Newsweek en Español
  • Nacional
    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    homicidio

    Fiscalía de Morelos detiene a dos hombres por homicidio de alcalde de Xoxocotla

  • Internacional
  • Horizontes
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    barcos

    Cómo Colombia rescata barcos del fondo del mar cargados de oro

  • Nuestro mundo
    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    Girl in the Picture

    ‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ómicron

    Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    Festival de Glastonbury

    Festival de Glastonbury

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    homicidio

    Fiscalía de Morelos detiene a dos hombres por homicidio de alcalde de Xoxocotla

  • Internacional
  • Horizontes
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    barcos

    Cómo Colombia rescata barcos del fondo del mar cargados de oro

  • Nuestro mundo
    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    Girl in the Picture

    ‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ómicron

    Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    Festival de Glastonbury

    Festival de Glastonbury

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Derechos humanos: una agenda impostergable

Newsweek Querétaro por Newsweek Querétaro
6 diciembre, 2018
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
derechos-humanos-niño-guerra

Foto: Pixabay

404
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Si bien el marco jurídico mexicano cuenta con elementos suficientes para el respeto, la garantía, la protección y la defensa de los derechos humanos, esto sigue siendo uno de los principales retos para el país.

La violación sistemática a los derechos humanos que existe en nuestro país es de tal magnitud que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos calificó esta situación como una “grave crisis de derechos humanos”[1], e incluso el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, ha definido la situación en nuestro país como un “entorno crítico en materia de derechos humanos”[2].

La defensa de los derechos humanos fue elevada a rango constitucional desde 1992, cuando se facultó al Congreso (con la adición del apartado B del artículo 102 de nuestra carta magna) para crear organismos especializados que atendieran quejas relativas a actos violatorios de los derechos humanos.

Los organismos de protección a los derechos humanos se encargan desde ese entonces de proteger a la población de las violaciones a sus derechos por parte de alguna autoridad o servidor público.

Asimismo, la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos establecidos en la Constitución y que el Estado mexicano debe de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los mismos.

No obstante, en México siguen ocurriendo con suma frecuencia abusos de autoridad contra la población, e incluso en este sexenio han tenido lugar casos emblemáticos como:

  • La desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, en Guerrero.
  • La detención arbitraria y ejecución extrajudicial de 22 personas por parte militares, tras un enfrentamiento armado en 2014, en Tlatlaya, Estado de México.
  • La ejecución extrajudicial por parte de elementos federales de al menos 16 civiles desarmados que se encontraban realizando un plantón frente a la presidencia municipal de Apatzingán en 2015, en Michoacán.
  • La muerte de 42 civiles tras un enfrentamiento entre las fuerzas federales y un supuesto grupo de criminales en el cual se presume hubo actos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, manipulación de la escena del crimen y siembra de armas en 2015 en Tanhuato, Michoacán.

En Querétaro también existen casos de violaciones a derechos humanos de tal magnitud que ocuparon las primeras planas en los diarios de todo el país:

  • La tortura y muerte de un hombre por parte de media docena de miembros de la policía mientras su hijo observaba la escena, encañonado, en mayo de 2017.
  • Los múltiples ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias a la libertad de expresión y de pensamiento: en Querétaro cada año es asesinado al menos un periodista por el ejercicio de su labor.

Además de estos casos, en los que se evidenció a gran escala la falta de capacidad para ejercer la fuerza pública, las quejas que consignan la constante vulneración de los derechos humanos suman cientos.

Los derechos humanos en cifras

De acuerdo con el Censo Nacional de Derechos Humanos de 2017 del Inegi, durante 2016 se recibieron 217 mil 718 solicitudes de queja en todo el país. La inmensa mayoría fue interpuesta ante los organismos estatales (el 79%).

Con base en la calificación o el desecho de dichas solicitudes, realizado por los organismos defensores de derechos humanos nacional y estatales, resultó que hubo para ese año 149 mil 959 presuntas conductas de servidores públicos que transgredieron al menos un derecho humano.

Según este censo, el derecho a la seguridad jurídica y libertad personal es el que más ha sido vulnerado en nuestro país. Este derecho agrupa un conjunto de violaciones tales como: la detención arbitraria, la retención ilegal, la violación del principio de que las funciones públicas se realicen en el ámbito de la legalidad, la violación al principio de inocencia, entre otros.

Tales violaciones constituyen más del 37% de todas las ocurridas en el país, lo cual involucró un poco más de 56 mil casos registrados en los expedientes.

La situación de Querétaro

En 2016 se registraron en Querétaro 133 hechos presuntamente violatorios de derechos humanos.

A pesar de que no es una de las cifras más altas, su gravedad radica en que en un Estado de derecho como el mexicano y por lo tanto en Querétaro, son situaciones que no deberían de existir, ya que el Estado debe garantizar los derechos humanos sin distinciones de ningún tipo, en cumplimiento al artículo primero constitucional.

A diferencia de lo que ocurre en el contexto nacional, en nuestro estado la trasgresión de los derechos a la seguridad jurídica y libertad personal ocuparon el primer lugar.

Se trata de casi cien hechos violatorios, los cuales representan el 73% del total estatal. En particular, se tiene registro de que en 83 casos se presentó una negativa o inadecuada prestación de servicios públicos.

De igual forma se registró que durante 2016 hubo 8 detenciones arbitrarias, estas situaciones están relacionadas con actos de corrupción.

La prevalencia de la corrupción en nuestro estado ya se ha documentado en otros ejercicios estadísticos. En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental resultó que el 75% de la población queretana mayor a 18 años percibió que la corrupción es frecuente o muy frecuente.

El segundo lugar se encuentran las trasgresiones que se relacionan con el derecho a la integridad y seguridad personales, ya que sumaron 12 hechos violatorios.

Resulta relevante que el organismo de protección de derechos humanos de Querétaro no tiene especificado el hecho violatorio de 17 casos de los expedientes de quejas que fueron clasificados como presuntamente violatorios.

Desaparecidos

Dentro del conjunto de violaciones del derecho a la vida se encuentran situaciones como las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales y omisiones en la investigación de actos que atentan contra la vida.

Si bien las estadísticas de derechos humanos no documentaron la desaparición forzada de personas en Querétaro durante 2016, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró durante ese año la desaparición de 36 personas investigadas por el fuero común.

A nivel nacional, esa cifra ascendió a 4 mil 525 personas investigadas por el fuero común y 45 por el fuero federal.

De acuerdo con ello, durante la última década (entre abril de 2008 y abril de 2018) se registró en el fuero común la desaparición de 275 queretanos y de uno en el fuero federal.

Personas-desaparecidos-nombres

Igualdad ante la ley y no discriminación

El organismo estatal de derechos humanos reportó que se cometieron siete actos violatorios al principio de igualdad ante la ley y la no discriminación.

Sin embargo, la Encuesta Nacional de Discriminación de 2017 reveló que, en Querétaro, el 19.4% de la población que tiene 18 años y más declaró haber sido discriminada por algún motivo como el tono de piel, la manera de hablar, su peso o estatura, la forma de vestir o el arreglo personal, por su clase social, el lugar donde vive, sus creencias religiosas, sexo, edad u orientación sexual.

Las víctimas

El Censo Nacional de Derechos Humanos identificó que 152 mil 807 personas fueron víctimas de al menos una violación a sus derechos. De ese total, 147 son queretanos.

De las negativas a o de la inadecuada prestación de los servicios públicos fueron víctimas 93 queretanos, mientras que, de las violaciones a la integridad y seguridad personales 13 víctimas.

La cantidad de quejas que se presentaron ante el organismo de protección a los derechos humanos y la cantidad de hechos violatorios que de ellos han derivado es solo una muestra de la cantidad de arbitrariedades que se comenten.

De ahí el reto y el largo camino que aún queda por recorrer para dar cumplimiento a lo que se establece en el artículo primero constitucional: garantizar el cumplimiento de todos los derechos que reconoce la carta magna y en los tratados internacionales de los que México forma parte.

[1] CIDH, Situación de los derechos humanos en México. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/multimedia/2016/mexico/mexico.html

[2] Entrevista para el programa México Social del 12 de septiembre de 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=FrDbjA8ggQE&t=738s

Tags: CNDHderechos humanosDesaparecidosdiscriminaciónigualdadméxiconuevo leonvíctimas
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Querétaro registra incremento del 6.1% en empleo

Querétaro registra incremento del 6.1% en empleo

El estado de Querétaro tuvo el segundo mayor incremento de plazas de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social...

Leer más

Opinión | El silencio de las minorías

Opinión | El silencio de las minorías

La detención del activista, programador y periodista australiano, naturalizado ecuatoriano y fundador del portal virtual de noticias WikiLeaks, Julian Assange,...

Leer más

Cuatro mdp son robados de camioneta de valores en Querétaro

Cuatro mdp son robados de camioneta de valores en Querétaro

Al menos cuatro millones de pesos fueron robados este este jueves 11 de abril cuando cuatro sujetos sorprendieron a los...

Leer más

Opinión | Zapata y la cuestión indígena

Opinión | Zapata y la cuestión indígena

El anhelo de Emiliano Zapata, sintetizado en la frase de “Tierra y Libertad”, sigue más que vigente a 100 años...

Leer más

Inversión de 174.8 mdp llega a Querétaro

Inversión de 174.8 mdp llega a Querétaro

La empresa estadounidense Visteon anunció una inversión de 174.8 millones de pesos para abrir un nuevo Centro de Investigación y...

Leer más

Opinión | Violencia en las prisiones del nordeste de Brasil

Opinión | Violencia en las prisiones del nordeste de Brasil

De todos es conocida la violencia desatada en la ciudad de Natal, en el Nordeste de Brasil, en 2018, y...

Leer más

Querétaro recibe más de mil 200 empresarios de 35 países

Querétaro recibe más de mil 200 empresarios de 35 países

En el marco de la celebración número de 50 de la Asamblea General Anual de The World Trade Centers Association...

Leer más

Inicia Primera Jornada Nacional contra la Arbovirosis

Inicia Primera Jornada Nacional contra la Arbovirosis

Este lunes se dio inicio a la Primera Jornada Nacional contra la Arbovirosis, la cual concluirá el próximo viernes 12...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00