Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Urge que la salud medioambiental se convierta en política de Estado: Julia Carabias

Ana Lilia Pérez by Ana Lilia Pérez
5 junio, 2018
0
Foto: Fundación San Pablo Andalucía CEU

Foto: Fundación San Pablo Andalucía CEU

La científica habla de la salud medioambiental del país y la urgencia de que el asunto se convierta en política de Estado

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Newsweek en Español conversó con Julia Carabias Lillo, la bióloga mexicana que en el año 2004 en Japón recibió el Premio Internacional Cosmos, galardón de mayor prestigio en materia medioambiental y quien ha formado parte de los comités científicos de la ONU y otros organismos internacionales.

–¿Cuál es la situación actual del medio ambiente?

–Es muy crítica. Las sociedades cada vez son más urbanas que rurales con relación al medio ambiente, y perdemos el entendimiento de que las necesidades básicas para la sobrevivencia de la especie humana dependen completamente de la naturaleza. Las sociedades se han acostumbrado a pensar que los alimentos surgen del mercado y el agua de las tuberías. Eso deriva de que no existe una política de desarrollo adecuado, en el que pueda haber un proceso armónico entre el bienestar de las sociedades urbanas y la preservación de los recursos naturales.

– Usted dice que el medio ambiente debe ser política de Estado ¿Cómo debe ser esa política?

–El tema es transversal. No es posible gestionar nada sin que tenga relación con el medio ambiente es la parte económica, el contexto social, el tema de producción de alimentos, energéticos, el abasto de agua, la salud. No hay forma de ver el medio ambiente como un punto aislado, aunque así se manejó durante muchas décadas y por eso hemos tenido tantos problemas.

La transversalidad atañe responsabilidades compartidas porque ni la sociedad ni el gobierno estamos dando los pasos necesarios para hacer el cambio. Ahora parece que el tema ambiental está en la agenda de todos, pero no con la importancia que requiere, es sólo como compromiso en los planes de desarrollo, pero requerimos cambios radicales que impliquen una economía basada en bajas emisiones de carbono, respetuosa en la extracción de agua, biodiversidad, suelo.

Y sobre todo, el enfoque en los patrones de consumo, insisto en ello porque es lo que nos toca hacer a cada uno. Y esto no quiere decir que renunciemos a ningún estándar de bienestar, sino que debemos poner más cuidado. Por ejemplo, no podemos seguir consumiendo esas cantidades de popote o las bolsas de plástico para cualquier cosa que hagamos, o que compremos. De uno en uno parecería que no pasa nada, pero somos 7 mil millones de habitantes en el planeta, y se están construyendo islas de basura en el mar que están entrando a la cadena trófica provocando problemas muy serios en poblaciones marinas.

En este ámbito, la voz de Carabias ha abierto brecha. Su constante labor de visibilizar el tema medioambiental como imprescindible en la agenda de políticas públicas, le hizo acreedora, en 2017, a la Medalla Belisario Domínguez, el máximo galardón para una ciudadana en México.

– ¿Cuáles son las prioridades que deberá considerar el próximo gobierno?

– Un tema muy importante es que la planeación de la política económica debe estar basada en un proceso que emita menos carbono. Hay que encaminarse seriamente a movernos con energías limpias para el uso doméstico e industrial, eso va a contribuir a disminuir sustantivamente las emisiones y el deterioro medioambiental.

Tres lecciones de una bióloga pro cultura medioambiental

Carabias combina su labor científica con el ámbito académico y, con un talento pedagógico, explica las causas y consecuencias del deterioro medioambiental.

Primera lección: Los ecosistemas son un complejo de especies, plantas, animales y microorganismos que funcionan e interactúan entre sí. Esas formas de interactuar generan el conjunto de beneficios que da equilibrio a la naturaleza. Es ese equilibrio el que el ser humano trastoca con la sobreexplotación. No nos pensamos como una especie más de la naturaleza, y somos solo eso: una especie más.

Segunda lección: La sobreexplotación de los recursos naturales engendra a los enemigos del medio ambiente, como la pérdida de ecosistemas y de su biodiversidad, deforestación, escasez y contaminación de los recursos hídricos provocado también por el inadecuado manejo y confinamiento de residuos.

De toda la historia de la humanidad, han sido los últimos 50 años donde los seres humanos han transformado los ecosistemas más rápida y extensamente. Para el caso de México, el Informe del Medio Ambiente que elabora la Semarnat identifica la pérdida de ecosistemas prácticamente en todo territorio.

Tercera lección: una vida en busca de soluciones.

Julia Carabias junto con un grupo de colegas logró colocar la problemática medioambiental en la agenda pública, en un camino que comenzó en las aulas de la Facultad de Ciencias en la UNAM, luego su trabajo en la sierra de Guerrero, las selvas en Chiapas, su paso al frente de Semarnat y en organismos internacionales.

Su trayectoria ha sido paralela a la de episodios tornados encrucijada para el país. Como titular de Semarnat (1994-2000) le tocó enfrentar los feroces incendios que en 1998 registraron una frecuencia e intensidad inusitadas: 14 mil 445 que afectaron 850 mil hectáreas.

Aquel episodio fue lo más difícil con lo que ha lidiado en su vida: “Me tocó atender hasta 150 incendios al día. Para mi fue el infierno, absolutamente. No teníamos ya ni recursos humanos, ni recursos económicos y el país seguía incendiándose porque fue el periodo de secas mas fuerte que hubo. Estaba muy deprimida frente a casos de brigadistas atrapados por el fuego. Por otro lado, se empezó a hacer conciencia de que los fuegos no son naturales, que los provocamos los humanos por el cambio climático y el uso de fuego agropecuario que es totalmente incompatible con la conservación de la naturaleza y, a partir de entonces, se empezó a tener una visión distinta. Esa es una de las cosas que hemos podido lograr, cambiar la visión sobre el medioambiente”.

Dra. Julia Carabias Lillo: XXIII Premio de Ecología y Medio Ambiente “Miguel Alemán Valdés”. #InformeAnual2017 #Ecología pic.twitter.com/bzue3xT2Ku

— Fundación M Alemán (@FMiguelAleman) June 1, 2018

– ¿Por qué dedicar una vida a preservar el medio ambiente?

–¡Ah caray, nunca me había hecho esa pregunta! Es un asunto de convencimiento, yo surjo de una familia de refugiados de la Guerra Civil española que vienen a México asilados con el gobierno del general Cárdenas y me críe en una casa donde siempre se nos formó con los valores de justicia, igualdad, solidaridad. Durante mi juventud siempre me fui moviendo en dos terrenos que me satisfacían personalmente que era el luchar por un país mas justo, mas equitativo, por eso entré aquí en la universidad y fui muy activa con los temas sindicales, y los partidos de izquierda en esa época y, al mismo tiempo, tenía esta pasión de estar vinculada con la naturaleza.

Al estudiar biología y tener esta actividad política encontré que van juntas: el poner al servicio de las comunidades el conocimiento que permita que sus recursos naturales les ayuden a desarrollarse y superar las condiciones de pobreza, una contradicción muy lacerante en este país cuando son ellos los dueños de la riqueza. Y con la visión política de entender los procesos que ocurren en el campo, me permitió avanzar y tener hoy resultados concretos, con proyectos que están mejorando la vida de la gente en el campo y garantizando la conservación del medio ambiente. No es un trabajo es una pasión.

Un alto precio

Defender el medioambiente en México se ha tornado mortífero. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) registra que de 2010 a la fecha han ocurrido más de 390 agresiones a defensores del medio ambiente, del territorio y recursos naturales, incluidos 29 asesinatos.

–¿Qué le dicen esas cifras?

–Que le estamos pegando fuertísimo a los intereses económicos. Nosotros estamos enfrentándonos a los traficantes de animales, a los cazadores, a los invasores, pero sobre todo a quienes mueven  esas redes, y eso en México está muy vinculado con el crimen organizado. Entonces quien está definiendo el bosque en Michoacán, la pesca en el alto golfo, es meterse con el narcotráfico y crimen organizado, por eso debe hacerse conciencia de que estamos en riesgo.

–¿Quién fue su principal influencia en el tema medioambiental?

–La licenciatura fue un poco azaroso, es una anécdota en la que yo estaba rumbo a la Facultad de Medicina y me topé en la mitad de las islas unos jóvenes a quienes le pregunté que dónde estaba la facultad y me dijeron que para qué iba allá que mejor me quedara en Biología, me invitaron a una clase y allí me quedé. Y allí tuve varias influencias, como el maestro Sergio Guevara,  quien me invitaría a trabajar con él en las selvas; también Montserrat Gispert, Efraín Hernández, Arturo Gómez Pompa, hasta que llego con el doctor Sarukán, con quien llevo ya muchos años haciendo una colaboración profesional muy interesante. Enrique Left también influyó mucho sobre mí, sobre todo con un proyecto muy ambicioso que hicimos en la montaña de Guerrero.

Por estos días la bióloga pasa la mayor parte de su tiempo en la Reserva de la Biósfera de Montes Azules, en la selva chiapaneca, la más importante selva tropical húmeda de México, pero permanentemente sujeta a presiones de todo tipo, incluidas las invasiones.

Allí desarrolla un proyecto con el cual 650 familias que habitan la zona sur han logrado establecer cadenas productivas integrales para preservar el medio ambiente. Hoy esa área, dice emocionada, “está perfectamente conservada y así lo demuestran los registros oficiales. Lo que estamos haciendo ha estabilizado la deforestación, ha disminuido los ilícitos, la gente vive mucho mejor de lo que vivía antes, las poblaciones de animales están allí. Eso es un proceso de caminar hacia el desarrollo sustentable, así que para mi es muy satisfactorio el ver que sí hay oportunidades de hacer las cosas diferentes, y que esto que estamos haciendo en Chiapas se puede replicar en todo el país, basta convertirlo en una política de Estado, y ese es el intento que seguiré haciendo el resto de mis años: que esto que estamos haciendo se incorpore como una política de Estado, porque es un proyecto muy serio que demuestra y da la pauta del cómo puede desarrollarse el campo mexicano, y conservarse el medio ambiente”.

Ese proyecto, subraya, “demuestra que sí pueden hacerse cosas distintas, y que no implica ni frenar el desarrollo ni quitarle derechos a nadie, ni detener la economía. La economía se desarrolla, la sociedad se desarrolla y vive mejor, y la naturaleza se conserva”.

Hoy, dice, en la selva de Chiapas observar el vuelo de las guacamayas “es muy emocionante porque refleja muchas cosas. Además de que es de una enorme belleza, refleja el esfuerzo de mucha gente tratando de conservarlas. Eso es muy emblemático del trabajo al que me he dedicado: conservar los recursos, tratar de que la gente vida mejor, que tenga una cultura diferente, y si vuela la guacamaya es que está bien”.

-0-

Un mundo sin contaminación plástica, el gran reto

Sobre el lecho marino flotan amorfas islas de policloruros de vinilo, un compuesto de petróleo y etileno altamente contaminante: es el popote por el cual alguien sorbió su bebida, la botella de refresco, la bolsa del supermercado, que desechados viajaron entre drenajes, ríos y mares hasta parar en un océano, tornándolo en cloaca para la flora y fauna marinas.

Las fotografías de bolsas indigestando una tortuga, y un popote de 12 centímetros que perforó la nariga de otra, difundidas recientemente por biólogos, muestran el atroz efecto del uso indiscriminado de los plásticos.

Las cifras se cuentan solas: 500 mil millones de bolsas se usan en el mundo cada año, unos mil 369 millones al día; por minuto se comercializa un millón de botellas de plástico, 16666 en México; y a lo largo de su vida cada persona en promedio utiliza 38000 popotes. La mitad de todo esto se usa una sola vez y se desecha, acabando en rellenos sanitarios contaminando los suelos o aguas.

Foto: Secretaría de Medio Ambiente.

Al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, el equivalente a la descarga de un camión de basura cada minuto, o 1440 camiones al día. Greenpeace compara que es el peso de 800 Torre Eiffel, o 14285 aviones Airbus A380, o cubrir 34 veces la isla de Manhattan; podría ser también la superficie entera de Cancún, o una línea recta de Chiapas a Chihuahua.

Probablemente ninguno de los humanos que vivimos hoy podremos ver la degradación de uno solo de esos objetos porque esta requiere mas de cien años.

Que el mundo se ahoga en plástico es un hecho. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alerta que en los océanos hay 18 mil fragmentos de plástico por kilómetro cuadrado, que están matando un millón de aves y unos cien mil mamíferos de 600 especies marinas. Y el Foro Económico Mundial calcula que en 2050, es decir, dentro de 32 años, habrá más plásticos que peces en el mar.

Ante esa tendencia, “Un planeta #SinContaminación por plásticos” es el lema que Naciones Unidas tendrá este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha en que, año con año, se busca concientizar a la población.

–

Tags: dia mundial del medio ambienteméxiconaturalezarecursos naturales

Información Relacionada

Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

Estados Unidos impondrá aranceles del 17 por ciento sobre la mayoría de los jitomates frescos importados de México, informó este...

Read more

Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

Durango SUKARNE ganado

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, propuso a empresas del sector agroalimentario, como SUKARNE, que prioricen la compra de...

Read more

Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

El gobierno de Guanajuato anunció la implementación del Programa de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes hijas e hijos...

Read more

Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

miniórganos laboratorio

En un nuevo hito de la ciencia, un grupo de investigadores está creando miniórganos sofisticados en laboratorio, capaces de formar...

Read more

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones mexicanas...

Read more

Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral,...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024