Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La revolución de la higiene personal

Además del covid-19, existe todo un conjunto de enfermedades y virus no respiratorios que causan padecimientos muy graves. La higiene personal es una forma de combatirlos.

Emma Landeros / @EmmaLanderosM by Emma Landeros / @EmmaLanderosM
23 febrero, 2022
0
La peste negra evidenció que la higiene personal ayuda al cuerpo humano a protegerse de graves daños a la salud. (Foto: Adobe Stock)

La peste negra evidenció que la higiene personal ayuda al cuerpo humano a protegerse de graves daños a la salud. (Foto: Adobe Stock)


En la mitología griega, Higía era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad. De su nombre proviene la palabra “higiene”. Empezó a ser mayormente venerada tras las plagas que devastaron a Atenas, entre el 429 y 427 a. C., y Roma, en el 293 a. C. 

Aunque la diosa se relacionaba con la limpieza desde aquella época, la higiene personal comenzó a ser una preocupación para el Estado a partir de la Revolución Industrial.

El médico Ignaz Semmelweis fue el primero que dio un valor importante a la higiene para evitar enfermedades infecciosas. A su vez, los experimentos de Luis Pasteur hicieron que las prácticas higiénicas se convirtieran en sinónimo de salud.

La peste negra puede ser un ejemplo de cómo la higiene personal ayuda al cuerpo humano a protegerse de graves daños a la salud. 

Científicos de la Universidad de Oslo han informado que fue la falta de higiene y no las ratas lo que propagó la peste negra, ello de acuerdo con nuevas evidencias publicadas en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).

Los científicos explican que la plaga fue causada por la bacteria Yersinia pestis, la cual se transmitió entre las víctimas. En principio se creyó que las pulgas de las ratas saltaron a los humanos y los infectaron, pero la teoría ha ido perdiendo credibilidad.

Lee: Un virus para siempre

De acuerdo con el estudio, publicado en 2018, se sugiere que las pulgas y los piojos que vivían en los humanos propagaron la enfermedad. Estos insectos eran muy comunes en las personas durante ese periodo derivado de los baños infrecuentes.

Uno de los cambios culturales dominantes en la historia de la humanidad es la revolución de la higiene personal. Todavía en el siglo XIV, el baño era un ejercicio de limpieza raro y la higiene se reducía a usar ropa interior limpia.

Hacia fines del siglo XX, el baño diario se había convertido en una actividad cotidiana y el uso de ropa limpia ya era generalizado en algunas culturas.

Peter Douglas Ward, paleontólogo estadounidense, explica que la higiene personal comenzó como un fenómeno urbano burgués al final del siglo XVIII y para el XX ya era una condición universal.

No te pierdas: ¿Cómo cambiaron los hábitos de consumo en la pandemia? Acá te lo contamos

El médico Daniel Pahua Díaz, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica, en entrevista con Newsweek en Español, que las epidemias que han surgido a lo largo de la historia se han relacionado de una u otra forma con los hábitos higiénicos.

El lavado de manos debe ser una práctica común con o sin covid-19, pues evita enfermedades respiratorias, diarreicas, parasitarias, bacterianas y virales. (Foto: Adobe Stock)

“En los inicios de la humanidad se creía que las enfermedades se transmitían por cuestiones mágicas”, añade. “Con el andar del tiempo surgieron las teorías de la unicausalidad, que son aportes de científicos con base en el análisis de enfermedades infecciosas o infectocontagiosas.

“Específicamente con la tuberculosis se logró identificar que el bacilo produce tuberculosis. Tras ese hecho, se logró un enfoque del que ya hablamos actualmente y que en términos epidemiológicos es el modelo de multicausalidad”, explica el experto en salud.

La multicausalidad significa que, si específicamente un individuo se expone a la bacteria, por ejemplo, del cólera, va a desarrollar diarrea por cólera. Sin embargo, no es la única causa que influirá para que desarrolle la enfermedad. “Hay otros elementos que le llamamos causas necesarias”, interviene el especialista. “Por ejemplo, si no hay lavado de manos, tampoco uso de cubrebocas y no hay distanciamiento social, pero no se está expuesto al virus, no se desarrolla covid-19 porque necesariamente se necesita el agente. Esa es la causa necesaria.

Te recomendamos: El año que sorteamos el peligro

“También existe la causa suficiente —agrega—. Es decir, cuando un individuo se expone al virus, pero usa cubrebocas, se lava las manos y hay distanciamiento social, con ello tendrá menor probabilidad de enfermar”.

Pahua Díaz indica que la importancia de los hábitos higiénicos es que son causas suficientes para que, al estar en contacto con el virus, que es la causa necesaria, no se desarrolle la enfermedad.

Así como en la época de la peste negra, en 2020 el mundo desconocía cómo se inició y se desarrolló el covid-19. “En un principio se clasificó como neumonía atípica, asumimos que podía ser contagio vía aérea o por contacto. Conforme se va conociendo se va clarificando esa relación de causalidad.

“Es decir, se comenzó a saber cómo el virus infecta, cuánto tiempo dura, qué factores favorecen o no la gravedad —como los hábitos higiénicos—. Es una lluvia de información impresionante que, conforme pasa el tiempo, se va modificando”, expone Daniel Pahua.

Lee: OMS precalifica primer anticuerpo monoclonal, tocilizumab, para tratar covid-19

Por ello, la higiene personal sí tiene que ver en gran medida con la sanidad del cuerpo. Explica el médico: “Dependiendo de la enfermedad que se trate tendrán que ver unos factores higiénicos más que otros. En este caso, los hábitos higiénicos se enfocan más en las enfermedades infectocontagiosas.

“La higiene personal es un componente de nuestros hábitos y es una parte fundamental para que ciertos grupos de enfermedades tengan o no buena o mala evolución”, indica el especialista.

“Es necesario mencionar que, lamentablemente, muchas regiones del mundo carecen de agua y jabón, elementos fundamentales de la higiene personal. Estamos hablando de determinantes sociales de la salud. Podemos saber que tenemos que lavarnos las manos y no tener agua limpia. La higiene personal también implica aspectos sociales y culturales”.

Otro escenario para el desarrollo o estancamiento de la higiene personal es cuando los individuos no están acostumbrados a mantener una limpieza personal adecuada: “Aunque se tiene agua limpia y jabón no se lavan las manos porque culturalmente no están habituados a esas acciones higiénicas.

Te recomendamos: Fase aguda de la pandemia podría terminar a final de año si el 70 % de la población se vacuna: OMS

“El lavado de manos, por citar un ejemplo, debería ser siempre con o sin covid-19 —agrega Pahua Díaz—. Con esta acción se evitan enfermedades respiratorias y diarreicas en general, enfermedades parasitarias, bacterianas y virales”.

UNA CORRECTA HIGIENE PERSONAL

El médico indica que, si se tiene una adecuada educación en salud, es decir, hay un baño adecuado y lavado de manos y dientes correcto, así como superficies y alimentos desinfectados, se pueden prevenir enfermedades infecciosas.

Hay bacterias en la boca que pueden viajar a través del torrente sanguíneo, instalarse en el corazón y provocar una endocarditis. Por ello la higiene bucal es sumamente importante. (Foto: Adobe Stock)

“Los seres humanos deben pensar en una práctica saludable. Qué tan capaces somos para empoderarnos de la información de hábitos de higiene. Ya se informó sobre el lavado de manos, ahora se trata de hacerlo de forma correcta. Nos debemos asumir como personas susceptibles y vulnerables. Debemos ser conscientes de que tenemos que hacerlo porque de esa forma disminuimos riesgos”.

Otro elemento de suma importancia es practicar los hábitos de higiene de forma correcta. Pahua Díaz enfatiza en que no solamente se necesita, por ejemplo, lavarse las manos. 

También lee: La subvariante BA.2 de ómicron, hallada en 67 países, se volverá dominante: experta de la OMS

“Se debe hacer un adecuado lavado de manos, es decir, el suficiente tiempo, abarcar la superficie total de las manos, limpiar muy bien entre y las puntas de los dedos. Muchos pueden hacerlo frecuentemente, pero se tardan diez segundos. Eso no sirve, más bien se afecta porque se da una sensación falsa de seguridad”.

Durante la pandemia, añade, la sociedad usa el cubrebocas, pero en muchas ocasiones utilizan el mismo por varios días sin lavarlo o, en su caso, sin desecharlo, lo que disminuye o erradica la protección.

A esta reflexión, el experto suma que, pese a que puede sonar “extremista”, la higiene bucal es sumamente importante. Ello porque hay bacterias en la boca que pueden viajar a través del torrente sanguíneo e instalarse por ejemplo en el corazón y provocar una endocarditis.

“El ejemplo no es del todo común, pero es una posibilidad que se puede dar y que hay que considerar. Saber de la limpieza de la boca es también de suma importancia. No se debe olvidar que los hábitos higiénicos son primordiales en la prevención de problemas infectocontagiosos”. 

Lee: Científicos descubren una nueva variante del VIH altamente virulenta

El académico de la UNAM asegura que en esta época contemporánea todavía no se tiene cultura de la prevención, ni en el orden individual ni en el poblacional. “Esto está mal en términos de lo que sucedió con esta pandemia”, señala.

“Eso sí, nos deja la enseñanza de que tenemos que tomar en serio la cultura de la prevención individual y comunitaria con la práctica de la higiene personal. Sin embargo, está históricamente demostrado que con el paso del tiempo se olvida. Otra vez se descuidarán estas medidas, como ya pasó antes”.

El médico insiste en que una de las piezas clave para que la actual pandemia y las que vengan tengan otro tipo de cause es la higiene personal. 

Pahua Díaz concluye con un llamado a la sociedad a apostar por la práctica cotidiana de la higiene personal. Porque, indica, además del covid-19, hay otro conjunto de enfermedades y virus que no son respiratorios, pero que causan enfermedades muy graves. 

Te interesa: La vacuna contra la malaria obtiene sus primeros triunfos

“Hay, por ejemplo, enfermedades parasitarias que surgen en el intestino y llegan al hígado y al cerebro. El tema de la higiene personal es importantísimo porque, gracias a esta, se pueden evitar problemas de salud desde leves a moderados y hasta severos.

“La higiene personal no se debe circunscribir a la pandemia” —concluye el experto—. Aunque, sin duda, el covid-19 es un parteaguas porque puso a la higiene personal en el centro. Por ello debemos hacer nuestros los hábitos que tanto hemos practicado para mantenernos seguros”. N

 

 

Tags: enfermedadeshigieneHigiene Personalsalud

Información Relacionada

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024