Newsweek en Español
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Entretenimiento
    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    ¿Qué hizo el escritor Roberto Saviano y por qué la mafia lo tiene amenazado de muerte?

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Especies exóticas invasoras, un riesgo latente para los ecosistemas mexicanos

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
27 febrero, 2021
0
La presencia del pez león en las aguas mexicanas ha sido muy perjudicial, pues no es una especie endémica. Foto: D Thory/Pixabay

La presencia del pez león en las aguas mexicanas ha sido muy perjudicial, pues no es una especie endémica. Foto: D Thory/Pixabay

EN MÉXICO se tienen registradas cerca de 300 especies exóticas invasoras. Estas pueden ser animales, plantas o plagas que llegan voluntaria o involuntariamente a un hábitat distinto al que tienen de origen, es decir, son especies nativas de determinada región que son transportadas a otro lugar.

Sin embargo, muchas especies no logran adaptarse y no sobreviven, mientras que otras afectan a las habitantes del ecosistema al que llegan hasta provocar su extinción.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), los daños económicos estimados por la introducción de estas especies exóticas invasoras llegan a ser de 60,000 millones de dólares cada año.

Estas cifras fueron presentadas durante las actividades de la semana dedicada a las especies exóticas invasoras en México, en la que instituciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) señalaron algunas de las acciones que han emprendido para la detección, monitoreo y erradicación de estas especies en el país.

Te puede interesar: Rehabilitación y liberación, el eslabón vital en los aseguramientos de fauna silvestre

Según la definición de la ficha técnica respecto a las especies exóticas invasoras en México, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se determina estos ejemplares como poblaciones que llegan a establecerse fuera de su área de distribución natural y que tienen la capacidad de alterar ecosistemas, causar extinciones, provocar severos daños a los servicios ambientales y a la salud pública, además de pérdidas económicas.

En México, algunos ejemplos de especies exóticas invasoras son el lirio acuático, los peces diablo y, entre los pastos exóticos, el zacate buffel, una especie propia de África, Asia y el sur de Europa. Estos ejemplares se han dispersado y la contención en el crecimiento de su población ya no es una solución, señalan expertos.

Para la Conabio, la cooperación es la clave de la bioseguridad, donde la comunidad y la industria son fundamentales, ya que son quienes están en el lugar para actuar junto con gobiernos locales con el objetivo de proteger bienes comunes y la biodiversidad del país.

Para conocer el trabajo de monitoreo, contención y erradicación de estas especies exóticas invasoras en México existen estrategias para proteger no solo la amenaza a la flora y fauna de los ecosistemas que llegan a ser atacados, sino también la salud de las comunidades humanas.

PROTECCIÓN A LAS ÁREAS NATURALES

En México hay 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP), en las que uno de los objetivos centrales es proteger la biodiversidad de sus ecosistemas. Sin embargo, la introducción de especies exóticas invasoras resulta ser una de las grandes problemáticas que podrían alterar el equilibrio de los hábitats.

Según datos presentados por Eduardo Rendón Hernández, biólogo y coordinador de especies invasoras de la Conanp, en los últimos 20 años se han tenido resultados importantes en el manejo de estas especies invasoras. Sin embargo, la introducción de estos ejemplares se está dando de manera permanente y con mayor frecuencia.

“En este sentido, es importante fortalecer estos sitios estratégicos a escala nacional y el trabajo que se realiza en las ANP, enfocado en la prevención y atención a estas especies [exóticas invasoras]”, señala.

El esquema con el que trabajan las ANP se basa en la prevención a través de la educación ambiental para concienciar, comunicar y minimizar el impacto de estas especies en los ecosistemas y que al mismo tiempo pueda permear en la sociedad.

Lee más: Los animales emplean técnicas de distracción parecidas a las de los magos, revela estudio

Otra estrategia con la que trabajan es el monitoreo. Con él identifican el grado de riesgo que hay. Todo a través de la evaluación cuando se detecta una especie exótica invasora.

“La detección temprana nos habla de elementos y hallazgos en la identificación con el tiempo adecuado para poder implementar acciones para su control y dar respuesta rápida para mitigar este impacto. Estas acciones nos llevan a la protección del ecosistema”, añade.

En cambio, cuando ya se tiene un registro de especies exóticas invasoras en una región, la estrategia a seguir, conocida como “reacción”, permite que se trabaje con estos ejemplares que ya están presentes en los ecosistemas, y para restaurarlos se emplean estrategias como manejo, control y erradicación de estas.

Desde la Conanp se señala que algunos ejemplos de especies invasoras que se atienden en las Áreas Naturales Protegidas son vertebrados, invertebrados y microorganismos como la rana toro, el pez diablo —una especie difícil de controlar en ecosistemas de agua dulce—, el pez león, la cotorra argentina; además de plagas, especies marinas, malezas y especies ferales, es decir, poblaciones de especies exóticas que derivaron, forzosamente, de una condición doméstica como los perros que se diversifican en santuarios tortugueros en las costas del país.

Para atender estos casos, hasta la fecha la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuenta con el apoyo de 11 Comités de Atención a Especies Exóticas Invasoras distribuidas en distintas entidades del país como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Estado de México, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.

Rendón Hernández señala que la creación de estos comités es una estrategia fundamental y adelantó que en los siguientes cinco meses se tiene contemplada la creación de cinco nuevos comités en el país.

“El tema de la prevención es tan importante que, cuando hablamos en términos económicos, nos hemos dado cuenta de que son incomparables los esfuerzos que se puedan hacer en un proyecto de inversión a los esfuerzos multimillonarios que se hacen para erradicar una sola especie en un determinado sitio”, enfatiza el biólogo Eduardo Rendón.

PREVENIR, APLICAR, DETECTAR

Antes de que se definiera, de manera oficial, a las especies exóticas invasoras en México, la Profepa ya contaba con estrategias de contención ante estos ejemplares que llegan a un ecosistema que no es el propio.

Con 20 años dedicados a la implementación de dichas estrategias, la Profepa ha detectado que a partir de los medios de transporte es que movilizan a las especies de flora y fauna que voluntaria o involuntariamente se desplazan miles de kilómetros desde su lugar de origen hasta llegar a un nuevo ambiente, donde no tienen depredadores ni controles biológicos naturales, se reproducen, se propagan y empiezan a reemplazar a las especies que sí son nativas de un lugar, y ese es uno de los riesgos principales.

De acuerdo con Francisco Navarrete Estrada, director de puertos, aeropuertos y fronteras de Profepa en la materia de especies exóticas invasoras, el transporte de estos ejemplares puede tratarse de especies de las que se tiene un interés comercial o animales exóticos para su venta en tiendas de mascota.

Entérate: Dan lista de animales en peligro de extinción en México

“Para prevenir su ingreso existen tres ejes de acción: prevenir su entrada, detectarlas y erradicarlas rápidamente tras su entrada y aplicar medidas de manejo, control y erradicación. Esta última resulta ser la más cara. México tiene la capacidad de atender estas acciones”, explica Navarrete.

Al ser un tema desconocido hace 20 años, Profepa no contaba con la infraestructura, equipamiento y capacidad para atender esta problemática. Sin embargo, el trabajo de identificación de estos ejemplares invasores no evitó que se desarrollaran tácticas de identificación hasta establecer, tiempo después, alianzas con Conabio, Conanp, Senasica, entre otras, para presentar un proyecto que tuviera fines de capacitación al personal en identificación de plagas forestales y especies invasoras.

Este proyecto capacitó a 384 personas, de las cuales 113 fueron mujeres y 271 hombres, durante 14 sesiones. Además, se les equipó con equipos para toma de muestras entomológicas, tabletas electrónicas, medidores de humedad, martillos de golpe y microscopio con cámara.

Para la Profepa, la educación ambiental también forma parte de las estrategias a seguir para evitar que la gente compre y libere especies intencionalmente, específicamente, especies silvestres exóticas con potencial invasor.

“Hay muchos ejemplos de personas que compran lagartijas o roedores que después ya no pueden atender, los liberan en el medioambiente sin tener una conciencia clara del daño que puede ocasionar a la biodiversidad nacional”, concluye Navarrete.

Tags: animalesecosistemaespecies exóticasméxico

Información Relacionada

Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

miniórganos laboratorio

En un nuevo hito de la ciencia, un grupo de investigadores está creando miniórganos sofisticados en laboratorio, capaces de formar...

Read more

Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal...

Read more

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

La Tierra acaba de vivir uno de los días más cortos jamás registrados, el 9 de julio, y los científicos...

Read more

Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

vacío espacial

La Tierra y la galaxia que la rodea, la Vía Láctea, podrían encontrarse dentro de un vacío espacial, un "misterioso...

Read more

Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

Reptiles voladores

Un fósil de pterosaurio descubierto en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en el más antiguo conocido fuera de Europa. Este...

Read more

¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

Radares extraterrestres

Los sistemas de radar que operan en aeropuertos civiles y en actividades militares estarían revelando, sin intención, la presencia de...

Read more

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces...

Read more

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024