Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Extracto de hígado de pato: la historia negra del producto que inventó Cuba contra el COVID-19

Mayli Estévez y Katia Monteagudo  by Mayli Estévez y Katia Monteagudo 
19 junio, 2020
0
PrevengHo Vir no contiene una dilución del virus que causa el COVID—19.
Foto: Especial

PrevengHo Vir no contiene una dilución del virus que causa el COVID—19. Foto: Especial

Muchos cubanos se han familiarizado en los últimos días con un medicamento homeopático que hasta hace unas semanas era desconocido: el PrevengHo Vir.

Como sugiere su nombre, este producto está siendo presentado por las autoridades de Cuba como una forma eficaz de prevenir el virus que causa el COVID-19. 

PrevengHo Vir no cura o evita la enfermedad, ha insistido el gobierno de la isla, pero sí, según sostiene, mejora el sistema inmune y reduce las posibilidades de que el virus sea mortal o cause graves complicaciones.

El producto se presenta como un inmunopotenciador y un antigripal fabricado según los principios de la homeopatía, una forma de medicina alternativa muy común en el mundo. 

Es un “producto homeopático, que es muy bueno, inocuo, y permite incrementar las defensas del organismo ante una enfermedad determinada”, dijo el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán. También los medios oficiales del Estado lo han promocionado.

El gobierno comenzó a suministrarlo a las poblaciones más vulnerables: en los hogares de ancianos y maternos, y en las áreas que se concentran más casos del virus. Además, se ha anunciado la intención de proporcionárselo a toda la población cuando sea posible.

En las últimas semanas, dirigentes de varios países han defendido, sin contar con pruebas o evidencia concluyentes, la eficacia de unos u otros medicamentos contra el COVID-19. 

El presidente estadounidense, Donald Trump, animó con entusiasmo a utilizar hidroxicloroquina. En Cuba también y en China, medios de comunicación y autoridades han promovido el uso del Interferón 2B.

Sin un sustento científico, este producto es presentado por las autoridades de Cuba como una forma eficaz de prevenir el virus que causa el COVID-19.
Foto: Especial

Existen un debate sobre la conveniencia de usar estos dos remedios o si se deben utilizar combinados con otros. Pero ambos, al menos, tienen algo de lo que carece el PrevengHo Vir: son medicamentos reales, elaborados según métodos reconocidos por toda la comunidad científica.

PrevengHo Vir, en cambio, consiste en una dilución de extractos vegetales y animales, elaborados bajo principios que un artículo de la Revista Cubana de Salud Pública calificó de “descabellados” en 2013.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE ESTE “MEDICAMENTO”?

En realidad, este tipo de medicamentos no es nuevo en Cuba. PrevengHo Vir forma parte de una serie de medicamentos homeopáticos que empezaron a ser registrados en Cuba, especialmente entre 2014 a 2018, por dos laboratorios estatales: Labiofam y el Instituto Finlay. También aparece el CIDEM con productos homeopáticos. 

En ese periodo, según la información oficial de la entidad que regula los medicamentos en Cuba, Cecmed, se crearon productos homeopáticos de dos familias. Por un parte, la serie TratHo, con productos como TratHo Dengue, TratHo Cólera o TratHo Tabaquismo. Y por otro la serie AliviHo: AliviHo Asma, AliviHo Diabetes o AliviHo Bronquitis.

En el registro de todos estos productos siempre figura el mismo principio activo: “tintura madre homeopática”. De esta forma, laboratorios cubanos crearon medicamentos homeopáticos para combatir, en teoría, algunas de las principales enfermedades del mundo.

De la familia PrevengHo se habían registrado PrevengHo Colera y PrevengHo Denguen en el año 2013. El laboratorio estatal Aica tampoco había registrado ningún producto homeopático antes, según la base de datos de Cecmed. 

Además lee: La dexametasona salva vidas: reduce la mortalidad entre pacientes con COVID-19, según estudio
Sin embargo, el 20 de marzo de 2020, diez días después de que en Cuba se registrara el primer caso de COVID-19, Aica registró un medicamento llamado PrevengHo Vir. Como en todos los casos anteriores, su único ingrediente es la “tintura madre homeopática”.

¿QUÉ CONTIENE EL PREVENGHO VIR?

El principal componente es el Anas Barbariae: un preparado homeopático a base de extracto de corazón e hígado de pato que la homeopatía considera que tiene efectos antigripales.

Pero no crean que grandes cantidades de patos cubanos están siendo sacrificados para la fabricación del PrevengHo Vir.

La homeopatía sigue el principio de que los ingredientes de un determinado preparado deben estar lo menos presentes posibles en el mismo para ser eficaces.

En el caso del Anas Barbariae que contiene el PrevengHo Vir, según indica el prospecto, está presente en “200CK”. Esto significa que se colocó la “tintura madre” original, que contiene extractos de corazón de pato en un recipiente, y por cada parte de la tintura se añadieron 99 de agua y se diluyó. Después, esta dilución se volvió a diluir en 99 partes de agua. Y así 200 veces.

PrevengHo Vir también contiene otras “tinturas” hechas con plantas y minerales con diferentes propiedades medicinales como Baptisia Tinctoria, Arsenicum Album o Bryonia Alba. Todas diluidas a 200CK, es decir, 200 veces al uno por ciento.

El prospecto también afirma que el producto contiene Influenzinum. Esta es una “tintura” que contiene componentes de los virus de la influenza AH1N1 y AH3N2, dos cepas comunes de gripe. Estos también diluidos a 200CK. Pero es importante señalar que SARs-COV-2 no es un tipo de influenza bajo la clasificación de la CDC.

En otras palabras, el PrevengHo Vir es agua con cantidades menos que ínfimas de pato, algunas plantas y minerales y cepas de las gripes comunes.

¿CUBA INVENTÓ ESTAS “TINTURAS”?

No, de hecho, son comunes en la medicina homeopática y todas ellas son comercializadas por una transnacional francesa llamada Boiron, una de las líderes mundiales en este sector. 

El extracto de corazón e hígado de pato, por ejemplo, lo comercializan con el nombre de Oscillococcinum como un remedio para la gripe. 

El Influenzinum lo presentan como una tintura preparada a partir de la vacuna de la gripe estacional.

La sucursal de Boiron en Estados Unidos publicó el 27 de febrero de 2020, a través de Twitter, que “no recomendamos que nuestros productos se utilicen para el tratamiento o la prevención de los síntomas del coronavirus”. Cuba está utilizando productos como los de Boiron para eso precisamente. 

¿FUE ESTUDIADA LA EFICACIA O EL RIESGO DEL PREVENGHO VIR ANTES DE SU APROBACIÓN?

No. 

La investigadora del CECMED, doctora en Ciencias, Diadelis Ramírez Figueredo, en una conferencia de prensa admitió que “no es necesario la realización de ensayos clínicos” para el uso de un medicamento preventivo que se les suministrará a personas sanas, ya que no es de “uso terapéutico, es decir, no se indica para curar el COVID-19”.

“Si quisieran registrar un medicamento como antihipertensivo o hipoglicémico, para eso sí hay que hacer estudios clínicos previos que validen esto. Pero en el caso de los productos homeopáticos, que se conoce que su composición está en materias médicas oficiales, son medicamentos a los que se le otorga el registro con esta categoría”, afirmó la doctora Ramírez Figueredo.

En el prospecto del medicamento no hay referencia a que puedan tener efectos adversos.

¿ES CIERTO QUE LA HOMEOPATÍA ES “RECONOCIDA” POR LA OMS, COMO AFIRMA CECMED?

Falso.

La Organización Mundial de la Salud promueve que los diferentes países que integran la organización protejan y regulen las medicinas tradicionales y naturales. 

Pero nunca ha definido cuáles son exactamente esas medicinas y cuáles no y nunca se ha pronunciado a favor específicamente de la homeopatía. 

Te puede interesar:  Un medicamento contra la hepatitis C puede ser eficaz ante el coronavirus

La OMS reconoce que la homeopatía es común y mucha gente la utiliza y ha invitado a los Estados a que la regulen para que sea segura y no pueda causar daño. Pero la OMS nunca ha definido, a diferencia de lo que hace con otros tipos de tratamientos, que un producto homeopático sea eficaz para curar enfermedad alguna. 

La OMS, de hecho, sí ha desaconsejado expresamente que la homeopatía sea utilizada para tratar enfermedades que causan muchas muertes como la malaria, el sida, la tuberculosis y la gripe.

¿TODOS LOS MÉDICOS CUBANOS APOYAN LA HOMEOPATÍA? 

No. 

Desde 2009, la homeopatía es considerada como una de las diez modalidades de Medicina Natural Tradicional que se aplican en el país. 

Pero algunos especialistas han criticado que, a pesar de este reconocimiento, no se ha ahondado en la investigación sobre estas disciplinas.  

En 2013, la Revista Cubana de Salud Pública, conceptualizaba, según un estudio de cuatro doctores, que la precariedad teórica que padecía la Medicina Natural y Tradicional en Cuba se manifestaba “en la proliferación de propuestas descabelladas que se realizan en su nombre”. 

“A nuestro juicio, urge enmendar esta seria limitación. Si se contara con un marco teórico coherente y sólido, algo que consideramos perfectamente posible, no asistiríamos a afirmaciones tales como que ‘se pueden curar con homeopatía todas las dolencias del ser humano’”, dijeron los médicos. 

En este estudio, los científicos se refieren directamente a “la creación, comercialización y promoción de un fármaco homeopático etiquetado como PrevengHo, al que se atribuye capacidad para prevenir cualquier dolencia”. 

¿QUÉ PIENSAN EN OTROS PAÍSES?

Aunque es tolerada y prolifera en casi todas partes, la homeopatía no es consideraba como una medicina verdadera por muchos países y por tanto no cuenta con el respaldo oficial como el que tiene en Cuba.

El Ministerio de Salud de España, por ejemplo, en un documento de 2011, concluyó que “la homeopatía no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta y los resultados de los ensayos clínicos disponibles son muy contradictorios”.

Edzard Ernst, profesor emérito de la Universidad de Exeter en el Reino Unido, considerado uno de los principales expertos en la categoría de “medicina complementaria y alternativa”, considera: “No hay evidencia de que ningún tratamiento homeopático trate o prevenga eficazmente cualquier infección viral, y ciertamente no hay evidencia de que cure las infecciones por coronavirus”.

¿ESTO HABÍA SUCEDIDO ANTES? 

Sí, en una pandemia de gripe que recorrió el mundo en 2009, la H1N1, las autoridades también aplicaron masivamente un producto homeopático a la población. 

Dos años antes, en 2007, también fue suministrado otro preparado homeopático de manera masiva a la población de tres provincias de Oriente para prevenir la leptospirosis. 

Según un artículo científico publicado por investigadores cubanos, 2.3 millones de personas tomaron el medicamento y la incidencia de la enfermedad fue menor en las poblaciones que accedieron al tratamiento que las que no lo hicieron. El artículo científico fue refutado porque en “ningún momento se citan estudios básicos de laboratorio, bases teóricas ni estudios a pequeña escala que demuestren la efectividad de la intervención”.

Pero estos dos productos homeopáticos se diferencian en algo importante del PrevengHo Vir. Estos dos productos sí contenían una dilución del virus o la bacteria causante de la enfermedad que pretendían prevenir. Es decir, seguían el mismo principio que guía a las vacunas.

PrevengHo Vir, en cambio, como muestra su prospecto, no contiene una dilución del virus que causa el COVID—19.

¿POR QUÉ LA HOMEOPATÍA TIENE APOYO OFICIAL EN CUBA?

Los motivos pueden ser varios, pero uno de los contextos en que se uso se localiza en la “medicina de campaña” del periodo especial de los años 1990. En 2012, en un artículo publicado en la Revista Cubana de Medicina General Integral, la doctora Mayra Noelia Riverón Garrote explicó alguna de las ventajas que la homeopatía presenta para Cuba:

“Un coste comparativo relativamente bajo, mínimo nivel de inversión tecnológica y una creciente importancia económica y ecológica, fundamentada en la poca necesidad de recursos naturales para producir gran volumen de formas farmacéuticas terminadas”.

Y añade: “Es frecuente (en Cuba) el déficit de medicamentos de síntesis, porque el país no puede sostener la compra de la materia prima o esta no llega a tiempo. En la fabricación de los medicamentos homeopáticos no se necesita gran masa forestal, pues las tinturas madres, una vez obtenidas, dan lugar a incontables diluciones (que pueden llegar a las 10,000 veces)”.

 

Tags: covidcubahomeopáticomedicamento

Información Relacionada

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

Estados Unidos inmigración

Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de...

Read more

Juez le impone un brazalete electrónico a Bolsonaro por su intento de golpe de Estado

Bolsonaro golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar un brazalete electrónico, según lo ordenó este viernes 18 de julio un...

Read more

A Trump le diagnostican insuficiencia venosa crónica; médicos descartan condiciones graves

Trump salud

La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica...

Read more

La única iglesia católica de Gaza sufre un ataque; un párroco argentino amigo de Francisco resulta herido

iglesia católica Gaza

Tres personas murieron y varias más resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, cuando un bombardeo israelí alcanzó...

Read more

‘Catástrofe humana’ en Australia: el número de muertes ya supera al de nacimientos

Australia natalidad

Australia se encuentra ahora en un "punto de inflexión" y se enfrenta a una realidad en la que el número...

Read more

¿Trump impulsa una Coca-Cola ‘más saludable’? Propone que se use azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz

Coca-Cola Trump

Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza...

Read more

¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto a Trump?

Epstein y Trump

La falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein abrió una brecha entre el presidente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024