Newsweek en Español
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tatiana Calderón y Karol G llevan un mensaje feminista al automovilismo

La piloto llegó a la cima del automovilismo, donde solo cinco mujeres en la historia han tomado partida en carreras oficiales, de la mano de la Monisha Kaltenborn, primera mujer en dirigir una escudería.

Newsweek en Español por Newsweek en Español
10 septiembre, 2022
0
Tatiana Calderón

Desde que disputó su primera competencia nacional, siendo adolescente, los comentarios machistas llovieron sobre Calderón. (Foto: Andrej Isakovic/AFP)


Un mensaje contra el machismo en el automovilismo corre a más de 300 kilómetros por hora con el combustible del reguetón. La piloto colombiana Tatiana Calderón y el patrocinio de la cantante Karol G llevan el feminismo al deporte a motor.

En julio, el sponsor de Calderón suspendió los pagos a la escudería Foyt Enterprises y la corredora perdió su puesto en la IndyCar.  El terremoto en las finanzas resultó en la salida de la única mujer del equipo, pese a tener mejores resultados que otros conductores.

“Me bajaron del carro (auto)”, resume la piloto, única latinoamericana en conducir un auto de la Fórmula 1 (F1) y pionera femenina en la Fórmula 2 (F2).

Era su primera temporada en la carrera de monoplazas más importante de Estados Unidos, siendo en la única mujer en una década en correr a tiempo completo.

“Realmente el factor determinante (de la salida) fue el dinero, pero de todas formas la gente sigue confiando más en un hombre que en una mujer, eso se siente”, dice a la AFP la corredora de 29 años.

Tras un limbo de dos meses buscando patrocinio, encontró un asiento en el Charouz Racing System de la F2 gracias a su compatriota y símbolo del feminismo en la música Karol G, su nueva mecenas. Atravesadas por el machismo, las colombianas llevan el empoderamiento femenino a las melodías y los motores.

EL “MAKINÓN” DE TATIANA CALDERÓN

Con el espaldarazo de la nueve veces ganadora de los Latin American Music Awards y un Grammy Latino, Calderón pagará a sus ingenieros, mecánicos, llantas, motores y gasolina durante 2022.

En su honor, la piloto bautizó a su auto como el “Makinón”, en referencia a una de las canciones de Karol G. En el mítico circuito de Spa-Francorchamps de Bélgica y el Zandvoort de Holanda, la colombiana compitió con adhesivos en el casco, el traje y el auto de “Bichota”, expresión insignia de Karol G.

El término, explicó la cantante en el pasado, define a aquella mujer que se siente “sexy”, “atrevida” y “fuerte”. Calderón se identificó con esa causa. Me gusta “el mensaje que ella quiere mandar de empoderamiento femenino, de bichotas, porque hay muchas que a veces no se atreven y hay que hacerlo”, dice.

“Creo que el deporte femenino necesita también más el apoyo de empresas porque casi todo es para los hombres”, enfatiza.

Dos años mayor que Calderón, la artista sufrió del machismo en las productoras musicales y la “sexualización” de las mujeres en el reguetón, un género urbano muy popular en su natal Medellín.

Calderón, oriunda de Bogotá, sufrió del mismo rechazo en los talleres y las pistas.

“Lo mismo pasa aquí (en el automovilismo). Te toca ganarte la credibilidad de tus ingenieros, de tus mecánicos (…) Hay muchas cosas en los carros que están diseñadas con medidas de un hombre, todos los estudios de cómo hay que entrenar están con información de hombres porque hay muy pocas mujeres”, señala.

SOLO CINCO MUJERES HAN TOMADO PARTIDA EN CARRERAS OFICIALES

Desde que disputó su primera competencia nacional, siendo adolescente, los comentarios machistas llovieron sobre Calderón en la tierra del legendario Juan Pablo Montoya.

“Me gustaría decir que siempre me han tratado igual (que a los hombres) pero estaría diciendo mentiras”, reclama la ex piloto de pruebas (2018 a 2021) del Alfa Romeo Sauber de la Fórmula 1.

Calderón llegó a la cima del automovilismo, donde solo cinco mujeres en la historia han tomado partida en carreras oficiales, de la mano de la Monisha Kaltenborn, primera mujer en dirigir una escudería de esa categoría.

Tras su paso por la unión ítalo-suiza ninguna mujer ha vuelto a estar tras el volante de un auto de Fórmula 1. Recientemente Stefano Domenicalli, exdirector deportivo de Ferrari, lanzó: “Hablando de manera realista, a menos que haya algo como un meteorito, no veo a una chica entrando a la F1 en los próximos cinco años”, según declaraciones recogidas por la BBC. El comentario cayó mal en la colombiana.

“Eso no ayuda (…) que el ambiente te esté diciendo que no puedes no ayuda a que las niñas se interesen en estar en un kart o empezar en el automovilismo y yo creo que se necesitan esos modelos a seguir”, sentencia. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Alma Salazar, la ‘abuelita voladora’ del futbol en Guatemala

Catar 2022: selecciones de futbol se hospedarán en palacios y hoteles de lujo sin alcohol

El futbol femenino se abre paso en Sudamérica tras décadas de lucha por la igualdad

Tags: automovilismodeportefeminismoKarol GTatiana Calderón

Información Relacionada

Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

inclusión

En los últimos años el término inclusión ha tomado mucha relevancia, y eso es algo que personalmente celebro. Ello porque...

Leer más

Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

Inteligencia artificial libros

La inteligencia artificial (IA) cada día es más empleada a nivel mundial, un ejemplo de ello es en la industria...

Leer más

Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

Lotería Nacional premios

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la población a participar en el...

Leer más

Penpa Tsering, líder tibetano, llama a resistir la influencia china

Tíbet

La trayectoria de Penpa Tsering, desde una infancia marcada por la condición de refugiado hasta convertirse en sikyong de la...

Leer más

Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

tecnologías ecológicas

Empresarios de todo el mundo están intentando convertir las ideas de tecnologías ecológicas en negocios viables. Muchos están trabajando con...

Leer más

Arquitectura de París

Arquitectura de París

Esta fotografía tomada desde la plaza de la Concordia el 29 de noviembre, muestra una farola parisina (centro), el obelisco...

Leer más

Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

Osos polares cambio climático

Los osos polares en Groenlandia se vieron obligados a adaptar drásticamente su régimen alimentario y su hábitat debido al cambio...

Leer más

Hamás, dispuesto a prolongar la tregua cuatro días; ‘Gaza es una tumba’

Tregua Hamás

Hamás dijo este miércoles 29 de noviembre estar dispuesto a prolongar la tregua en la Franja de Gaza cuatro días...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022