Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    enfermedades Sudamérica

    Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La desigualdad social, una barrera que impide mantener hábitos saludables

El hecho de tener sobrepeso, no hacer actividad física y no tener hábitos saludables está muy relacionado con las condiciones en las que se vive, alertan expertos.

Ekatherina Sicardo Reyes by Ekatherina Sicardo Reyes
19 enero, 2022
0
Si se reside en lugares con altos índices de delincuencia no hay incentivos para la realización de actividades deportivas al aire libre. (Foto: Guadalupe Carrillo/Cuartoscuro)

Si se reside en lugares con altos índices de delincuencia no hay incentivos para la realización de actividades deportivas al aire libre. (Foto: Guadalupe Carrillo/Cuartoscuro)


Hábitos saludables como una correcta alimentación, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y evitar el estrés pueden significar diez años más de vida. Sin embargo, de acuerdo con expertos, la desigualdad social impacta negativamente en la posibilidad de las personas para tener estos hábitos.

La seguridad alimentaria significa que una persona pueda tener una dieta o plan de alimentación, con todos los nutrientes que necesita, acorde con su edad o actividad física. Ana Bertha Pérez Lizaur, maestra en ciencias de la salud y nutricionista certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, indica que alrededor del 48 o 49 por ciento de la población en México padece inseguridad alimentaria de leve a moderada.

De acuerdo con la experta, se debe tener en cuenta la condición de clase social y las dinámicas laborales para entender por qué puede ser realmente complicado procurarse una dieta correcta y saludable.

Cuenta al respecto: “Un empleado que pasa tres horas en el tránsito, además de su jornada laboral, tendría que llegar a casa a preparar los alimentos. De ahí que mucha gente, en lugar de los alimentos saludables o naturales, prefiera aquellos ultraprocesados”.

Además, la nutrióloga agrega que la industria de los alimentos ha modificado el gusto de las personas hacia lo dulce y el contenido de grasas. Esto y otros factores como tiempo, economía, accesibilidad provocan que las personas sean más susceptibles a consumir alimentos procesados.

Explica: “Si regresamos a nuestra cultura mexicana, en donde se consume una buena cantidad de maíz, frijol, arroz y ciertas verduras, en realidad podríamos tener una alimentación correcta. Sucede que la industria ha metido alimentos muy ricos en grasas y azúcares, con lo que ha cambiado la cultura alimenticia de los mexicanos”.

BAJAR DE PESO, UN PRIVILEGIO DE CLASE

México es superado solo por Estados Unidos en el índice de mayor población con sobrepeso y obesidad. En 2019, más de 260,000 muertes fueron a causa de la obesidad. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que, como consecuencia del sobrepeso y las enfermedades relacionadas, la vida promedio de la población mexicana se reducirá 4.2 años.

La estrategia gubernamental se ha basado primordialmente en campañas sobre educación alimentaria y promoción de actividad física. Sin embargo, el experto nutricionista Luis Ortiz Hernández, doctor en salud pública y profesor investigador en el Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, menciona que estas tácticas públicas son insuficientes.

“Hay una creencia generalizada de que las personas con obesidad tienen el peso que tienen porque no quieren cuidarse. Y esas campañas que se centran en las conductas de las personas refuerzan las ideas de que, si una persona con obesidad quisiera, podría cambiar su alimentación y perder peso. Sin embargo, la evidencia científica demuestra que esto no ocurre así. Esas políticas reafirman ese tipo de prejuicios”, menciona el experto.

También lee: Alimentos ultraprocesados: lo que comemos así nos está matando

Ortiz Hernández añade que la desigualdad incide en la posibilidad de realizar actividad física. Pone como ejemplo los tiempos de traslado en el transporte público, el cansancio y la inseguridad. Si se reside en lugares con altos índices de delincuencia no hay incentivos para la realización de actividades deportivas al aire libre.

De hecho, el profesor investigador de la UAM especifica que estas estrategias de campañas de solo difusión han beneficiado más a las personas con mayores recursos.

Explica al respecto: “Estamos analizando datos de la Encuesta Nacional de Nutrición sobre cómo ha cambiado la frecuencia de personas que pierden peso cuando tienen obesidad. Comparamos 2006 con 2018 y el porcentaje de estas personas es muy bajo, de menos del 5 por ciento.

“Mientras, en las personas con mayor educación o mayores ingresos, ese porcentaje ha subido a 10 por ciento. Entonces, quien más se beneficia de estas campañas que presionan para cambiar los hábitos son las personas que tienen más escolaridad y recursos. En ese sentido, refuerzan la desigualdad”.

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

La maestra en ciencias de la salud Pérez Lizaur menciona que encuentra adecuado poner impuestos a los alimentos ultraprocesados. Como medidas complementarias, propone que se incluya el comedor como parte fundamental de los derechos laborales.

“Lo adecuado sería que las personas pudieran acceder a un menú de correcta alimentación dentro de su empresa. O, en caso de salir a comer, que se les dieran vales para consumir en cocinas económicas y que lográramos que estas cocinas fueran certificadas”.

La experta relata que presionar a la industria de alimentos es un paso necesario y crucial: “Pedirle a la industria que en un lapso de cinco años la cantidad de azúcar, grasa y sal de productos disminuya, al menos, un 15 por ciento. Eso incidiría en la cantidad de energía y en el sobrepeso y la obesidad de los mexicanos”.

No te pierdas: Vida saludable: ocho formas de enfrentar los nuevos tiempos

Como medidas complementarias menciona la importancia de retirar los alimentos ultraprocesados de escuelas, así como de las inmediaciones de estas. Al mismo tiempo, subsidiar y poner precios máximos a ciertos alimentos básicos.

Por su parte, el doctor en salud pública Ortiz Hernández complementa con la importancia del mejoramiento de las condiciones laborales y salariales.

“Las políticas que limitan el outsourcing son medidas acertadas porque garantizan que el ingreso de las personas vaya aumentando. También el incremento del salario mínimo es una política beneficiosa. Y, en general, políticas encaminadas a que la mayoría de la gente tenga un salario más alto les permitirá adquirir una dieta más saludable o tener acceso a escuelas de deporte”.

El experto de la UAM Xochimilco concluye que la construcción de áreas verdes, así como el fortalecimiento del transporte público, son medidas que ayudarán al aumento de la actividad física.

ESTRÉS Y SALUD MENTAL, EXACERBADOS POR LA DESIGUALDAD 

Ortiz Hernández añade que la insatisfacción de necesidades por un bajo ingreso puede convertirse en uno de los mayores factores de estrés y deteriorar la salud mental. Además, el estigma social también puede significar estar sujeto a un estrés constante.

“En el tema específico de la salud mental, además de la cuestión económica, creo que es muy importante subrayar que el ser pobre también se asocia con un estigma”, explica.

Te interesa: OMS exige terminar con ‘vergonzosa’ desigualdad en distribución de vacunas

“El hecho de no tener muchos recursos implica vivir sabiendo que no tienes acceso a muchas cosas y que otras personas pueden maltratarte, incluso únicamente a partir de tu apariencia física”, dice el experto.

El nutricionista también indica que el acceso a los servicios de salud mental públicos es muy raquítico en nuestro país. Por ello, las personas tienen que pagar por estos servicios, lo que se convierte en un filtro de clase social para gozar de estos.

EL COVID-19 MATA A LOS MÁS POBRES

Constantemente, organismos internacionales y nacionales de salud señalan que las personas con alguna comorbilidad están en más riesgo de que se agrave su condición al contraer covid-19. A ese respecto, Ortiz Hernández dice que debe agregarse la condición social e incluso la etnicidad.

De acuerdo con un artículo firmado por Ortiz Hernández y Miguel A. Pérez-Sastré, “Inequidades sociales en la progresión de la covid-19 en población mexicana“, publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública, tanto ser indígena como vivir en la región sur se relacionan con la gravedad del covid-19. Estas disparidades basadas en la localización geográfica y la etnicidad están íntimamente vinculadas con la desigualdad socioeconómica.

En la región sur existen las tasas más altas de pobreza y se concentra la mayor población indígena. Vivir en la región más empobrecida del país puede implicar un efecto que es independiente a otros factores, por ejemplo, a través de la menor disponibilidad de servicios médicos de calidad.

Te recomendamos: Dieta cetogénica: qué es y por qué es considerada la más dañina para la salud

Acerca de este esfuerzo sobre conocer las condiciones que inciden en la gravedad por covid-19, Ortiz Hernández relata:

“El año pasado analizamos los datos de la Secretaría de Salud para demostrar que, primero, las personas que presentaban formas más severas de esta enfermedad eran los que vivían en municipios más pobres.

“Lo que observamos fue que en contextos de pobreza es donde viven más personas con obesidad”, concluye. “Eso demuestra que el hecho de pesar mucho o no hacer actividad física está muy relacionado con las condiciones en las que vives”. N

También lee: El covid-19 resalta que solo algunas personas pueden vivir vidas más saludables: OMS

Tags: alimentaciónCOVID-19ejerciciohábitos saludables

Información Relacionada

Enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

enfermedades Sudamérica

Las enfermedades no transmisibles (ENT) y los trastornos de salud mental generarán pérdidas superiores a 7.3 billones de dólares en...

Read more

La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

Eduardo Olmos, actor mexicano originario de Torreón, Coahuila, de 32 años, está nominado a los Premios Ariel 2025 en la...

Read more

Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

monstruos de internet

En la era digital, niñas, niños y adolescentes navegan en un mundo lleno de oportunidades, pero también de riesgos invisibles....

Read more

El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

edulcorantes pubertad precoz

Los edulcorantes comunes presentes en alimentos y bebidas aumentan de forma significativa el riesgo de pubertad precoz en niños, según...

Read more

La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

Videojuego UNAM

Con el propósito de preservar la lengua k’iche’ (quiché), una entidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Read more

Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

árbol prisión

Dos hombres fueron condenados este martes a cuatro años y tres meses de prisión por un tribunal de Newcastle, en...

Read more

El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

eritritol

Desde helados bajos en carbohidratos y barras de proteína cetogénicas hasta refrescos "sin azúcar", el edulcorante artificial eritritol se ha...

Read more

‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

Severance, el drama laboral de ciencia ficción de Apple TV+, lidera la carrera por los premios Emmy con 27 nominaciones,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024