Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ana María Cetto: ‘Borremos la tendencia a menospreciarnos como mujeres’

Ana María Cetto Kramis es una científica mexicana que dos veces ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra el desarme nuclear.

Emma Landeros Martínez by Emma Landeros Martínez
15 marzo, 2024
0
Mujeres Ana María Cetto

La doctora en Física Cetto Kramis tiene como especialidades la mecánica cuántica, la electrodinámica estocástica y la biofísica de la luz. (Ethan Murillo)


“A mi parecer, es más fácil recibir dos premios Nobel de la Paz por el trabajo en contra de las armas nucleares y a favor del desarme que acabar con ellas. Hoy en día todavía no acabamos”, expresa a Newsweek en Español la científica Ana María Cetto Kramis, la única mujer mexicana que ha ganado dos veces el Premio Nobel de la Paz, y una de las mujeres más sobresalientes en la ciencia.

La física Cetto tiene como especialidades la mecánica cuántica, la electrodinámica estocástica y la biofísica de la luz. Todos estos conocimientos los ha enfocado al compromiso social. En 1995, cuando era presidenta del Consejo de las Conferencias Pugwash —ponencias internacionales sobre ciencia y asuntos mundiales creadas a sugerencia de una serie de científicos, filósofos y humanistas, entre los que se encuentran los nombres de Albert Einstein, Frédéric Joliot-Curie y Bertrand Russell—, esta organización obtuvo el Premio Nobel de la Paz.

Posteriormente, en 2005, la doctora Cetto Kramis era directora general adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica, y en esa época al organismo lo galardonaron con el Premio Nobel de la Paz; desde luego, ella era parte del grupo al que se le asignó el galardón.

Sin embargo, lejos de darle demasiada importancia a los galardones, Ana María Cetto se pregunta: ¿Cuántos Premios Nobel se tienen que ganar para que por fin se dé paso a un desarme nuclear? “El Nobel es importante. Sin embargo, en este caso, no es cosa de premios, es cosa de que los gobiernos de los países poseedores de estas armas renuncien a ellas y, además, renuncien a seguirlas desarrollando”, explica.

LA PRIMERA MUJER CON DOCTORADO EN CIENCIAS EN MÉXICO

A su vez, añade, deben renunciar a sus arsenales y adherirse a los tratados no solo de no proliferación, sino de desarme y de prohibición de armas nucleares: “Para ello falta mucho porque los poseedores de armas nucleares las siguen usando, supuestamente como disuasión, pero al final lo hacen como amenaza”.

Muchos años antes de formar parte de los grupos que defienden el desarme nuclear, la científica se convirtió en la primera mujer en México en obtener un doctorado en Física. Los estudios los realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la misma institución donde estudió la licenciatura en Física.

Sin duda, reconoce, hubo mujeres que se inscribieron tanto en la licenciatura como en el doctorado en Física. Sin embargo, después del primer año dejaron de asistir a las clases y, finalmente, en el caso del doctorado, ella fue la única mujer que obtuvo el grado.

Antes realizó una maestría en Biofísica en la Universidad de Harvard. Cuando regresó a México y decidió continuar sus estudios de doctorado en la UNAM se encontró con un obstáculo: la institución educativa no tenía un doctorado en Biofísica, y para continuar con ese grado tenía que estudiar una nueva maestría en Física y, posteriormente, el doctorado en la misma área.

EL AGRAVIO DE QUE NO SE CONOZCA LA FÍSICA

“En nuestro país se desconocía la biofísica. Tener que pasar por ese proceso en ese momento lo consideré como un agravio. Con el tiempo reconocí que sin duda me sirvió para afianzar mis conocimientos en física. Finalmente disfruté más la física porque durante los cursos de posgrado y maestría, y luego durante el doctorado, entendí cómo distintas partes de la física estaban relacionadas”, comenta Cetto.

Actualmente es investigadora del Instituto de Física y profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM. El reconocimiento a su trayectoria también se refleja al ser nombrada Mujer del Año en 2003. Sobre ello, la doctora Cetto Kramis asevera que fue un momento importante porque el nombramiento está enfocado en personalidades de la política, las finanzas, el mundo empresarial y la cultura, pero repentinamente se volteó a ver a las mujeres de ciencia.

Mujeres Ana María Cetto
Los países poseedores de armas nucleares las usan supuestamente como disuasión, pero al final lo hacen como amenaza, reflexiona Cetto. En la foto, un misil estadounidense en ejercicios militares en el norte de Australia. (Andrew Leeson / AFP)

¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS?

Para ella fue de gran importancia porque se puso atención en las científicas que también, dice, juegan un papel importante en la vida del país. Lo mejor es que no es la única científica en ser nombrada Mujer del Año y se congratula de que muchas más sean tomadas en cuenta. 

La doctora, asidua visitante del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en sus tiempos libres, añade que su pasión por la física y las diversas ramas de esta ciencia le llegó cuando era pequeña. A la fecha no ha dejado de interesarse por su profesión y su necesidad de continuar aprendiendo, lo que le ha permitido forjar una experiencia que al mismo tiempo la ha llevado a diversos cargos y ser la primera mujer en distintas plataformas de la ciencia.

En su niñez con frecuencia se preguntaba de qué estaban hechas las cosas. Recuerda que le gustaba observar y palpar la tierra, las plantas, los minerales. La curiosidad siempre estuvo presente, es más, esta fue alimentada en ella porque sus padres le dieron la libertad de hacer preguntas y recibir explicaciones sobre el funcionamiento de la naturaleza.

Aunque la física no ofrece todas las respuestas, advierte, con el tiempo sí fue una manera de adquirir diversos conocimientos y satisfacer la curiosidad que con el tiempo fue creciendo. Su primer acercamiento concreto a esta materia fueron unas conferencias impartidas en el Colegio Nacional por uno de científicos mexicanos más importantes, el doctor Manuel Sandoval Vallarta, un destacado pionero de la física mexicana y de Latinoamérica. Sus numerosas contribuciones se centran principalmente en la física teórica, especialmente en la de los rayos cósmicos.

LA PRIMERA PRUEBA DE UNAS LAS MUJERES MÁS IMPORTANTES EN LA CIENCIA EN MÉXICO

A la doctora Cetto, en ese entonces estudiante de secundaria, le llamaba mucho la atención ese tema, por lo que se trasladaba de San Ángel al centro de la Ciudad de México para escuchar esas conferencias. “De ellas entendía poco, probablemente entendía la décima parte. Sin embargo, me parecían muy atractivas y tenían que ver con el origen de los rayos cósmicos”.

Ana María Cetto también tuvo un acercamiento con el físico Manuel Sandoval Vallarta, quien le disipó varias dudas. Así ella inició un camino que tenía como objetivo los estudios profesionales en física.

Al terminar el doctorado y dar paso a la titulación nuevamente se encontró frente al doctor Sandoval Vallarta, quien la invitó a su tradicional seminario, que en aquel entonces se impartía en la Comisión de Energía Atómica. En esta ocasión Ana María Cetto no sería espectadora de la cátedra, sino que impartiría una conferencia sobre su trabajo de tesis doctoral. Esa fue la primera prueba, dice, que se le impuso para comprobar si estaba en condiciones de obtener el grado de doctora. 

“Creo que estuve más nerviosa el día que di el seminario frente a don Manuel, los colegas y mis maestros, que el día del examen doctoral. Sin embargo, lo pasé bien. Pasé las dos pruebas”, dice, sonriendo, satisfecha de aquel momento.

Mujeres Ana María Cetto ciencia
Se convirtió en una de las primeras mujeres en dirigir una facultad de la UNAM luego de que en la entrevista le cuestionaran si podría desempeñarse en el cargo al tener un matrimonio e hijos. (Ethan Murillo)

ABRIR BRECHA PARA OTRAS GENERACIONES DE MUJERES

Muchos años después la doctora en Física logró desempeñarse en diversos puestos que también ha significado ocupar espacios que han sido preponderantemente dirigidos por hombres. Sobre ello comenta que inicialmente significó una sorpresa —principalmente para los hombres— que, siendo ella mujer, ocupara ciertos cargos. Una de esas experiencias la vivió al ser parte de la terna que compitió por la dirección de la Facultad de Ciencias de la UNAM, a finales de la década de 1970.

En la entrevista le cuestionaron si podría desempeñarse en el cargo al tener un matrimonio e hijos. Cetto Kramis recuerda que le preguntó al entrevistador si su esposa, siendo una científica también, podía con las responsabilidades de una familia y el trabajo. “Él dijo que sí. Yo le respondí que entonces yo también podía”. Así se convirtió en una de las primeras mujeres en dirigir una facultad de la UNAM.

Durante su estancia en el cargo, como en otros, le llegó a sorprender la actitud de algunos funcionarios que no esperaban el mismo nivel de compromiso y formalidad en esos puestos como lo esperarían de los hombres.

“Se logró abrir una brecha para las mujeres. Hoy es totalmente normal ver a una mujer en diversos cargos que antes eran considerados solo para hombres, y eso da mucha felicidad y satisfacción. Es difícil, pero se consigue. Me tocó también abrir brecha en el Organismo Internacional de Energía Atómica, fui la primera directora general adjunta, para sorpresa de los representantes de los países miembro”, comenta la doctora.

LAS MUJERES HA DEJADO ATRÁS UN SIGLO DE OBSTÁCULOS

La física recuerda que cuando su nombre se puso a consideración para el cargo en el organismo, muchos representantes de los países miembro cuestionaron la propuesta. Uno de los principales cuestionamientos fue: “¿Cómo una mujer podrá contender con los retos que habrá en este puesto?”. La respuesta de quienes respaldaron a la científica fue: “Esperen a conocerla”. La doctora sonríe y dice: “Me conocieron y ya no hubo problema”.

La doctora señala que parte de la apertura de la ciencia hoy en día es que cada vez hay más mujeres estudiándola y practicándola, ya que tradicional e históricamente la mujer ha sido relegada. En décadas anteriores, en diversos debates públicos se consideraba a la mujer como parte de “las minorías”. Sin embargo, recuerda, los científicos en su mayoría protestaban por ese término y argumentaban que la mujer no era una minoría socialmente hablando: “Ahora se reconoce que somos la mitad o más de la mitad de la población, ese lenguaje y esas ideas han cambiado e incluso cada vez más las mujeres también se apropian de los espacios en la ciencia”.

Todavía falta mucho para llegar a donde debe estar la mujer en la ciencia, advierte la física. Sin embargo, al comparar este tiempo con un siglo atrás, celebra que se haya dejado atrás la época donde las mujeres no podían ser académicas en las universidades: “Ahora es natural conocer mujeres exitosas como investigadoras o maestras, e incluso como directoras de institutos o rectoras”.

Mujeres Ana María Cetto ciencia
Dejemos atrás la idea de que unos pueden más que otros, borremos ya la tendencia a menospreciarnos como mujeres, aconseja Ana María Cetto. (Adobe Stock)

DESARROLLARNOS COMO MUJERES EN TODOS LOS ÁMBITOS

Todo ello, puntualiza la doctora Cetto, las mujeres lo realizan con su propia forma de expresarse, con su propia voz, su modo de hacer investigación y sus propias preguntas y soluciones. “No se está peleando los espacios a los hombres, sino que por cuenta propia las mujeres ocupan puestos donde es indispensable su conocimiento”.

Con profunda convicción, la doctora Cetto Kramis les dice a las niñas, adolescentes y jóvenes que les interesa la ciencia que no desistan de ella. Este es un terreno muy gratificante. Seguir una carrera científica y dedicarse a ella abre muchas puertas no solamente en lo profesional, sino también en lo personal, explica.

“Una llega a entender el mundo de diversas formas —comenta la doctora—. A mí me interesaba el mundo físico; a otra mujer, los animales o las plantas, hay tantísimas opciones. Cuando entré en la UNAM la oferta académica no era tan amplia como ahora, por ello las mujeres deben aprovechar esta gran cantidad de opciones. Cada una puede escoger según sus inclinaciones, gustos e intereses desde qué lugar quiere vivir la ciencia”.

La científica reitera que todas las mujeres pueden ocupar los mismos espacios en todos los niveles que los hombres. “Esto es importante que lo reconozcan tanto los hombres que nos acompañan en nuestra vida profesional como las mujeres. Dejemos atrás la idea de que unos pueden más que otros. Borremos ya la tendencia a menospreciarnos como mujeres. Tenemos la misma capacidad para desarrollarnos en todos los ámbitos, incluida la ciencia”, concluye. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Una marca ‘rosa’ para contadores, jóvenes y emprendedores  

Confecciones de felicidad talla extra 

Alaíde Ventura: algunas cosas que recuerdo de aquellos meses

Inspirarse en la música, el cine y en uno mismo

‘El objetivo no es el crecimiento, sino que el país sea menos desigual’

Tags: Ana María Cetto KramisFísicaMujer cienciaUNAM

Información Relacionada

Caso Jeffrey Epstein: Investigación forense cuestiona autenticidad del video de su celda

Caso Jeffrey Epstein: Investigación forense cuestiona autenticidad del video de su celda

U n análisis realizado por WIRED y expertos en técnicas forenses digitales revelaron que el video de vigilancia publicado recientemente...

Read more

Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

Peñico Perú

Una ciudadela de 3,800 años de antigüedad de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo, ubicada en...

Read more

Con el reloj en contra, Trump sube la presión arancelaria sobre México y Europa

Trump aranceles México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio que impondrá aranceles del 30 por ciento...

Read more

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

El tema del calzado infantil a temprana edad se volvió un tema viral las últimas semanas en México. Sin embargo...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024