Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Sobre la hidroxicloroquina y otras confesiones médicas

Médicos del Hospital General de Massachusetts / @TheOpEdProject by Médicos del Hospital General de Massachusetts / @TheOpEdProject
6 septiembre, 2020
0
Nos equivocamos. La verdad es que somos humanos y estamos influenciados por algo más que solo la ciencia. Foto: Robert Daly/Getty

Nos equivocamos. La verdad es que somos humanos y estamos influenciados por algo más que solo la ciencia. Foto: Robert Daly/Getty

A veces la atención médica se equivoca. Ello no significa que no la hagamos bien. Algunos médicos del Hospital General de Massachusetts dan su opinión.

 

Los pacientes siguen viniendo a nuestros consultorios a rogar por recetas para hidroxicloroquina (HCQ). Algunos incluso piensan que hay una conspiración para evitar que la consigan.

Tal vez esto no debería sorprendernos. La pandemia del COVID-19 ha revelado mucho sobre la atención médica y nuestra sociedad. Tenemos una crisis de confianza y verdad; puede ser difícil saber en quién depender. Para ayudar a restaurar nuestra fe en unos y otros, es importante que los profesionales de la salud admitamos algo en voz alta: a menudo nos equivocamos.

En el caso del coronavirus, primero dijimos cero cubrebocas, pero ahora decimos cubrebocas para todos. Primero dijimos no a los esteroides, sobre todo si estás muy enfermo, ahora decimos sí a los esteroides, pero solo si estás lo bastante enfermo.

Y primero dijimos que la HCQ podría funcionar. De hecho, algunos profesionales fueron culpables de automedicarse y acapararla. Ahora decimos que no funciona para el COVID-19 y en realidad podría hacer daño. Pero no todos nos creen, incluidos el presidente Trump y varios miembros de su administración. Y muchos de nuestros propios pacientes.

Nosotros en la atención médica somos rápidos en desdeñar nuestros mensajes confusos al decir: “Oh, es que así es como funciona la ciencia”. Y sí, la ciencia es un proceso lioso. Pero esa no es la única razón por la que nos equivocamos. La verdad es que somos humanos y estamos influenciados por algo más que la ciencia.

Lee más: Estudios descartan beneficios de hidroxicloroquina contra la COVID-19

A veces nos dejamos llevar por ilusiones. Asumimos que, porque algo debería funcionar, funcionará. Por ejemplo, si tienes dolor crónico de pecho a causa de una arteria coronaria bloqueada, ¿no tiene todo el sentido abrirla con un estent? Y si vienes con dolor de rodilla, y vemos un cartílago rasgado en la imagen por resonancia magnética, seguramente una operación para arreglarlo te dará alivio. Bueno, resulta que, en muchos casos, esos estents no son mejores que los medicamentos de bajo costo y que la cirugía de rodilla no es mejor que la terapia física. Hemos tenido que aprender (y volver a aprender) la dura lección de que la intuición no siempre es una guía confiable en la enfermedad y la salud.

¿PACIENTES FELICES?

A veces sucumbimos a conflictos de interés, incluso si no siempre estamos conscientes de ellos. Cuando se gana más dinero al ponerle un estent a una arteria u operar una rodilla, se nos hace más difícil simplemente recetar un medicamento o enviar a un paciente a terapia física.

A veces, solo queremos hacer felices a nuestros pacientes. De hecho, nuestros sustentos pueden depender de ello. Dar evidencia basada en la atención no siempre se correlaciona con la satisfacción del paciente. Sin reputaciones estelares y calificaciones altas, tal vez no nos deriven pacientes. Por estas razones, podríamos evitar las conversaciones duras.

A veces, simplemente estamos presionados por el tiempo. A un médico clínico podría tomarle 30 segundos decirle sí a un paciente que solicita un antibiótico para tratar el resfriado común, pero 30 minutos para tener una conversación en que expliquemos por qué no lo ayudará.

Y a veces solo no sabemos la respuesta correcta. El conocimiento médico evoluciona constantemente, y es imposible que cualquiera de nosotros lo sepa todo.

He aquí lo que podemos decir sobre la hidroxicloroquina: no hay un conflicto de interés en juego. Los hospitales no ganan dinero al cuidar a pacientes con el COVID-19. De hecho, pierden dinero, incluso con los rescates gubernamentales. Los profesionales de salud han sufrido recortes salariales o son despedidos.

Si la HCQ barata pudiera regresarnos a como eran las cosas —ganar dinero haciendo procedimientos quirúrgicos opcionales— y escribir esas recetas nos ayudara a asegurar nuestros empleos y salarios, los hospitales la estarían dando gratis dada la ganancia asombrosa en la inversión.

Aun más, la cosa más fácil y rápida para los profesionales sería solo escribir la receta, lo cual sí hacen algunos. Pero no es lo correcto.

Digamos que sufres un ritmo cardíaco fatal, un efecto secundario conocido de la HCQ, y mueres. ¿Cómo podríamos defender nuestra decisión frente a un jurado, ya no digamos ante una familia desconsolada? Referirse a un video publicado en Twitter, incluso uno viral, sería desgraciadamente insuficiente. Recetar algo que puede dañar sin ayudar viola nuestro juramento más fundamental.

Al principio, teníamos la esperanza de que la hidroxicloroquina funcionaría para el COVID-19. Parecía promisoria en el laboratorio y en pequeños estudios humanos. Pero, al final, nuestros deseos no salieron bien.

DEPENDER DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Múltiples ensayos clínicos al azar —nuestra mejor herramienta para decir la diferencia entre suerte, placebo y un verdadero efecto de tratamiento— mostró que la HCQ no previene la infección ni la trata, sin importar si alguien tiene síntomas leves o está lo bastante enfermo para ser hospitalizado, ya sea por sí misma o en combinación con otros medicamentos.

Dependemos del método científico no como una cuestión de fe, sino porque funciona. Nos ha dado todas las maravillas de la medicina moderna que han aumentado la longevidad y reducido el sufrimiento. También nos ayuda a identificar y evitar sucumbir a nuestras preferencias y potenciales conflictos de interés.

Como nosotros, la ciencia no es infalible. Se publicó una gran cantidad de artículos sobre el COVID-19 que luego tuvieron que retractarse, muchos por omisiones evidentes. Pero en vez de disminuir la credibilidad, la disposición a corregir el curso y denunciar la investigación cuestionable, identificar el fraude franco y hacer responsables a las juntas editoriales es una señal de una comunidad científica sana que se regula a sí misma.

Entérate: EU revoca autorización de la hidroxicloroquina para tratar pacientes con COVID-19

Tiempo, errores, pasos en falso y callejones sin salida son fundamentales en este proceso. Por ello es que los hallazgos de uno o dos estudios no son suficientes: seguimos las tendencias en un cúmulo creciente de evidencias. La reproducibilidad, la repetición y las reseñas críticas son esenciales. A pesar de sus defectos, la ciencia es el mejor proceso que tenemos.

Por lo general, la práctica médica cambia en una vuelta en U gradual y suave. Sin embargo, la cronología comprimida de la investigación alrededor de la pandemia ha hecho que esto se sienta como un latigazo cervical para todos nosotros (que, por cierto, ya no tratamos con un collarín).

Estamos tan decepcionados como nuestros pacientes de que la HCQ no funcione. Nuestras vidas también están en peligro. Si otro ensayo bien diseñado y a gran escala, más grande y mejor que los otros, muestra un efecto positivo de la HCQ, podríamos cambiar de curso de nuevo, tal como lo hemos hecho en el pasado.

Mientras tanto, seguiremos haciendo lo mejor para nuestros pacientes, que no siempre significa hacer lo que es popular.

—∞—

Todos los autores trabajan en el Hospital General de Massachusetts y son miembros públicos del proyecto OpEd: Dr. Hemal N. Sampat, Dr. Lucas X. Marinacci, Dr. Jeff Liao, Dra. Monique Tello, Dra. Sarah Matathia, Dr. Daniel M Horn, Dra. Jing Ren, Dra. Stephanie Eisenstat, Dallas Ducar, enfermera facultativa, Dra. Carolina Abuelo, Dr. Li Tso, Dr. Michael F. Bierer, Dra. Jennifer Haas, Dra. Nancy Rigotti, Dra. Sejal Hathi, Dra. Amy Wheeler, Dra. Marya Cohen, Dra. Andrea Reilly, Dra. Audrey Provenzano, Dra. Melinda Mesmer. Las opiniones expresadas son propiedad de los autores y no reflejan las opiniones oficiales del Hospital General de Massachusetts.

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: hidroxicloroquina

Información Relacionada

Pide municipio organización a activistas ante falta de diálogo por La Pona

Realizarán “avalúo oficial” de La Pona; municipio descarta cifra de 500 millones

Tras las declaraciones de la asociación civil Salvemos La Pona, quienes denunciaron la falta de acercamiento por parte de las...

Read more

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Más que un festival, Akamba 2025 es una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo, gastronomía de autor y música electrónica...

Read more

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

El productor de cine Harvey Weinstein, figura central en el nacimiento del movimiento #MeToo, volvió a sentarse en el banquillo...

Read more

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...

Read more

Científicos logran la creación del mapa cerebral más detallado y grande de la historia

Mapa cerebral

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, dijo Neil Armstrong al llegar a la Luna....

Read more

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

Apenas unas horas antes del inicio del festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario en Ciudad de México, la...

Read more

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza...

Read more

Val Kilmer: los amores inolvidables del actor en Hollywood

Val Kilmer

Hollywood lamenta la pérdida de Val Kilmer, quien falleció a los 65 años debido a complicaciones de salud. Recordado por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024