Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Comportamiento lamentable? La culpa no es de los adolescentes

Judith Warner / @judithwarner by Judith Warner / @judithwarner
25 mayo, 2020
0
La secundaria puede ser una etapa de inestabilidad psicológica para los adolescentes.
Ilustración: Malte Mueller

La secundaria puede ser una etapa de inestabilidad psicológica para los adolescentes. Ilustración: Malte Mueller

Una experta explica por qué los padres podrían ser una de las partes más importantes del problema en las escuelas secundaria.

 

La secundaria es ampliamente considerada uno de los periodos más difíciles del desarrollo adolescente y la sociabilización. Comprensiblemente, los padres quieren aligerar el paso de sus hijos durante estos años difíciles. En este artículo se discute cómo las experiencias de los adultos en la escuela secundaria influyen en su propio comportamiento y cómo responden a los retos de sus hijos.

Además, se pone sobre la mesa por qué las intervenciones de los padres en realidad podrían exacerbar en vez de ayudar en un periodo de tensas interacciones sociales.

EMPEZAR POR LOS PADRES

La escuela secundaria debería venir con una advertencia de trauma para los padres. Todos sabemos que puede ser una etapa de inestabilidad psicológica para los adolescentes. Es el momento cuando las viejas amistades terminan de manera abrupta, se forman alianzas nuevas, y todos están sujetos a un proceso brutal de “clasificación”, como le oí decir una vez al psicólogo y autor Michael Thompson, el cual ordena a los chicos en jerarquías despiadadas basadas en su apariencia, riqueza, condición física y ese ingrediente siempre misterioso que en mi época llamábamos “chévere”. Una profesora de sexto grado a quien entrevisté se refería a ello como “poder social”. Todos queremos guiar a nuestros hijos a través de esta fase de la vida con el menor daño emocional posible. No obstante, de lo que no nos percatamos es el riesgo en que estamos nosotros mismos de perder el rumbo por los poderes abrumadores de nuestras propias preocupaciones.

Caí en cuenta de ello cuando mi hija (tengo dos, pero por cuestiones de privacidad las he fusionado en una sola aquí) estaba en secundaria, aquellos años en los que yo —como muchos padres— hallé más difícil toda mi vida parental. La razón no fue que, como dictaría el estereotipo, fuera especialmente desafiante. Más bien fue que verla pasar por una fase que yo recordaba como extraordinariamente dolorosa era, como dijo una madre a quien entrevisté después, “como morir por mil cortadas”. Y aun cuando nunca lo discutimos directamente, tenía una idea muy clara de que otros padres, también, lidiaban con muchas situaciones desagradables que eran desencadenadas por el paso de sus hijos por la secundaria.

Lee más: Independencia, autonomía y aventura… una adolescente 30 años después

Todo año escolar empezaba con una sensación desalentadora de inevitabilidad —que los chicos de mayores estaban destinados a ser malos; que la secundaria apesta, apestaba y siempre apestará— y que nadie podía hacer nada al respecto. Pero me afectó la manera en que los padres, quienes anteriormente no estaban dispuestos a aceptar algo para sus hijos sin luchar —nada de leche con chocolate en la cafetería, nada de tareas dignas de un campamento, ni siquiera reglas para limitar el uso de teléfonos celulares en la escuela—, parecían dispuestos a rendirse de plano y hacerse a la idea de que los años de secundaria estaban destinados a ser horribles. Incluso me sorprendió más el grado en que, a veces, ellos mismos parecían convertirse en jóvenes de secundaria. Chismeando, observando con vigilancia ansiosa cuando empezaban los dramas de sus hijos… y luego tomando partido. Usando etiquetas como “chicas malas” o “chicos problemáticos”, “mujeriegos” o “zorras”, controlando de forma excesiva las vidas sociales de sus hijos para hacer avanzar sus ambiciones de popularidad o protegerlos del dolor social.

Me pregunté: ¿qué está pasando?

¿LO MISMO DE SIEMPRE?

Tal vez no era un misterio tan grande. Sabía que las madres y padres a mi alrededor eran un montón de ansiosos. Y el solo pensar en la secundaria les recordaba sus peores miedos. Para cuando nuestros hijos estaban en sexto grado, la película Chicas pesadas, de Tina Fey, ya era un clásico de culto en las pijamadas. Términos como “abejas reinas” y “chicos alfa” habían llegado a definir, en muchas, si no es que en la mayoría de las mentes, la experiencia de la secundaria. Y cuando apareció el iPhone, y proliferaron todas las formas variadas de redes sociales, se intensificó la idea de que cualquier conducta odiosa que podíamos recordar de nuestros propios años en la secundaria ahora era mucho peor: más pública, en cierta forma “más degradante”, como me lo dijo la madre de un chico de secundaria, cuyos recuerdos de la adolescencia temprana a mediados de la década de 1970 parecían tomados directamente de Picardías estudiantiles.

Pero descubrí, al ver a mi hija y sus compañeros de clase, que los estudiantes de secundaria eran más o menos iguales que cuando yo crecí. Se hacían miserables unos a otros con las mismas maquinaciones de amistad y maniobras de admitir y sacar del grupo. La tecnología a su disposición había cambiado, pero la usaban para prácticamente lo mismo que los estudiantes de secundaria en la época analógica de los teléfonos de casa y las notas pasadas de mano en mano en clase. Hacían capturas de pantalla de textos crueles para “ayudar” a sus amigos a averiguar a quién le agradan y quién los odiaba; nosotras teníamos la práctica horrible de llamar a una amiga y engañarla para que despotricara contra otra amiga que estaba oyendo en otra extensión. Ellos creaban publicaciones anónimas y enviaban correos electrónicos no rastreables; nosotras pasábamos “libretas de críticas” para expresar nuestra crueldad sin firmar.

Lo único —una cosa en verdad grande— que había cambiado, y para peor, era el mundo de los padres de secundaria. Mientras que, en mi época, el sexto grado marcaba un punto en el que los niños empezaban a tener mucha más libertad, en el mundo de mi hija, la secundaria fue una época en la cual los padres eran aún más firmes. Ellos “monitoreaban” las actividades de sus hijos, tanto en línea como fuera de ella, y de plano se entrometían. A veces, en aras de “abogar” por sus hijos, reproducían lo que se parecía muchísimo a la conducta clásica de “chica pesada” (o chico) —excluyendo, intimidando, incluso peleando físicamente con otros padres— a veces con sus hijos al lado, rogándoles que pararan.

“Tenemos que aprender a escuchar sin apresurarnos de inmediato a arreglar las cosas”. Foto: Adobe Stock

Los padres con quienes he hablado en años recientes me han contado historias que nunca dejan de asombrarme: los adultos deciden quién puede asistir o no a las fiestas, e incluso comparten el coche con base en cuán chéveres se ven los chicos en Facebook. (“No habrá espacio suficiente para una foto de grupo en la entrada”, fue la pésima excusa que una madre usó para excluir al amigo impopular de su hijo de una reunión previa a un baile.) Los padres recaen en sus propias obsesiones sociales de la secundaria.

Entérate: Sexo por comida o matrimonios adolescentes: Las consecuencias del cambio climático y el hambre en el sur de África

Los padres, en líneas generales, no hacen cosas de chicos de secundaria porque sean personas terribles. Lo hacen porque están asustados. O indefensos. Cuando más, pueden incluso sentir —si sus hijos en secundaria parecen tristes, pierden amigos, provocan llorosas peleas familiares o simplemente desaparecen por periodos largos y furiosos en sus cuartos— que están fallando en la labor más importante de sus vidas. Un estudio de 2015 mostró que el comienzo de la pubertad es en realidad un factor desencadenante de disminución marcada en el sentir de “eficacia personal” en los padres, o sea, el grado en que sienten estar a la altura de criar a sus hijos de una manera positiva. Esto es cierto desde hace tiempo. Y para esta generación de padres en particular, las dificultades de “clasificar” de los chicos de secundaria son especialmente dolorosas. Ellos ponen el dedo en nuestras propias llagas relacionadas con la clase, la riqueza y el estatus, problemas que se han gestado por mucho tiempo y que tienden a llegar a su punto crítico al empezar la edad madura. Dados todos estos factores desencadenantes, no sorprende que los padres terminen comportándose en el mismo nivel que sus hijos, tratando desesperadamente de asumir el control. El problema es que, como siempre lo hacen los padres que controlan desesperadamente, empeoran una mala situación.

SON LOS VALORES

Por buenas que sean sus intenciones, los padres tienden a preocuparse por lo que no deben. Temen a los “mensajes sexuales” y el bullying, ambas conductas extremas que ocurren con mucha menos frecuencia entre los chicos de secundaria de lo que tendemos a pensar. Pero lo que no tienden a considerar —y lo que yo he llegado a pensar enfáticamente— es que el peligro más grande que enfrentan nuestros chicos de secundaria ahora no es en realidad sus teléfonos o sus semejantes. Es nosotros, o más específicamente, son los valores comunes que dominan en nuestro mundo y que reforzamos a través de la crianza: egoísmo, competencia y éxito personal a cualquier costo.

Las investigaciones muestran que esos valores, que tienen todo que ver con marcadores externos de estatus y autoestima, son psicológicamente dañinos para todas las personas, en todas las edades y en todas las comunidades. Crean un montón de infelicidad personal, y son malos para nuestra sociedad. Pero precisamente porque la adolescencia temprana es un periodo crucial en el que nuestros cerebros son supersensibles, en especial a cualquier cosa que nos dice quiénes somos y cuál es nuestro rango, afectan con mayor dureza a los chicos de secundaria.

Esto significa que muchas de las cosas que hacemos para fomentar los intereses de nuestros hijos y apuntalar sus sentimientos pueden resultar muy contraproducentes. Cuando les enseñamos a nuestros hijos a anteponerse a todo y enfocarse solo en los resultados, no solo los motivamos a ignorar o pisar las necesidades de otros, también les robamos los elementos claves del bienestar psicológico: buenas relaciones y una sensación de pertenecer. Cuando perdemos nuestros límites y entramos en sus batallas, evitamos sus posibilidades de desarrollar competencias y de sentirse hábiles, los elementos centrales de la resistencia a la larga.

En vez de sumirnos en el terreno afectivo de los chicos de secundaria, los adultos debemos aumentar nuestro nivel de funcionamiento emocional. Tenemos que aprender a escuchar sin apresurarnos de inmediato a arreglar las cosas y a tolerar la angustia —la nuestra y la de ellos— sin perder la compostura. Tenemos que descifrar cómo reconocer, sin mortificarnos de forma excesiva, las cosas malas que suceden. Y darle un poco de ligereza y sentido del humor a los lugares oscuros de la secundaria, siempre teniendo en mente que pocas situaciones sociales son blanco y negro.

Te puede interesar: ‘OK, Boomer’, la expresión de los jóvenes de EU para descartar las opiniones de los adultos

Esto es increíblemente difícil de hacer. Yo misma rara vez, si acaso, lo hice exitosamente. Pero siempre tengo presente ahora un ejemplo que oí en mis entrevistas con una madre quien se sentó con las amigas de secundaria de su hija cuando se quedaban a dormir. Ella asumía el papel de una orientadora no crítica, tratando de encauzarlas, para “ayudarnos a descifrar lo que estaba pasando con nuestras amigas”, recordó su hija, ahora adulta y profesora de secundaria. “Ella nos explicaba cómo la autoestima y la necesidad de agradar eran en realidad las cosas que motivaban la mayoría de estas decisiones raras/malas que nuestras amigas tomaban… Ella nos instaba a tener compasión por las chicas que estábamos tan listas a tachar de ‘mujerzuelas’”.

La compasión es el bálsamo para el alma del padre de secundaria. Enseñarla, modelarla y hacer que tus chicos de secundaria expandan sus pensamientos y sentimientos más allá de los límites de sus propias mentes son, por mucho, los mejores regalos que puedes darles. Si podemos lograr todo esto, incluso de manera imperfecta, esto les dará a nuestros hijos el mensaje de que son competentes y capaces y que sus amistades perdidas o dramas son problemas que deben solucionarse en vez de catástrofes existenciales. Y que es extremadamente empoderador, para ellos y para nosotros.

Creo firmemente que, al reconsiderar los años de secundaria, tenemos la oportunidad de ser adultos mejores y más felices.

Ciertamente, vale la pena intentarlo. Porque no queremos quedarnos por siempre en el mismo grado.

—

Extracto adaptado del libro And Then They Stopped Talking to Me, de Judith Warner, publicado por Crown.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: adolescentescoronavirusCOVID-19estados unidos

Información Relacionada

Combates, muertes, desplazamientos, insalubridad: Siria está al borde del abismo

Siria guerra

Cerca de 80,000 personas huyeron de sus hogares en la provincia de Sueida, en el sur de Siria, tras los...

Read more

Alarma económica: más de medio millón de personas se encaminan a abandonar Estados Unidos en 2025

Estados Unidos inmigración

Estados Unidos podría ver a cientos de miles de personas abandonar el país durante 2025 gracias a la agenda de...

Read more

Juez le impone un brazalete electrónico a Bolsonaro por su intento de golpe de Estado

Bolsonaro golpe de Estado

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar un brazalete electrónico, según lo ordenó este viernes 18 de julio un...

Read more

A Trump le diagnostican insuficiencia venosa crónica; médicos descartan condiciones graves

Trump salud

La Casa Blanca confirmó este jueves 17 de julio que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica...

Read more

La única iglesia católica de Gaza sufre un ataque; un párroco argentino amigo de Francisco resulta herido

iglesia católica Gaza

Tres personas murieron y varias más resultaron heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli, cuando un bombardeo israelí alcanzó...

Read more

‘Catástrofe humana’ en Australia: el número de muertes ya supera al de nacimientos

Australia natalidad

Australia se encuentra ahora en un "punto de inflexión" y se enfrenta a una realidad en la que el número...

Read more

¿Trump impulsa una Coca-Cola ‘más saludable’? Propone que se use azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz

Coca-Cola Trump

Coca-Cola acordó usar azúcar de caña en su producción estadounidense, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. La multinacional utiliza...

Read more

¿Qué oculta el expediente Epstein y por qué incomoda tanto a Trump?

Epstein y Trump

La falta de transparencia en las investigaciones judiciales sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein abrió una brecha entre el presidente...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024