre quienes hicieron política junto al buque

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    ‘Migajeros’ y ‘síndrome de la paloma’: qué es el breadcrumbing y por qué deberías identificarlo

    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

  • Entretenimiento
    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

    Manny Pacquiao

    ¿Vuelve Pacquiao? La leyenda filipina peleará ante Mario Barrios por el campeonato de peso wélter

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    JJ, ganador de Eurovisión, señala que ni Israel ni Rusia tienen que participar en el certamen musical

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Chris Brown sale de prisión tras pagar una fianza millonaria; ¿por qué lo detuvieron?

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Guillermo del Toro adelanta detalles sobre ‘Frankenstein’: ‘Soy mexicano y, por lo tanto, extremadamente emocional’

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    Soundtrack de ‘Amores perros’: A 25 años de sus canciones, compositores y el legado sonoro en el cine mexicano

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    VIDEO: Denzel Washington protagoniza tenso momento con fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Alejandro González Iñárritu conmemora en Cannes los 25 años de ‘Amores perros’

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

    Sindicato de Actores de Hollywood demanda a Fortnite por recrear la voz de Darth Vader

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    diente encía

    Del cepillo de dientes al corazón: la ciencia revela cómo una bacteria de la encía afecta el ritmo cardiaco

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    La depresión posparto está bajo la lupa de esta nueva herramienta de inteligencia artificial

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    generación Z terapia

    La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    ‘No se trata solo de reír’: Carmen Ramos defiende un teatro incómodo, humano y necesario

    hembras bonobo

    ¿Es la sororidad una estrategia evolutiva? Así lo demuestran las hembras bonobo (el estudio completo)

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Tesoros saqueados: el robo de patrimonio cultural y la lucha por recuperarlo

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Criantia cumple una década impulsando una crianza respetuosa en México

    Presidente Estados Unidos

    ¿Quién es el presidente de Estados Unidos? Los chatbots tienen dificultades con preguntas de kínder

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Alerta por posible exposición masiva al sarampión en concierto de Shakira

    Osos polares

    ¿Qué revelan las primeras biopsias de tejido graso hechas a osos polares en el Ártico? (FOTOS)

    México Estados Unidos

    Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los humanos llegaron a las Américas miles de años antes de lo creído

Un equipo de investigadores argumenta que los humanos prehistóricos que habitaron la región central de Brasil modificaron huesos de megaterio hace 25,000 a 27,000 años.

Aristos Georgiou / Newsweek Internacional by Aristos Georgiou / Newsweek Internacional
5 enero, 2024
0
humanos Américas

Ilustración artística que muestra humanos modificando huesos de perezosos gigantes en el refugio de piedra caliza conocida como Abrigo de Santa Elina, en el centro de Brasil. (Julia D´Oliveira)


Un equipo de investigadores asegura haber encontrado evidencias de que los humanos vivieron en las Américas miles de años antes de lo que afirma la teoría más ampliamente aceptada.

En un artículo publicado el 12 de julio de 2023, en la revista Proceedings of the Royal Society B, los científicos argumentan que, hace unos 25,000 a 27,700 años, humanos prehistóricos asentados en la región central de Brasil modificaron huesos de megaterios, animales extintos mejor conocidos como perezosos gigantes.

El hallazgo cuestiona la opinión aceptada sobre la ocupación de los humanos en las Américas, tema que aún es objeto de acalorados debates. Un investigador que no participó en el estudio dijo a Newsweek que ponía en duda las aseveraciones del artículo, mientras que otro declaró que el estudio era un trabajo “excelente” con “implicaciones importantes”.

Las anteriores son posturas opuestas que ponen de relieve la controversia que impera en el debate. El consenso actual es que los pueblos americanos emergieron antes que la cultura Clovis, la cual se remonta unos 13,500 años en el pasado.

Algunas investigaciones apuntan a que los humanos llegaron al continente americano durante —o incluso antes que— el Último Máximo Glacial (UMG), periodo que el artículo reciente sitúa hace unos 19,000 a 26,000 años (UGM es la época de la historia terrestre en que los mantos de hielo y los glaciares alcanzaron su mayor extensión durante el último periodo glacial).

No obstante, persiste el escepticismo en torno de las evidencias de asentamientos humanos en las Américas datadas en más de 16,000 años. En su estudio, los autores dan parte del hallazgo de huesos de perezoso gigante en el Abrigo de Santa Elina, yacimiento rocoso localizado en el centro de Brasil.

PRUEBAS DE LOS HUMANOS EN LAS AMÉRICAS

Según el equipo, dichos restos óseos fueron modificados hace 25,000 a 27,000 años, durante la ocupación humana del sitio. Y más aún, sugieren que aquellos humanos prehistóricos utilizaron los artefactos para su adorno personal.

Al respecto, los investigadores afirman haber encontrado evidencias de modificación humana en huesos de megaterio, incluidos rastros de pulimentado, rasguños y orificios abiertos de manera deliberada.

Los huesos modificados forman parte de una colección de miles de osteodermos [placas óseas halladas en la piel de algunos vertebrados, en su mayoría reptiles] descubiertos en el refugio rocoso junto con otros restos óseos de perezoso gigante.

Los osteodermos que describe el estudio no son hallazgos nuevos. De hecho, Agueda y Denis Vialou (investigadores franceses que han trabajado en Santa Elina desde hace más de 30 años) dejaron registro de dichas placas en su artículo más reciente, donde también aventuran la opinión de que eran elementos utilizados en el arreglo personal.

“Sin embargo, hasta ahora, ninguna investigación sobre los osteodermos ha proporcionado evidencias concretas sobre el origen y la época de las modificaciones”, dice a Newsweek la Dra. Thaís Pansani, paleontóloga y zooarqueóloga de la Universidad Federal de São Carlos, Brasil, y coautora del nuevo artículo.

De primera instancia, la forma de los osteodermos “sugiere” que se trata de colgantes [dijes], en particular debido al pulimentado y a la ubicación de los orificios, intercaló la Dra. Mírian Pacheco, miembro del departamento de biología de la Universidad Federal de São Carlos y también coautora del artículo.

MARCAS Y RASTROS QUÍMICOS EN HUESOS FOSILIZADOS

“Estas especulaciones son ciertamente admisibles, ya que otros yacimientos arqueológicos han producido colgantes y adornos de huesos o dientes de animales”, arguyó Pacheco.

Con ayuda de tecnologías avanzadas —como la microscopía electrónica de barrido—, el equipo de investigadores identificó marcas y rastros químicos en los huesos fosilizados. Estos apuntan a que, hace unos 25,000 años, habitantes humanos del refugio rocoso modificaron los huesos de megaterio cuando aún se encontraban frescos.

El equipo también realizó análisis experimentales con otros osteodermos fósiles de Santa Elina, y comparó esos resultados con los obtenidos de osteodermos de armadillos modernos.

“Los estudios de microscopía electrónica y fotoluminiscencia nos permitieron distinguir diferentes tipos de marcas, y eso sugiere que las modificaciones que atribuimos a la intervención humana fueron practicadas en huesos frescos antes de enterrar los restos del animal”, prosiguió Pacheco.

“Por otra parte, el contexto arqueológico valida nuestros datos, ya que el mismo depósito contiene otros huesos y cientos de osteodermos de megaterios”, enfatizó la bióloga.

“Asimismo, cabe resaltar que el esqueleto yace en el contexto arqueológico de otros elementos materiales de la cultura; entre ellos, herramientas de piedra. El hallazgo indica que, de no haber pulido los osteodermos cuando aún se encontraban frescos, al menos lo hicieron una vez que se secaron, pues las características observadas son claramente distintas de la mineralización que resulta en la fosilización”, aseveró.

Pacheco precisó que los osteodermos modificados parecen remodelados y muestran una pulimentación extrema, ya que carecen de la asperidad natural del resto de los osteodermos hallados. Esa y otras evidencias condujeron a los investigadores a concluir que aquellos artefactos los utilizaron como colgantes.

“De hecho, uno presenta un pulimentado adicional en un costado, el cual podría ser consecuencia de la fricción prolongada contra la piel”, concluyó Pacheco.

EVIDENCIAS DE OCUPACIÓN HUMANA DE HACE 27,000 AÑOS

Los investigadores afirman que fue posible datar los osteodermos debido a la capa arqueológica en que se encontraban. “Varias capas del refugio rocoso de Santa Elina contienen evidencias de ocupación humana que abarcan desde hace 27,000 años hasta la era moderna”, interpuso Pansani.

“Los osteodermos modificados yacían en la capa más profunda y antigua del sitio, junto con otros restos óseos de perezosos gigantes y algunos artefactos de piedra”, indicó.

La zooarqueóloga continuó: “Datamos esa capa con tres técnicas distintas y utilizando tres materiales diferentes —hueso, carbón y grano de cuarzo del sedimento—, y todos nuestros resultados concordaron con el rango de 25,000 a 27,000 años”.

humanos Américas
Fotografía de uno de los osteodermos de perezoso gigante analizados en el estudio. Los autores aseguran que el artefacto muestra evidencias de modificación humana. (Thaís Pansani / Pierre Gueriau)

Los investigadores enfatizan en que sus hallazgos, aunados a los descubrimientos de años recientes, fortalecen la hipótesis de la ocupación de humanos en las Américas durante el periodo del UMG.

“El mundo académico sigue debatiendo, acaloradamente, el tema del poblamiento de las Américas”, explicó Pansani. “El periodo de ocupación más aceptado se remonta a unos 16,000 años. No obstante, varios yacimientos arqueológicos del norte y sur de América sugieren que los humanos llegaron al continente mucho tiempo antes”.

Algunos investigadores no disimulan su escepticismo sobre los hallazgos del estudio. Entre ellos está el Dr. Ben Potter, catedrático del Departamento de Antropología de la Universidad de Alaska Fairbanks, quien (pese a no haber intervenido en la investigación) afirmó que el trabajo “no proporciona evidencias adecuadas” para afirmar que grupos humanos ocuparon el refugio rocoso hacia la época del UGM.

EL TRABAJO “NO PROPORCIONA EVIDENCIAS ADECUADAS”

En su comentario para Newsweek, el también investigador señaló que las modificaciones de los osteodermos son susceptibles de más de una interpretación.

“Las perforaciones y los rasguños detectados en los osteodermos son equívocos, ya que muchos procesos naturales dejan marcas en los huesos, incluida la actividad de los carnívoros”, aseguró. “Es necesario descartar los distintos procesos que producen el mismo efecto, problema con que los arqueólogos se topan muy a menudo”.

Potter agregó: “La actividad geoquímica, la meteorización y otros procesos pueden dejar orificios en osteodermos que yacen en entornos claramente no culturales”.

Al respecto, comentó que sería interesante que los autores realizaran “experimentos tafonómicos” [dirigidos a estudiar la descomposición, fosilización y preservación de organismos] para demostrar que las marcas no son producto de procesos naturales.

Más aún, Potter cuestionó también que hubiera evidencias de presencia humana en las capas arqueológicas donde yacían los osteodermos. “En artículos anteriores —aunque no en este estudio—, los autores informaron de ‘artefactos’ de piedra caliza”, prosiguió.

“Habrían tenido que demostrar que se trataba de ‘artefactos’ reales y descartaran la hipótesis nula de que eran geofactos naturales [objetos de piedra formados naturalmente y difíciles de diferenciar de artefactos creados por el hombre]. Pero no lo hicieron, de modo que su afirmación de que se trata de ‘herramientas’ es poco convincente”, añadió el experto.

Potter concluyó en los siguientes términos: “Las rocas fracturadas que interpretan como ‘artefactos’ también son de caliza [como lo es todo el refugio rocoso]. Y, sin embargo, no practicaron análisis geoquímicos para demostrar que no proceden del entorno rocoso del sitio”.

POLÉMICA POR LA OCUPACIÓN DE LOS HUMANOS EN LAS AMÉRICAS

A pesar de las críticas, algunos otros investigadores celebran el nuevo estudio. La Dra. Rita Scheel-Ybert, arqueóloga del Museo Nacional de Brasil y profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro (quien tampoco participó en la investigación), dijo a Newsweek que el estudio era “excelente”.

Además, opinó que la investigación proporcionaba pruebas “sólidas” de que los artefactos modificados por humanos datan de hace 25,000 a 27,000 años: “[El refugio rocoso o Abrigo de Santa Elina] es uno de los sitios arqueológicos más cuidadosamente estudiados y excavados en esa región [de Brasil], por lo que me parece que no hay duda sobre la correlación entre estos artefactos y la ocupación humana”.

A decir de Scheel-Ybert, el artículo de investigación tiene “implicaciones importantes”, ya que proporciona un argumento contundente para retroceder el cronograma de la ocupación de los humanos en las Américas.

“[Varios investigadores] han confirmado fechas muy antiguas en sitios de todo el continente americano, y estos hallazgos se suman a esas evidencias”, agregó la profesora. “Los datos acumulados [demuestran] que hay pruebas sólidas de que los humanos llegaron al continente mucho antes de lo que se pensaba”.

Scheel-Ybert concluyó: “Es indiscutible que la humanidad llegó a este continente hace alrededor de 30,000 años o incluso antes. ¿Cómo emigraron aquí? ¿Acaso utilizaron una ruta de colonización única o siguieron varias rutas? ¿Cómo vivieron? Es verdad que muchas interrogantes aún no tienen respuesta. Pero, desde mi perspectiva, la antigüedad de la ocupación humana de las Américas ya no es una de ellas”. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

Movimientos en el centro de la tierra trazan la historia y evolución de la vida

El segundo árbol más grande del mundo, un ciprés, es descubierto en Asia

El cráter de gas Darvaza arroja metano a la atmósfera desde hace 50 años

Grabados neandertales profundizan el misterio de los humanos antiguos

Tags: Américashuesoshumanosmegaterio

Información Relacionada

Gobierno de Trump arremete contra Harvard: prohíbe inscripción de estudiantes extranjeros

Gobierno de Trump arremete contra Harvard: prohíbe inscripción de estudiantes extranjeros

El gobierno de Donald Trump retiró a la Universidad de Harvard el derecho de inscribir a estudiantes extranjeros, en una...

Read more

¿Qué busca realmente el Acuerdo sobre Pandemias adoptado por la OMS?

¿Qué busca realmente el Acuerdo sobre Pandemias adoptado por la OMS?

Mientras el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse...

Read more

De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

De musas a autoras: mujeres cineastas rompen moldes en Bollywood y reescriben la narrativa femenina

La gigantesca industria cinematográfica de India destaca por sus historias varoniles y androcéntricas. Pero una ola de mujeres cineastas está...

Read more

La generación Z es más propensa que los baby boomers a creer que quienes toman terapia son ‘débiles mentales’

generación Z terapia

A pesar de que a menudo se les considera más progresistas, la generación Z es sorprendentemente más antiterapia que muchos...

Read more

‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

‘Si hubiera una recesión, los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes para afrontar esa situación’, SHCP

México no atraviesa por una recesión económica, afirmó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en un...

Read more

Estados Unidos aprueba un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas; México lo celebra

Estados Unidos aprueba un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas; México lo celebra

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, bajo control republicano, aprobó en la madrugada de este jueves el paquete presupuestario...

Read more

La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

La SCJN declara inconstitucional que padres sometan a menores a terapias de conversión en Guerrero

En una decisión histórica con repercusiones a nivel nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional...

Read more

Un ataque armado frente al Museo Judío de Washington deja dos empleados de la embajada israelí muertos

Un ataque armado frente al Museo Judío de Washington deja dos empleados de la embajada israelí muertos

Un ataque armado frente al Museo Judío de Washington, D. C. dejó como saldo la muerte de dos miembros del...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024