Un investigación realizada por SinEmbargo señala que de
acuerdo con los 456 documentos que conforman la investigación de la Secretaría
de la Función Pública (SFP), que concluyó que Enrique Peña Nieto y Luis
Videgaray “no actuaron bajo conflicto de interés” con las empresas de Armando
Hinojosa Cantú y de Roberto San Román Dunne, se estima que de 2013 a la fecha,
ambas empresas han ganado en contratos 1175 millones 651 737 pesos.
La investigación, derivada de la compra de casas a filiales
de Grupo Higa y de las empresas de la familia San Román, por parte de Peña
Nieto, su esposa Angélica Rivera Hurtado y de Videgaray Caso, titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), señala que instancias como la
Secretaría de Economía (SE), de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Banco
Nacional de Obras (Banobras), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Nacional Financiera
(Nafin), han celebrado contratos con las filiales de Grupo Higa incluso cuando
ésta ya se encontraba bajo investigación.
En total son 33 contratos que se han celebrado y algunos
siguen en activo. De Grupo Higa se investigó a Constructora Teya, Concretos y
Obra Civil del Pacífico, Publicidad y Artículos Creativos y Eolo Plus; de la
familia San Román, a Constructora Urbanizadora Ixtapan y Club de Golf Ixtapan.
La mayoría de los contratos han sido vía adjudicación directa.
De esos contratos, 13 son de adquisiciones de bienes y
servicios, y 20 de obra pública o servicios relacionados.
Después de que medios nacionales e internacionales
detallaran la compra de casas en el Distrito Federal, Malinalco e Ixtapan de la
Sal, Peña Nieto instruyó a la SFP a que iniciara la investigación sobre los
posibles conflictos de interés y colocó a Virgilio Andrade Martínez al frente
de la entidad.
El proceso iniciado el 3 de febrero concluyó el pasado 21 de
agosto. Andrade Martínez dijo en conferencia de prensa que el Presidente
Enrique Peña Nieto, su esposa y Luis Videgaray, no incurrieron en conflictos de
interés por adquirir dichas propiedades, ya que la investigación arrojó que
adquirieron los inmuebles antes de ser funcionarios.
También, que con base en 111 entrevistas a funcionarios se
demostró que los funcionarios implicados no intervinieron en los procesos de
contratación.
Sin embargo, al menos para la empresa de vehículos aéreos,
Eolo Plus y para la constructora Concretos y Obra Civil del Pacífico, ambas
propiedad de Hinojosa Cantú, el escándalo parece no afectarles.
También taxis aéreos
Eolo Plus, desde 2013 a lo que va de 2015, tiene contratos
por 94 millones 584 969 pesos. Las entidades, que en su mayoría celebraron
contratos por adjudicación directa, son el Banco Nacional de Comercio Exterior
(Bancomext) que ha pagó 2 millones 590 000 pesos por un contrato que abarca del
1 de septiembre de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2016, y otro más, del mismo
periodo, por un millón 460 000 pesos.
El Banco Nacional de Obras (Banobras) tiene varios contratos
con Eolo. Sólo en 2013 se registraron seis vuelos de entre una y dos horas de
duración, con un costo total de 46 295 dólares.
Los pasajeros de estos viajes fueron Alfredo del Mazo Maza,
primo del Presidente Enrique Peña Nieto y quien fungía como Director General de
la entidad, y Luis Dosal, el Director de Proyectos.
En el documento de contratos de Banobras, hay otra
liberación de pago del 26 de diciembre de 2013, en el que se expiden ocho pagos
de mayo a diciembre de ese mismo año, que suman 135 798 dólares.
En 2014, los viajes tuvieron un costo de hasta 849 227
pesos, y para 2015, los pagos registrados van desde los 899 455 pesos, hasta
221 332 pesos.
En el caso de Nacional Financiera y Bansefi, los contratos
para transportación aérea ejecutiva de 2013 a 2016, son por 34 millones 564 000
pesos, y un contrato más de adjudicación directa de Nacional Financiera por un
monto de 46 560 000 pesos.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es de
las entidades que tiene más contratos con Eolo. Los helicópteros tienen como
tripulantes en la mayoría de las ocasiones a Gerardo Ruiz Esparza y al
subsecretario de la entidad, Raúl Murrieta Cummings. El principal motivo de los
viajes son las giras de trabajo.
En total, la SCT ha pagado 40 millones 493 085 pesos por el
servicio de “taxi aéreo”.
Los contratos con Eolo especifican pagos máximos de 17 millones
241 000 pesos y mínimos de 6 millones 896 000 pesos. La vigencia de este
contrato fue del 1 de septiembre de 2014 al 31 de diciembre del mismo año; sólo
de 4 meses.
En el mismo año, de abril a mayo, se pagó un contrato por 5 millones
442 000 pesos.
Otro, del 6 de junio al 31 de julio de 2014, por 2 millones 201 000 pesos.
La Secretaría de Economía tiene contratos anuales por 12 064
dólares y también ha realizado arrendamiento de vehículos aéreos. En las
facturas se puede observar que se han utilizado para viajes de Polanco a Toluca
del Secretario Idelfonso Guajardo.
Contratos con San
Román
Las dos empresas que fueron investigadas, propiedad de la
familia mexiquense San Román, obtuvieron contratos por 138 millones 88 000
pesos.
Las obras se han realizado en su mayoría a través de la SCT
Veracruz. Está la reconstrucción de alcantarilla en el municipio de Ixcatepec,
por 6 millones 960 000 pesos; el
refinamiento y restauración de un puente en el municipio de Uxpanapa por 8
millones 68 000 pesos; el refinamiento y
restauración de camino en Misantla, Veracruz, por 4 743 000 pesos; y el
refinamiento y restauración de camino en el municipio de Macayapan por 8 millones
000 768 pesos.
Sin embargo, los principales contratos corresponden a obras
ubicadas en Baja California Sur, realizadas también a través de la SCT.
Por la reconstrucción de vado, baches y señalamientos del
tramo Loreto-Santa Rosalía, en 2013, obtuvieron el contrato (vía adjudicación
directa) por 39 millones 87 000 pesos.
También por la modernización de terracerías, en abril de
2014, obtuvieron 70 millones 462 000 pesos.
Escasos contratos
pero de gran importancia monetaria
Concretos y Obra Civil del Pacífico tiene seis contratos con
instancias del Gobierno federal, pero tan sólo con cuatro que fueron incluidos
en la investigación, ha recibido 806 millones 889 789 pesos.
La principal obra que obtuvo fue por la ampliación y
modernización de la plataforma presidencial en el Aeropuerto Internacional de
la Ciudad de México. Por el proyecto, que se realizó de del 3 de julio de 2014
al 31 de agosto de 2015, obtuvo 685 millones 344 789 pesos.
Las otras obras que le pertenecen son dos de “Terracería y
pavimento asfáltico” en Jalisco; una por 29 millones de pesos, que le fue
adjudicada en noviembre de 2014; y otra
por 47 millones 819 000 pesos, también de 2014.
También fueron solicitados sus servicios para la
reconstrucción del tramo Insurgentes-Loreto en Baja California Sur. La obra,
que le fue asignada por adjudicación directa, fue realizada del 15 de marzo de
2013 al 9 de noviembre del mismo año y ganó con ella 44 millones 726 000 pesos.
Constructora Teya ha celebrado tres contratos; con dos de
ellos ganó 135 millones 274 872 pesos. Participó en la implantación de
terracería, drenaje y pavimento asfáltico en Jalisco, por 31 millones 786 000
pesos; terracerías y pavimento asfáltico por 40 millones 861 000 pesos.
Finalmente, la empresa Publicidad y Artículos Creativos, por
la impresión de viniles, cartulinas y tarjetones, obtuvo de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), 814 107 pesos.
(Con información de SinEmbargo)