La gobernadora Tere Jiménez Esquivel afirmó que su administración acompañará a los integrantes del Ayuntamiento de Aguascalientes en la toma de decisiones relacionadas con el servicio del agua para la ciudad, así como al resto de los municipios.
En conferencia de prensa y después de haber entregado el Plan de Desarrollo del Estado 2022-2027, la mandataria comentó que se brindará acompañamiento al alcalde, Leonardo Montañez Castro, y al resto de los miembros del cabildo, en los planes que proyecten para mejorar el servicio del agua.
“Vamos a fortalecer sobre todo a la capital, al presidente municipal y al cabildo de Aguascalientes, les digo que van a contar con una aliada, que los voy a estar acompañando en las decisiones tan importantes que tomen en estos días”.
Recordó que el Gobierno del Estado ya destinó 250 millones de pesos para la consolidación del Plan Maestro del Agua, presentado por el Ayuntamiento de Aguascalientes, y que contempla la construcción de varias reservas de agua que servirán para abastecer a la ciudadanía del líquido en sus domicilios.
De igual forma, aseguró que se estará brindando el mismo acompañamiento al resto de los municipios de Aguascalientes.
“Vamos a estar fortaleciendo a los municipios, yo sé que les faltan recursos para este tema, no hay recurso que alcance en el tema hídrico, pero van a contar con una aliada importante porque ya pasé por eso, por el tema municipal”.
En el mismo sentido, la gobernadora adelantó que la administración estará trabajando para concluir con el Sistema de Riego 01, para lo cual, se espera una inversión de 270 millones de pesos en conjunto con la Conagua.
“Ya lo trabajamos con Conagua, sin embargo, esperamos buenas noticias, ya dijeron que sí pero no dicen cuándo, necesitamos saber cuándo nos mandan el presupuesto, sin embargo, no nos vamos a detener”.
Destacó que, con la consolidación del Sistema de Riego, se aprovechará de mejor manera el 40% del agua que es destinada al campo, lo que abonará al cuidado de los acuíferos del estado.
Finalmente, agregó que también se contempla la instalación de más líneas moradas, para dar un mayor tratamiento a las aguas que se destinan a los sectores agrícolas e industriales.
Apelan a remunicipalización del servicio de agua
En otro espacio, la diputada Genny Janeth López Valenzuela, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, se dijo a favor de que el Ayuntamiento de Aguascalientes retome el servicio del agua, ante el término de la concesión actual en el mes de octubre.
“Ahorita estamos esperando la decisión del cabildo, yo diría que a estas alturas, nosotros creemos que se deben de ir por una municipalización, entonces con el tema del agua debería asegurarse la universalidad y el acceso”.
Además, consideró que el modelo de SAPAL es atractivo para su réplica en la ciudad de Aguascalientes, especialmente por su implementación de un consejo ciudadano que participa en la toma de decisiones sobre los proyectos hídricos.
La diputada recalcó que independientemente de las decisiones que se tomen en el Ayuntamiento de Aguascalientes, desde el Congreso del Estado se estará preparando un marco jurídico para favorecer, desde todos los municipios, el cuidado del agua.