Más de 300 colaboradores de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) serán liquidados una vez que concluyan las operaciones de este organismo, cuando se llegue el término de la concesión de agua en la ciudad, en octubre.
El regidor Edgar Dueñas Macías, explicó que este proceso ya había sido contemplado por el Ayuntamiento de Aguascalientes, una vez que terminara el contrato con la empresa Veolia, por lo que el monto de la liquidación está integrado en el Presupuesto de Egresos, presentado en diciembre pasado.
Sin embargo, señaló que no todos los trabajadores de CCAPAMA están en riesgo de perder su trabajo, ya que, en las próximas semanas, la administración municipal se dará a la tarea de analizar los mejores perfiles de la comisión para sumarlos al nuevo Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), aprobado este lunes.
“Como tal se liquidan, ya tenemos el presupuesto armado para liquidar y ahorita lo que estamos haciendo es un análisis de perfiles de la gente, sobre todo la técnica, para identificar cuáles son los que se deben de quedar y habrá gente que entrará en la liquidación para darle espacio a otras personas”.
El funcionario estimó que para este proceso se destinarán alrededor de 18 millones de pesos.
Además, indicó que, en mayo, la CCAPAMA entregará al Cabildo de Aguascalientes un resumen de actividades, el cual servirá de base para analizar qué áreas y personal ha entregado mejores resultados.
Aunque aún no se realiza esta valoración, el edil consideró que MIAA debe integrar, de entrada, al personal operativo de CCAPAMA, ya que estas personas conocen el funcionamiento de las redes y las plantas de agua de la ciudad.
Agregó que para el arranque de MIAA se necesitarán cerca de 500 trabajadores, por lo que no descartó la integración de más trabajadores y expertos provenientes de Veolia.
“En CCAPAMA laboran 350 personas, son un poco más, y es donde tenemos que hacer ese análisis. La nueva OPD tiene que tener alrededor de 500 personas en su primer arranque, entonces habrá que ver cuáles son las que se pueden quedar y ver cuáles nos faltan”.
La concesionaria de agua ha dado a conocer que, hasta la fecha, cuenta con una plantilla laboral de 550 personas.