Newsweek en Español
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

No Result
View All Result
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Ciclos de pobreza

La factura por invisibilizar a la niñez

Joel Aguirre A. by Joel Aguirre A.
9 julio, 2021
0

LA REPRODUCCIÓN DE CICLOS DE POBREZA Y de violencia, la desnutrición crónica, el brote de nuevas epidemias al no completarse los programas de vacunación, deserción escolar, trabajo infantil, desnutrición crónica y embarazo adolescente han sido los efectos de invisibilizar a la niñez mexicana en la pandemia. Fenómenos de los que se ha alertado desde la sociedad civil organizada.

Desde distintos espacios se han escuchado alternativas para salvaguardar los derechos de los infantes sin vulnerar su salud y la de quienes los rodean. Sin embargo, no ha habido un foro de debate nacional para plantear propuestas que se materialicen en el corto plazo.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) se refiere al “abandono de la niñez” por parte del gobierno federal. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef) subraya la importancia de la “auditoría social” para garantizar los derechos de los menores. Otra organización internacional, Save the Children, advierte que el desmantelamiento de programas sociales vinculados con la primera infancia provocará que la pobreza siga siendo cíclica en el país.

La Asociación Mexicana de Escuelas Particulares (ANEP) está entre los actores que más han presionado por la reapertura de las escuelas enfatizando que el derecho a la educación es una obligación que el Estado ha desatendido. Así que los planteles agrupados en esta asociación iniciaron su propio regreso escalonado a los planteles advirtiendo que acudirían a la vía judicial para ampararse en caso de que las autoridades los obstaculicen. Incluso dijeron que habría implicacio- nes penales contra los funcionarios que impidan sus clases presenciales.

Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANEP, considera que la falta de medidas para atender a la niñez “se está convirtiendo en criminal”, pues no hay alternativas para los 37 millones de estudiantes, de los cuales solo 5.5 millones acuden a servicios privados. Los 32 millones restantes dependen del sistema público.

Desde la Red por los Derechos de la Infancia en México, Juan Martín Pérez García advierte que desde la presidencia de la república hay una visión “vieja y machista” que invisibiliza a los niños porque no votan y porque son considerados como responsabilidad exclusiva de las mujeres.

“Tenemos en la presidencia no solamente a un hombre viejo, sino machista y de la vieja escuela política. Toda su actuación es en función de temas electorales y de concentración de poder. Los niños y los adolescentes no votan. En sus 25 proyectos del sexenio ninguno incluye a 38 millones de personas que son niños, niñas y adolescentes”, explica Pérez García, director ejecutivo de REDIM.

IMPACTO SILENCIOSO SOBRE LOS NIÑOS

“Si solo se abren las escuelas más grandes y con mejor infraestructura vamos a incrementar la brecha en educación y dejar a los pobres atrás.”

EN EL MUNDO, TRES DE CADA CINCO niños que no acuden a la escuela por la pandemia están en América Latina. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que las escuelas debían ser las últimas en cerrar y las primeras en abrir, en países como México no ha sido así.

Con el inicio del actual ciclo escolar, en agosto de 2020, Esteban Moctezuma Barragán, entonces secretario de Educación, declaró que solo habría clases presenciales con semáforo verde. En diciembre, antes de que fuera nombrado embajador de México en Estados Unidos, reiteró esa consigna, que la nueva titular, Delfina Gómez, ha hecho propia.

Al inicio de la pandemia se asignó el color verde para la reapertura de las escuelas. Christian Skoog, representante de Unicef México, considera que eso fue “una mala decisión”, pues la experiencia en otros países mostraba que especialmente la primera infancia requería de planteles abiertos dado que es un sector que no podría recibir estimulación temprana a través de un ordenador.

Aún hay guarderías y estancias infantiles que se mantienen cerradas por no poder garantizar servicios sanitarios adecuados, aunque desde el inicio de la pandemia fueron considerados “servicios esenciales” en el acuerdo de “acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2”, publicado en el Diario Oficial de la Federación en marzo de 2020.

“Hay que priorizar y ayudar a las escuelas con más deficiencias. Pero si solo se abren las escuelas más grandes y con mejor infraestructura vamos a incrementar la brecha en educación y dejar a los pobres atrás”, advierte el representante de Unicef.

Skoog añade que ni el gobierno ni la sociedad en general entienden la gravedad de la situación. “El impacto en la niñez ha sido silencioso. No ha sido discutido. Se trató a la niñez como con cierta ventaja porque no presentan síntomas tan severos”, explica.

De acuerdo con datos de esa agencia de la ONU, México está entre los países que han invertido menos en programas sociales durante el último año. Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú han realizado mejores esfuerzos para compensar a las familias.

Ello sumado a los recortes presupuestarios en programas sociales dirigidos a la infancia que han denunciado otras organizaciones de la sociedad civil. Unicef señala que en México al menos la mitad de los niños mexicanos tienen acceso a un programa social. Pero la otra mitad están desprotegidos.

Skoog advierte que la calidad del programa “escuela a distancia” destaca en relación con los que hay disponible en el resto de la región, especialmente por el esfuerzo que se hizo para que estén disponibles en lenguas indígenas. “Estos esfuerzos son muy valiosos, pero las escuelas siguen cerradas”, dice.

SIN VOZ NI VOTO

NANCY RAMÍREZ, DIRECTORA DE INCIDENCIA Política en Save the Children México, explica que el presupuesto destinado a educación se asigna al pago de la nómina docente y a las becas. Advierte que una política que solo privilegie el otorgamiento de becas es insuficiente para atender las necesidades de los niños.

“Estar dando dinero a las personas no genera ningún tipo de desarrollo y lo único que estamos haciendo es mantener a las personas en la misma pobreza que han vivido generación tras generación”, dice en referencia a los 900 pesos bimestrales que se asigna a algunos niños, pero que no garantiza que sea dinero que los cuidadores destinen al bienestar de los más pequeños.

En México, solamente 15 por ciento de los niños menores de tres años tienen acceso a algún programa de cuidado infantil, de acuerdo con Save the Children. Según el seguimiento que esta organización hace en el país, ha habido recortes en los programas de escuelas de tiempo completo, atención a población migrante dentro de la república y niños indígenas, además de que se desmantelaron iniciativas como la de estancias infantiles y de jornaleros agrícolas que ofrecían espacios de cuidado y neurodesarrollo a los más pequeños mientras sus padres trabajaban.

“Estamos preocupados por muchos de los recortes, no solo a partir de la pandemia, sino que empezamos a ver un desmantelamiento de programas importantes desde el inicio de este gobierno”, comenta la especialista de Save the Children.

Se está acrecentando la desigual dad en el aprendizaje. El abandono escolar significa que esos niños no podrán acceder a trabajos calificados en su adultez. También significa mayor riesgo de embarazo adolescente. Escenarios que reproducen ciclos de pobreza, resume.

 

 

Información Relacionada

EQUIDAD ¿Empresas en México cien por ciento comprometidas con la comunidad LGBT+?

EQUIDAD  ¿Empresas en México cien por ciento comprometidas con la comunidad LGBT+?

EN MÉXICO, DEL TOTAL DE 5 MILLONES DE EMPRESAS existentes, 212 portan este año el reconocimiento de “Mejores Lugares para...

Read more

IN-FOCUS

Read more

“Llegamos no por nuestras banderas, sino por nuestro trabajo” Adolfo Cerqueda

“Llegamos no por nuestras banderas, sino por nuestro trabajo” Adolfo Cerqueda

ADOLFO CERQUEDA HA ESTADO INVOLUCRADO en la política desde niño, pues una de sus tías, así como su abuelo paterno, siempre...

Read more

Inclusión laboral

Inclusión laboral

EN MÉXICO, 212 EMPRESAS DE LOS 5 MILLONES que existen obtuvieron este año el reconocimiento de “Mejores Lugares para Trabajar LGBT...

Read more

De cuna zacatecana al Congreso Estadounidense

De cuna zacatecana al Congreso Estadounidense

  ANTES DE QUE EL REPRESENTANTE RAÚL RUIZ fuera presidente del Colegio Electoral Hispánico del Congreso, y se convirtiera en miembro...

Read more

Una vacuna para toda ocasión

Una vacuna para toda ocasión

Científicos desarrollan una “vacuna universal” capaz de protegernos contra casi cualquier tipo de coronavirus y, quizás, incluso contra el resfriado...

Read more

Jáuregui y Del Valle, una ESR

Fundado en 1975, Jáuregui y Del Valle, S. C. es uno de los despachos de abogados más reconocidos de México....

Read more

La responsabilidad social a todos nos conviene

LA DIFÍCIL SITUACIÓN SANITARIA Y ECONÓMICA que se ha vivido en el mundo en el último año se ha añadido...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022