Newsweek en Español
  • Nacional
    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padece esclavitud moderna: informe

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Muertos Everest

    En 2023, van diez alpinistas muertos por intentar escalar el Everest

    Blue Origin Luna

    ‘Blue Origin’, el sistema que transportará astronautas a la Luna

    Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

  • Nuestro mundo
    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padece esclavitud moderna: informe

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    Cohete Bomba

    Cohete bomba

    Eliades Ochoa

    ‘Guajiro’, el nuevo disco de Eliades Ochoa que rinde homenaje al son cubano

    Cannes mercado negro

    Mercado negro en Cannes: así funciona la venta de boletos

    Haruki Murakami

    El escritor Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

    labio paladar hendido

    Desnutrición y labio y paladar hendido: un binomio ruin en América Latina

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padece esclavitud moderna: informe

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Muertos Everest

    En 2023, van diez alpinistas muertos por intentar escalar el Everest

    Blue Origin Luna

    ‘Blue Origin’, el sistema que transportará astronautas a la Luna

    Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

  • Nuestro mundo
    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padece esclavitud moderna: informe

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    Cohete Bomba

    Cohete bomba

    Eliades Ochoa

    ‘Guajiro’, el nuevo disco de Eliades Ochoa que rinde homenaje al son cubano

    Cannes mercado negro

    Mercado negro en Cannes: así funciona la venta de boletos

    Haruki Murakami

    El escritor Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

    labio paladar hendido

    Desnutrición y labio y paladar hendido: un binomio ruin en América Latina

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

El cráneo fosilizado del esqueleto neandertal presenta una combinación de rasgos jamás vista. Un estudio sugiere que es necesario replantear una de las teorías más importantes de la evolución.

Aristos Georgiou / Newsweek Internacional by Aristos Georgiou / Newsweek Internacional
24 mayo, 2023
0
Esqueleto neandertal

Archivo. Un equipo de científicos ha obtenido nuevos detalles de un esqueleto neandertal “verdaderamente extraordinario” descubierto en Italia. (Rdimages / Epics / Getty)


Un esqueleto neandertal “verdaderamente extraordinario” y cubierto de “palomitas de cueva” empieza a esclarecer algunos de los misterios de la evolución humana. Conocido como el “hombre de Altamura”, el fósil es uno de los especímenes neandertales mejor conservados jamás descubierto hasta ahora y, tal vez, el más completo.

Consultado por Newsweek, el Dr. Giorgio Manzi, profesor e investigador de la Universidad de Roma La Sapienza, dijo que el esqueleto de Altamura “es un hallazgo verdaderamente extraordinario y de enorme interés para el estudio del  neandertal, de nuestra especie y de la evolución humana en general”.

Atrapado en las entrañas de un sistema de cuevas próximo a la ciudad de Altamura, en el sur de Italia, el esqueleto fue descubierto en 1993, pero nunca se ha retirado del sitio por temor a ocasionarle daños.

“La posibilidad de estudiar este neandertal —sobre todo, si lográramos extraerlo de la piedra caliza, con todas las precauciones del caso, por supuesto— se traduciría en una oportunidad única para analizar algunos aspectos de la evolución humana que no hemos podido estudiar hasta hoy”, explicó Manzi.

“Por desgracia, este extraordinario patrimonio científico permanece en su sitio, aprisionado en los depósitos calcáreos que lo han envuelto a lo largo de decenas de miles de años”, agregó el paleontólogo.

Pese a los impedimentos, Manzi y sus colegas investigadores ahora saben que el cráneo fosilizado presenta una combinación de rasgos jamás vista en la especie. El pasado 24 de marzo, el equipo compartió sus hallazgos en un estudio publicado en la revista Communications Biology, donde sugiere que es necesario replantear una de las teorías más importantes sobre la evolución neandertal.

UN ANTIGUO PARIENTE NUESTRO

Conocido popularmente como neandertal, el Homo neanderthalensis es uno de nuestros parientes antiguos más cercanos, y vivió en Eurasia hasta que se extinguió, hace unos 40,000 años. Las evidencias apuntan a que la especie emergió en el Pleistoceno Medio, periodo geológico que inició hace unos 780,000 años y concluyó hace 126 milenios. 

Aun cuando los fósiles más primitivos asociados con los neandertales tienen alrededor de 430,000 años de antigüedad, aún se desconocen los aspectos más importantes de la historia sobre el origen del H. neanderthalensis.

Con todo, el cráneo del hombre de Altamura podría cambiar el conocimiento. Manzi informó que su equipo tuvo que realizar una “excavación virtual” para reconstruir el cráneo digitalmente, y fue así como descubrieron una “combinación muy peculiar” de rasgos físicos que, en opinión de Manzi, son “únicos”.

El investigador reconoce que algunas características del cráneo son típicas de los neandertales. No obstante, otras parecen más primitivas y son comparables con las de especímenes datados cientos de miles de años antes que el H. neanderthalensis. De hecho, algunos de esos rasgos semejan los de una especie humana anterior y, posiblemente, distinta: el llamado Homo heidelbergensis.

Los investigadores calculan que el hombre de Altamura vivió hace 130,000 a 170,000 años, periodo marcado por la transición entre el Homo heidelbergensis y los neandertales. Sin embargo, el fósil italiano no encaja claramente en ninguna de las dos clasificaciones.

Esqueleto neandertal
La reconstrucción digital del cráneo del hombre de Altamura permitió que, por primera vez, un equipo científico examinara detalles del fósil. (Manzi / Communications Biology)

ESQUELETO NEANDERTAL CON RASGOS MUY PRIMITIVOS

“A partir de las características observadas en el cráneo, casi podríamos afirmar que, más que uno de los primeros Homo neanderthalensis, el espécimen italiano es el último representante de la especie Homo heidelbergensis” propuso Manzi.

Los rasgos, sorprendentemente primitivos, llevaron a los investigadores a aventurar la hipótesis de que las regiones más australes de la península italiana sirvieron de “refugio” a los humanos primitivos durante las etapas más frías del Pleistoceno Medio y el Pleistoceno Superior (hace alrededor de 126,000 a 12,000 años).

En opinión de los autores del reciente artículo, los rasgos primitivos pudieron ser consecuencia del aislamiento geográfico de las primeras poblaciones neandertales en el sur de Italia. en esta región, dichas características persistieron durante más tiempo que en otras partes de Europa.

A consecuencia de ello, Manzi propone la necesidad de replantear ciertos aspectos del “modelo de acreción”. Una de las hipótesis más importantes sobre la evolución neandertal, el modelo de acreción sugiere que los neandertales evolucionaron genéticamente aislados del resto de las especies humanas primitivas y que, paulatinamente, adquirieron las características físicas distintivas de las poblaciones europeas.

Ahora bien, el estudio de Manzi demuestra que el modelo de acreción solo es aceptable si toma en cuenta las diversas condiciones ambientales de las distintas regiones europeas, debido a que las condiciones ambientales pudieron acelerar el proceso en algunas partes mientras que, en otras, como el sur de Italia, las condiciones locales pudieron haber ralentizado el proceso.

¿POR QUÉ DEJARON AL HOMBRE DE ALTAMURA EN LA CAVERNA?

No es fácil estudiar el espécimen de Altamura, ya que se encuentra en las profundidades del sistema de cuevas de Lamalunga, el cual solo es accesible con equipos especiales.

Por si eso fuera poco, el esqueleto se encuentra envuelto por una capa de depósitos minerales, de modo que solo algunas partes son visibles. Otra dificultad es que el fósil abarca dos cámaras separadas por una “cortina mineral” y, además, está cubierto de coraloides: abultamientos minerales que suelen formarse en la superficie de las cavernas, comúnmente conocidos como “palomitas de cueva”.

La disposición de los huesos revela que el hombre Altamura agonizó y murió en el sitio donde yace su esqueleto. Una explicación posible es que cayó por algún pozo del complejo de cuevas y no encontró una salida.

Desde su descubrimiento, los científicos han esperado la oportunidad de transportar el fósil a la superficie para realizar un examen detallado de los restos en un laboratorio. Sin embargo, las autoridades italianas se niegan a autorizar la extracción sin que antes se encuentre la manera de excavar el espécimen sin ocasionarle daños irreparables.

Esqueleto neandertal
El cráneo de Altamura está ubicado justamente entre dos cámaras del sistema de cuevas. La mayor parte del esqueleto está envuelta por depósitos minerales formados a lo largo de decenas de miles de años. (Manzi / Communications Biology)

TRABAJAR EN EL SITIO

Por lo pronto, la única opción es trabajar directamente en el sitio. Aun cuando el hombre de Altamura fue hallado en 1993, debieron transcurrir otros 22 años antes que un equipo de investigadores —que incluyó a Manzi— confirmara que se trataba de un espécimen neandertal.

Para el estudio publicado en marzo de este año, Manzi y sus colegas se pusieron el objetivo de examinar el cráneo. No obstante, las condiciones en la cueva les impidieron visualizarlo completamente, ya que uno de los lados está orientado hacia la cámara posterior (la cual es inaccesible), y los investigadores solo pudieron ver partes del cráneo a través de unas pocas aberturas en la cortina mineral.

Por esa razón, los investigadores decidieron utilizar sondas para hacer una “excavación virtual” del cráneo, y la información recogida les permitió producir una reconstrucción virtual del cráneo completo. Fue así como, por primera vez, los científicos pudieron estudiar, a detalle, la totalidad de la cabeza. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Lo que nos hace humanos y nos diferencia de los neandertales

¿Por qué las jirafas tienen el cuello tan largo? Respuestas a 25 preguntas sobre evolución animal

Peste negra: le tememos, pero hizo evolucionar a la humanidad

Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

Tags: craneoesqueletoevolución humananeandertal

Información Relacionada

La ‘venganza’ en niños ucranianos crece: ‘Los rusos, mis peores enemigos’

niños ucranianos guerra

Llevan cascos de segunda mano, y sus armas no matan. Y, sin embargo, la guerra a la que juegan tiene...

Read more

50 millones de personas en todo el mundo padece esclavitud moderna: informe

Esclavitud Moderna

Corea del Norte, Eritrea y Mauritania son los países más afectados por la esclavitud moderna, según un informe del Global...

Read more

Exige el colegio de abogados la renuncia de los mandos de seguridad en Baja California y Tijuana

Exige el colegio de abogados la renuncia de los mandos de seguridad en Baja California y Tijuana

Una vez más el Colegio de Abogados de Tijuana hace un llamado a las autoridades para exigir la renuncia tanto...

Read more

La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

La cantante Tina Turner falleció a los 83 años, según un comunicado publicado este miércoles 24 de mayo en la...

Read more

Trabajar en Estados Unidos: se paga con tiempo de vida

Trabajar en Estados Unidos: se paga con tiempo de vida

El sueño americano ha atraído a innumerables personas a la frontera entre México y Estados Unidos, en busca de mejores...

Read more

Por qué el buque de guerra más poderoso del mundo fue enviado a Noruega

Buque de Guerra

El mayor buque de guerra jamás construido, el portaviones estadounidense "USS Gerald Ford", llegó a Oslo este miércoles para hacer...

Read more

Tina Turner muere a los 83 años después de años de problemas de salud

Tina Turner muere a los 83 años después de años de problemas de salud

"Tina Turner, la 'Reina del Rock'n Roll', murió en paz hoy a la edad de 83 años después de una...

Read more

El puente que une dos realidades: la integración social a través de la infraestructura

El puente que une dos realidades: la integración social a través de la infraestructura

En nuestra sociedad, la infraestructura urbana puede tener un impacto significativo en la vida de las personas y en la...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022