El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, aseguró que se está analizando la posibilidad de interponer una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) luego de los anuncios espectaculares que han sido colocados en varios puntos de la ciudad capital en los que se acusa al partido blanquiazul de haber terminado con varias áreas verdes con la leyenda: “¿Todos los proyectos son iguales? Hicimos la Línea Verde, pero el PAN tiró los árboles”.
“Si nosotros encontramos alguna violación en el marco electoral, por parte del partido presentaremos las denuncias correspondientes y aquí el llamado es a la autoridad a que actúe y que pueda hacer una campaña limpia, transparente y una campaña de propuestas”.
Comentó que el análisis de los actos que podrían derivar en una denuncia será realizado por el partido y no por los candidatos a diputados federales o a senadores, quiénes se concentrarán en hacer una campaña de propuestas y no de guerra sucia.
“Los candidatos no se concentrarán en estos asuntos, los candidatos estarán con la gente, los candidatos se acercarán con los ciudadanos de frente y a nivel banqueta”.
Lo anterior lo señaló en entrevista después de encabezar el inicio de las campañas electorales federales, en donde los candidatos de Acción Nacional llegaron en bicicleta al Patio de las Jacarandas para dar un mensaje a los medios de comunicación.
En este sentido, aseguraron que la campaña de los candidatos blanquiazules se identificará por su austeridad ya que no se llevarán a cabo despilfarros de recursos.
“Nosotros demostraremos que será una campaña austera, nosotros no haremos uso de los recursos públicos como sí lo acostumbra a hacer el PRI, nosotros nos hacemos llegar de nuestros propios recursos, estamos abiertos a la fiscalización y estamos abiertos a las auditorías correspondientes para que vean que nosotros haremos campañas austeras”.
Al respecto, Paulo Martínez negó que el PAN vaya a echar mano del aparato gubernamental del estado y del ayuntamiento capital para comprar voluntades y conciencias durante el proceso electoral.
“Absolutamente ninguna despensa o ningún material se estará entregando en nombre del partido o de algún candidato, el gobierno trabaja de un lado y el partido trabaja de otro y yo los reto a que presenten las pruebas contundentes donde diga y demuestre fehacientemente que nosotros estemos haciendo uso de los recursos públicos”, indicó.
En el evento tomaron la palabra los candidatos al Senado de la República, Martha Márquez Alvarado y Juan Antonio Martín del Campo, así como los candidatos a una diputación federal, Javier Luévano Núñez, Leonardo Montañez Castro y Martha González Estrada.
Durante su discurso, los candidatos hicieron énfasis en impulsar acciones desde el Congreso de la Unión en contra de la corrupción así como proponer estrategias para una mejor manejo de los recursos, sobre todo los que se destinan a los procesos electorales.