La medida se logró tras una negociación con el presidente Donald Trump, en la que México se comprometió a reforzar la frontera norte con el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
Según Sheinbaum, el objetivo de esta acción es frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, que ha sido señalado como una de las principales causas de la crisis de opioides en Estados Unidos. Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con 126 mil 203 efectivos, por lo que cerca del 10 % de su fuerza será enviada a la frontera norte.
Compromisos en Seguridad y Comercio
Como parte del acuerdo, el gobierno estadounidense también se comprometió a tomar medidas para evitar el flujo de armas de alto poder hacia México. “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, expresó Sheinbaum, subrayando que su conversación con Trump se llevó a cabo en un marco de respeto a la relación bilateral y la soberanía nacional.
Esta no es la primera vez que Trump recurre a la presión arancelaria contra México. En 2019, durante su primer mandato, utilizó una estrategia similar para obligar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a frenar la migración indocumentada en la frontera sur. En aquel entonces, el problema se resolvió con el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en Chiapas.
Sheinbaum y Trump Definen una Estrategia Común
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum detalló que su llamada con Trump duró 45 minutos y abordó temas como el tráfico de fentanilo, la venta de armas y la creación de un equipo binacional para trabajar en materia de seguridad y comercio.
En la conversación, Sheinbaum propuso posponer los aranceles, a lo que Trump respondió preguntando cuánto tiempo sería necesario. “Vamos a ponerlo en pausa para siempre”, sugirió la mandataria mexicana. Sin embargo, ambos acordaron una suspensión inicial de un mes, con la expectativa de obtener resultados concretos en ese periodo.
Más tarde, Trump confirmó el acuerdo a través de Truth Social, explicando que la Guardia Nacional de México tendrá como prioridad detener el flujo de migrantes irregulares y de fentanilo. También anunció que las negociaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Un Acuerdo “Insólito” Según el Gobierno Mexicano
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó el acuerdo como “insólito”, destacando que hasta el último momento parecía imposible alcanzar un consenso con la administración Trump. Según las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente estadounidense el pasado sábado, los aranceles del 25 % a productos mexicanos debían entrar en vigor a partir del martes 4 de febrero.
Sin embargo, con este nuevo pacto, las tarifas quedan suspendidas temporalmente mientras ambas naciones trabajan en sus compromisos de seguridad y comercio.
Trump Acusa a México de Proteger a los Cárteles; Sheinbaum Responde
El gobierno de Trump ha justificado los aranceles con el argumento de que México no hace lo suficiente para frenar la producción y tráfico de fentanilo. En un comunicado reciente, la Casa Blanca aseguró que los cárteles mexicanos “tienen una alianza con el gobierno de México” y representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Sheinbaum rechazó enérgicamente estas acusaciones, calificándolas de calumnias e injerencistas. Además, argumentó que el verdadero problema radica en las armerías estadounidenses, que proveen de armamento de alto poder a los grupos criminales en México.
“La Soberanía No Se Negocia”
“La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe una alianza, es entre los narcotraficantes y las armerías de Estados Unidos, que venden armas de uso exclusivo del Ejército a estos grupos criminales”, afirmó Sheinbaum.
Te puede interesar leer | Fiscalía de Justicia del Estado toma control del C5 en Baja California
La presidenta también instó a Estados Unidos a voltear la mirada hacia su propio territorio. “Si quieren poner los ojos en algún lado, pónganlos en su país. Vean quiénes distribuyen la droga, quiénes se benefician del lavado de dinero y atiendan a sus jóvenes”, concluyó en un evento realizado en Ecatepec. N
Con información de Animal Politico.