Pide Congreso de Coahuila restitución del dinero de Ficrea a arcas locales

Foto: Twitter @CongresodeCoah

Después de la captura de Rafael Antonio Olvera Amezcua, principal socio de la Sociedad Financiera Popular Ficrea, por parte de la justicia de Estados Unidos a petición de la Fiscalía General de la República el pasado 29 de mayo, en el Congreso de Coahuila se presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta al gobierno local a pedir la recuperación de los activos que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila invirtió en dicha Sofipo.

La propuesta fue presentada por el grupo parlamentario del partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), en voz de su coordinador, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, el cual recordó que hace casi cinco años, el Tribunal local realizó inversiones que calificó el diputado de ilegales con la aprobación del magistrado presidente en turno, Gregorio Pérez Mata.

Este punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad en el congreso local, por lo que ahora se exhortará al gobierno de Coahuila a que se solicite la devolución de estos recursos al estado de Texas, Estados Unidos, ya que ellos son los que mantienen asegurados sus bienes y cuentas bancarias del imputado, esto para restituir el daño que estas inversiones riesgosas dejaron en Coahuila.

Alejandro de Hoyos señaló que, además de varias instancias gubernamentales, muchos de los defraudados fueron personas de la tercera edad, muchas de las cuales han desistido de recuperar sus ahorros o han fallecido en el intento.

Según declaraciones hechas por el síndico de la quiebra de Ficrea, Licenciado Javier Navarro Velasco, para Newsweek Coahuila, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila podría perder hasta 90 millones de pesos de los 150 millones que esta entidad invirtió en Ficrea. Hasta el momento se ha recuperado el 20% del total de la deuda de la Sofipo, lo cual asciende a 26 millones de pesos del Tribunal.

También puedes leer: Opinión | Otro estilo de desarrollo es no solo posible, sino urgente