Newsweek en Español
  • Nacional
    Peña Nieto Ayotzinapa

    AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

    Ciudad Madero iglesia

    Derrumbe de iglesia en Ciudad Madero deja más de una decena de muertos

    Andrés Roemer detenido

    Andrés Roemer es detenido en Israel acusado de delitos sexuales

    Presenta Tere Jiménez su Primer Informe como gobernadora de Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez su primer informe como gobernadora de Aguascalientes

    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

    Nueva York bendecidos animales

    ¿Por qué en Nueva York bendicen a animales como un caimán, un búho y un pitón?

    Taylen Biggs moda

    Taylen Biggs, la influencer de la moda que conquistó el mundo a los 10 años

    Vacuna Malaria R21:Matrix-M

    R21/Matrix-M, la segunda vacuna contra la malaria, es aprobada por la OMS

    Artículos sexuales

    El mercado de los artículos sexuales crece con un sello feminista

    personas felices

    ¿A qué edad las personas son más felices? Un estudio lo responde

    Nobel Medicina covid-19

    El Nobel de Medicina es para los precursores de las vacunas de ARNm contra el covid-19

  • Nuestro mundo
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    correr cerebro

    ¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    la población

    La reducción de la población y sus consecuencias, ¿una amenaza inverosímil?

    Semana de la Moda de París

    Falta de innovación y colores, la crítica a la Semana de la Moda de París

    Gaviota Alpes

    Gaviota sobre los Alpes

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    Cronopios Famas Cortázar subasta

    Mecanoscrito de ‘Historias de cronopios y de famas’ de Julio Cortázar va a subasta

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Megasatélites teléfonos

    Megasatélites de teléfonos eclipsarán las estrellas, prevé la ciencia

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Peña Nieto Ayotzinapa

    AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

    Ciudad Madero iglesia

    Derrumbe de iglesia en Ciudad Madero deja más de una decena de muertos

    Andrés Roemer detenido

    Andrés Roemer es detenido en Israel acusado de delitos sexuales

    Presenta Tere Jiménez su Primer Informe como gobernadora de Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez su primer informe como gobernadora de Aguascalientes

    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

    Nueva York bendecidos animales

    ¿Por qué en Nueva York bendicen a animales como un caimán, un búho y un pitón?

    Taylen Biggs moda

    Taylen Biggs, la influencer de la moda que conquistó el mundo a los 10 años

    Vacuna Malaria R21:Matrix-M

    R21/Matrix-M, la segunda vacuna contra la malaria, es aprobada por la OMS

    Artículos sexuales

    El mercado de los artículos sexuales crece con un sello feminista

    personas felices

    ¿A qué edad las personas son más felices? Un estudio lo responde

    Nobel Medicina covid-19

    El Nobel de Medicina es para los precursores de las vacunas de ARNm contra el covid-19

  • Nuestro mundo
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    correr cerebro

    ¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    la población

    La reducción de la población y sus consecuencias, ¿una amenaza inverosímil?

    Semana de la Moda de París

    Falta de innovación y colores, la crítica a la Semana de la Moda de París

    Gaviota Alpes

    Gaviota sobre los Alpes

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    Cronopios Famas Cortázar subasta

    Mecanoscrito de ‘Historias de cronopios y de famas’ de Julio Cortázar va a subasta

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Megasatélites teléfonos

    Megasatélites de teléfonos eclipsarán las estrellas, prevé la ciencia

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados
—Opinión—

La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

La salud del planeta no es prioridad, eso lo demuestran las inversiones que se realizan en todo el orbe en materia energética.

Ramsés Pech / @economiaoil por Ramsés Pech / @economiaoil
2 junio, 2023
0
planeta

Difícilmente el mundo dejará de usar el transporte de combustibles fósiles. (Adobe Stock)


Ecologistas, políticos, científicos y todos aquellos que tienen un poco de conocimiento y sentido común han llegado a la conclusión de que hay cambios irreversibles en la naturaleza. No solo sobre cómo está siendo contaminado el planeta, sino cuánto el ser humano está tomando de la naturaleza en energías primarias para su transformación en energías secundarias o en combustibles.

Todos hablan de una transición energética con cero emisiones de carbón al 2050, pero la mayoría solo refiere la forma de producir electricidad ante la inminente electrificación de todas las actividades en todo el mundo. Pero en la realidad esto solo representa una parte de lo que requiere el ser humano para transitar a un cambio real.

Hoy el mayor problema para tener una transición energética real es cómo dejaremos de usar a combustibles fósiles, los cuales producen gran parte de la contaminación en el planeta.

Existen cada día más motores que realizan una combustión para generar energía eléctrica o simplemente generar calor para un proceso industrial, pero todo ello genera contaminación. Pregunta: ¿el mundo dejará de usar el transporte de combustibles fósiles para trasladarse de un lugar a otro? ¿Qué opinas?

La realidad es que el mundo no dejará de usar automóviles, aviones, barcos, motos, estufas, aire acondicionado, calefacción, aparatos electrodomésticos ni cualquier cosa que ayude a facilitar las actividades diarias. Pero sí, tal vez, algún día, la cantidad de contaminantes pueda disminuir un 50 por ciento de lo que tenemos actualmente.

En días recientes se publicó un análisis de la Agencia Internacional de Energía sobre las inversiones realizadas de 2015 a 2022 y la posible inversión en 2023. En este análisis hemos encontrado que:

TRANSICIÓN OBSOLETA E INVIABLE

• La transición energética a nivel mundial, con las políticas públicas y acciones actuales, ha quedado obsoleta y no es viable. Requiere profundizarse en cada país, ¿cuál es plan real y viable? En México no existe bajo un plan de nación de largo plazo debido a que son actualizadas y modificadas por cada administración en turno.

• El mundo invierte en energía alrededor de 2.8 billones de dólares en forma anual. Esta tendencia está al alza y podría llegar a ser en 2050 de alrededor de 7 y 9 billones.

• En 2019 hubo el cruce de una mayor inversión en el sector eléctrico respecto al de combustibles fósiles. Hoy día el mundo invierte 23 por ciento más en el mercado eléctrico que en el fósil. Pero la tendencia actual indica que el hombre continuará usando el petróleo y gas natural como fuentes de energía, y que dejará el carbón en el olvido posiblemente después de 2050.

• El planeta no es una prioridad demostrada por la inversión a nivel mundial, donde se indica que las inversiones en combustibles fósiles respecto a la generación de electricidad con energías limpias continuarán estando por arriba de estas hasta 2035, cuando podría ocurrir el cruce de inversiones en el mundo.

• La tendencia actual es que para 2050 las inversiones de energías limpias para generar electricidad estén un 45 a 55 por ciento por arriba de las realizadas en los combustibles fósiles, y con el posible desuso del carbón. Siempre y cuando, las políticas de cambio de autos de combustión a eléctricos sea la mayor obligación en el mundo. Pero por el momento continuarán los motores de combustión; al mejorar los combustibles usados se puede obtener un mejor rendimiento por kilómetros recorridos con menores emisiones de contaminantes al medioambiente.

CHINA MANDA EN EL MUNDO

• El mercado de combustibles y su crecimiento ha provenido de los países de Asia-Pacífico. En Europa y Norteamérica se han mantenido las inversiones. El resto del mundo ha aumentado debido a que no existe una transición energética real de dejar de usar estos, ante un plan que no está acoplado a las tendencias de cero emisiones en el todo.

• El mercado eléctrico, su incremento de inversiones, proviene principalmente de los países de Asia-Pacífico. Europa y Norteamérica (solo Estados Unidos y Canadá) presentan un crecimiento en inversiones en renovables. El resto del mundo se mantiene, pero con posible crecimiento después de 2035.

• La inversión mundial energética es liderada por China con alrededor del 28 por ciento del total, y Estados Unidos con el 12 por ciento. Toda Europa no supera a China. Estados Unidos en una década podría superar a Europa.

• En los países que forman el TMEC (Estados Unidos, Canadá Y México), las inversiones en combustibles fósiles es 75 por ciento mayor respecto a las realizadas en generación de electricidad con energías limpias. La de mayor monto es la de los combustibles producidos a base de petróleo crudo, al tener el mercado de demanda número uno (Estados Unidos) y cuarto (México).

• México representa no más del 2 por ciento de inversión a nivel mundial, y 12 por ciento dentro del TMEC.

• México no influye en el mundo y en el TMEC en el sector eléctrico ante la falta de inversiones en los últimos años. Está rezagado en la parte de generación de electricidad con energías limpias al no haber una mayor capacidad instalada de estas, y por las bajas inversiones en el sector de infraestructura. Requiere un plan en el sector energético de largo plazo, el cual esté alineado con sus socios comerciales.

NADIE PIENSA EN EL PLANETA

Ante esta actualidad, ¿realmente creen que habrá una transición energética real, rápida, al conceptualizar el todo y no solo la parte del cómo generamos la electricidad? Los números no mienten.

El planeta no es prioridad, está demostrado por la inversión a nivel mundial, y proyectada antes y después de la pandemia.

La transición energética no es sinónimo de cambio, debe ser un hecho en la forma del cómo debemos de aprovechar los recursos finitos e infinitos de la naturaleza para su transformación en energías que contaminen en menor cantidad al entorno. No confundan, el término de energías limpias con el concepto de cero emisiones, no es correcto. Esta primera se refiere a seguir usando combustibles fósiles, biocombustibles o similares que generan una menor cantidad de emisiones de contaminantes, gases de efecto invernadero, los cuales son referenciados a un volumen determinado que permite ser emitido bajo las regulaciones, normas o leyes por un país u organización.

En el corto plazo se acentuará la nueva industria de la captura de carbón, la cual permitirá continuar usando combustibles fósiles (solo gas y petróleo crudo), siempre y cuando puedan recuperarse en el sitio o entorno donde operen los gases provenientes de la combustión.

En todo el mundo existen debates y cuestionamientos del cómo debería ser la salvación del planeta ante el cambio climático. Pero la realidad a preguntar debería ser: ¿cómo llegamos hasta este momento?

En este enlace encuentra la presentación con los datos analizados con base en el reporte de la Agencia Internacional de Energía. N

—∞—

Ramsés Pech es analista y asesor de la industria energética y en economía. Es autor del canal Energía sin política. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El G7 con Ucrania y Zelenski

En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

Desnutrición y labio y paladar hendido: la realidad que se vive en América Latina

Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

Tags: combustiblescontaminacióninversionesplaneta

Información Relacionada

Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

Vehículo autónomo

Un vehículo autónomo operado por la compañía estadounidense Cruise atropelló a una mujer que primero fue golpeada por otro coche en...

Leer más

Envenenamiento, un ataque contra los opositores rusos: ‘Mis nervios han sido quemados’

Opositores rusos

A Natalia Arno le cuesta permanecer inmóvil de pie durante un tiempo. Su lado derecho se entumece, como su espalda...

Leer más

La reducción de la población y sus consecuencias, ¿una amenaza inverosímil?

la población

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El escritor estadounidense Douglas Rushkoff publicó recientemente el libro Survival of the Richest, editado en español...

Leer más

AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

Peña Nieto Ayotzinapa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero: "Claro...

Leer más

Falta de innovación y colores, la crítica a la Semana de la Moda de París

Semana de la Moda de París

Desde usar ropa interior en la calle hasta las paletas de colores muy tenues de algunas grandes marcas, estas son...

Leer más

Antropólogos forenses buscan restos humanos en el ‘horno de la muerte’

Antropólogos forenses Colombia

Antropólogos forenses con palas y brochas buscan restos humanos de víctimas de paramilitares. No exploran una tumba común, sino un...

Leer más

EUA impone por primera vez una multa por escombros espaciales

Escombros espaciales

Las autoridades de Estados Unidos impusieron este martes 3 de octubre la primera multa de su tipo a un operador...

Leer más

La inteligencia artificial suplanta la identidad de Tom Hanks: ‘Cuidado’

Tom Hanks Inteligencia Artificial

El actor y director de cine estadounidense Tom Hanks y la copresentadora del programa de entrevistas de la CBS Gayle...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022