Hoy es el Día Mundial del Perro y las fotos de caninos en internet no se han hecho esperar. Por eso te presentamos una lista de perritos famosos.
Hachikō
Uno de los perros más famososo del mundo es japonés, tiene una película que ha hecho llorar a más de uno y hasta una estatua en su país. Su lealtad lo lanzó a la fama, de raza akita, se dice que espero a su amo, Hidesaburo Ueno, en la estación de Shibuya por años, incluso cuando el hombre ya había fallecido.

Lassie
Fue un personaje de ficción que protagonizó varias películas de los años 30 a los 40, donde básicamente rescataba niños, recorría bosques y montañas luciendo maravillosa. El personaje fue desarrollado basado en el cuento “Lassie, vuelve a casa”, del autor británico Eric Knight.
Era una perrita raza colee que es considerada como “la perra más hermosa del mundo”.

Laica
La trágica historia de Laica ha sido justificada en el nombre de la ciencia. El 3 de noviembre de 1957, la perrita fue colocada en la nave Sputnik 2. Era una perrita callejera que capturó el Programa Espacial Soviético y llevada a entrenamiento para ser enviada a un viaje donde se sabría que perdería la vida.

Chiquill
Chilaquil, un perro chileno que se llama Murcia, comenzó como una cruel broma donde usuarios de Internet le hicieron una incontable cantidad de memes por su no tan agraciada apariencia física.

Bo
Uno de los perros más famosos del mundo, era parte de la familia Obama y vivío en la Casa Blanca he incluso tiene su biografía en Wikipedia, donde se le describe como “un perro de agua portugués masculino. El presidente Barack Obama y su familia lo recibieron como regalo después de meses de especulaciones sobre la raza y la identidad de su futura mascota. La elección final se hizo en parte porque las alergias de Malia Obama dictaban la necesidad de una raza hipoalergénica”.

Frida
Con las gafas protectoras bien ajustadas bajo sus orejas peludas y botines todo terreno en sus cuatro patas, Frida agita la cola mientras escala las montañas de escombros que dejó el terremoto del martes en México, rastreando señales de supervivencia humana con su agudo olfato canino.
Esta labrador color miel, “la consentida” de muchos rescatistas humanos, se ha vuelto ícono del heroísmo en México. Es tan aclamada entre sus colegas como en las redes sociales y los medios de comunicación. Incluso un hombre de Tamaulipas se hizo tatuar la imagen del can en el brazo.
Elemento clave de la manada de la Unidad Canina de la Marina Armada de México, Frida fue asignada a la delicada misión de rescate en la escuela Enrique Rébsamen, una primaria y secundaria del sur de Ciudad de México que se desplomó con el sismo de 7.1 grados.
Leer: Frida, la heroica perrita rescatista que conquistó a México

Perros rescatistas en el temblor del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México.
“Nala”, "Frida", "Evil" y "Eco", los héroes de cuatro patas. https://t.co/FiKfvmLzI2 pic.twitter.com/x0dMa7B1DR
— Newsweek en Español (@NewsweekEspanol) September 22, 2017
Órbita
No podíamos hacer esta nota sin hablar de nuestra mejor compañera en la redacción de Newsweek en Español. Órbita tiene 7 años, es de raza gran dánes y gusta de sentarse en las piernas de todos como si fuera un bebé, jugar con animales de plástico que suenen -pollos amarillos de preferencia- y no soporta los aplausos. Tiene incluso su cuenta de Instagram: @orbitahaciendocosas, donde les compartimos un poco de su vida.
