Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hombres amorosos: Jaime Mesa y el desafío de narrar las nuevas paternidades

Verónica Santamaría / @VeronuK por Verónica Santamaría / @VeronuK
25 enero, 2021
0
Al escribir una novela sobre el narco, Mesa se topó con el tema de la paternidad que se ejerce en ambientes sumamente violentos. Foto: Especial

Al escribir una novela sobre el narco, Mesa se topó con el tema de la paternidad que se ejerce en ambientes sumamente violentos. Foto: Especial

“CREO que mi generación, la de los nacidos en los años 70, somos una generación curiosa porque venimos de lugares donde casi todos nuestros papás o los papás de mis amigos estaban divorciados. Nos hicimos de un hogar con el papá o con la mamá, viendo al otro padre distante”, cuenta el autor mexicano Jaime Mesa.

Hablar de las nuevas paternidades, de la responsabilidad afectiva entre padres e hijas e hijos, el cariño y el compromiso en el crecimiento y desarrollo de niñas y niños dentro del núcleo familiar, es uno de los temas que este escritor plasma en su reciente novela, Resurrección (editorial Océano).

La historia nace en un México que no lo es, pero que avanza entre el horror de la violencia, del abuso sexual, la prostitución, los feminicidios, la guerra entre organizaciones criminales por arrebatarse plazas, la migración y las pocas oportunidades.

En Resurrección, Mesa atrapa de forma inmediata al lector desde el momento en que la primera escena de la novela narra, de manera alucinante, el momento en que un padre entrega el desconocido cariño paternal que un hijo tiene derecho a conocer desde sus primeros momentos de vida.

También lee: Juan Villoro: crear desde el encierro

Para construir y revolucionar la imagen de sus personajes, especialmente la de un padre de familia, el autor se basa en las experiencias y vivencias que tuvo cuando niño con amigos cercanos: “El paradigma de un papá duro, del papá trabajador, del papá que no estaba en casa y del papá que, claro, te quiere muchísimo, pero a veces no lo demuestra o no te abraza como sí lo hace la mamá”.

En entrevista con Newsweek México, Jaime Mesa explica que esta obra fue parte de un plan que tuvo hace seis años. Al inicio, contaba con una novela de 500 páginas que habla de la historia de una familia, con el tiempo se dedicó a afinar el asunto de las narrativas que cuentan la violencia en México y, sobre todo, “la violencia realista”, según describe.

Sin embargo, una de las piezas más importantes y que resultó una sorpresa para él fue el desafío de narrar las nuevas paternidades que mucho tenían que ver con una paternidad que el autor comenzaba a forjar.

De ahí que Resurrección sea el resultado de un padre que después de 16 años llega a buscar a su hijo. La odisea se convirtió en un asunto épico con héroes que cumplen un destino fatal, a veces amoroso y que, al final, se encuentran en un México desconocido que no se parece a este, pero sí se parece a este, en una etapa final de resurrección.

NUEVAS PATERNIDADES ESCRITAS POR HOMBRES

Narrar las nuevas paternidades en la literatura mexicana es un parteaguas que el autor Jaime Mesa logra y hace que esta novela sea imprescindible en tiempos donde las mujeres no solo levantan la voz por las que ya no están, sino también por la apertura al diálogo a las nuevas masculinidades y paternidades.

Crecer y ver de cerca a amigos y conocidos de su generación con familias donde ya existía un divorcio permitió al autor poner estos temas a discusión en su novela. En cuanto al tema de la paternidad, Mesa cuenta cómo esta concepción llegó a su vida, antes de iniciar la novela, ya que un año atrás se había convertido en padre.

“Soy padre hace siete años —y también lo son muchos de mis amigos escritores y no escritores—. Al revisar estas paternidades de mucho cariño, pude entender que los hijos hombres o mujeres son personas frágiles, que hay una responsabilidad y que no queremos lo que nosotros tuvimos”.

“Mi novela más íntima, la que conecta lo que sana con lo que hiere; una posibilidad de revisar las historias que contamos para salvarnos”.

Mesa considera que, hoy en día, hay una suerte de parejas largas, matrimonios largos y tradicionales y que el papá, obviamente por los tiempos, asume responsable y alegremente el 50 por ciento de la casa y consabidamente el 50 por ciento del desarrollo de los hijos. Estas situaciones él las ha enfrentado a través del aprendizaje como padre, lo que lo llevó a escribir la novela.

Por ejemplo, cuando Dante, uno de sus personajes en Resurrección, tenía tres años, el autor ya tenía tres años de vivir esta nueva paternidad como parte de la experiencia que incide en la nueva masculinidad.

“Lo aprendí y lo escribí siendo padre. Creo que contribuye a romper con un paradigma que ya tiene que acabar en este asunto patriarcal y dominante, de que el hombre es el proveedor y no demuestra los sentimientos. No llora. Me parece que es una patraña de hace muchos siglos, es decir, creo que muchos hombres que querrían asumir una paternidad tierna, por decirlo de alguna forma, no pueden porque tienen este estereotipo o estas sombras que nos van persiguiendo”, señala el autor.

No te pierdas: Nos toca morder toneladas de polvo: Xavier Velasco

Ante este argumento, la novela propone que los hombres —dentro del relato— son fuertes y duros, pero, al mismo tiempo, no dejan los cariños solo a la parte femenina, sino que los asumen.

“Las mujeres nos han enseñado que el paradigma se acabó y que una parte que nos corresponde [como padres] es asumir nuestro papel que nos tocaba hacer hace mucho tiempo y plantearlo en estas nuevas lecturas”, añade.

NARRAR LA VIOLENCIA EN UN PAÍS VIOLENTO

Narrar, investigar y enfrentar la violencia en un país como México se ha convertido en un tema normalizado para los ciudadanos, y para Jaime Mesa, el reto de narrar esta violencia es parte del cuidado narrativo y crudo que aparece en Resurrección.

De acuerdo con el autor, estamos muy entendidos, informados y bastante hartos de esta narrativa visual de contar las historias violentas todos los días. Pensamos y sabemos que México es un país aterrado, “que estamos aterrados, que todo mundo tiene miedo y contar eso no me interesaba tanto, más bien me interesaba meterme en el núcleo de una familia, explorar sus cariños y la parte violenta en ese México que es reflejo del que estamos viviendo”.

Ante esto, más que describir la violencia que es parte de la cotidianidad de los ciudadanos, en la novela Mesa explora los orígenes y consecuencias de esa crueldad donde la exageración de las cifras, la saturación de los sentidos, son elementos que encaminan la historia de Servando, Ariel y Dante en la novela.

Te interesa: El thriller político no se ha explorado en los sexenios recientes: Daniel Krauze

“Muchas noticias nos dan números, nos dan cifras, balances, pero como la guerra contra el narco es un número de muertos que no logramos entender, si contáramos las historias individuales necesitaríamos a muchos escritores contándolas, pero tendríamos más humanidad o más sentido de lo que está pasando”, explica.

El México que Jaime Mesa narra en su novela es la exageración de un México que no es, pensado como la cara oculta de este país, donde señala los lugares donde ocurren los hechos violentos, pero es fácil imaginarlos. Como sucede con el pueblo San Juan Betulia, así como los giros criminales que desarrollan los personajes, tales como el narcotráfico.

“Contar a ese otro México, que no es nada más el de las noticias, era una de mis intenciones”, añade.

Jaime Mesa es un autor mexicano radicado en Cholula, Puebla. Entre los temas que pone sobre la mesa en sus relatos está la violencia, el poder, la creación y, hoy, la familia y las nuevas paternidades. Además de Resurrección, también puedes leerlo en Bestias negras, La mujer inexistente y Los predilectos. N

Tags: amorcrimen organizadoJaime MesapaternidadViolencia

Información Relacionada

Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

Festival de San Sebastián

Homenajes, polémica y cine latinoamericano serán los elementos que resaltarán en el Festival de cine internacional de San Sebastián que...

Leer más

Exposición recorre los laberintos del boxeo en el valle de México

Boxeo Valle de México

El fotógrafo documental mexicoestadounidense David Hanes-González, en colaboración con el World Boxing Council (WBC), presenta su nuevo proyecto titulado No...

Leer más

Violación, envenenamiento y otras incógnitas sobre Neruda en su aniversario luctuoso

Violación, envenenamiento y otras incógnitas sobre Neruda en su aniversario luctuoso

La figura de Pablo Neruda, el más universal de los poetas chilenos, aún sigue cubierta de nubarrones por una violación...

Leer más

Golda Meir, la política que amaba como una abuela

Golda Meir

En la tumultuosa historia de Israel, Golda Meir se erige como símbolo de fuerza, liderazgo y determinación inquebrantable. Si bien...

Leer más

Memoriales de la Primera Guerra Mundial se convierten en patrimonio del mundo

Primera guerra mundial

Más de 130 cementerios y lugares de memoria a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial fueron inscritos este...

Leer más

‘No me gusta repetirme, mis novelas tienen que ser autónomas’  

Escritora Dolores Reyes

“Un agradecimiento eterno y enorme a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, porque ellas nos enseñaron que seguir...

Leer más

Así será el homenaje a Fernando Botero en Colombia

Homenaje Botero Colombia

El cuerpo del artista Fernando Botero, tras fallecer el 15 de septiembre a los 91 años en Mónaco, será velado...

Leer más

España no es responsable de la desigualdad en el imperio azteca: investigadores

Imperio azteca

Los conquistadores españoles no trajeron ellos mismos la desigualdad al imperio azteca que invadieron; simplemente adaptaron a sus planes la...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022