Newsweek en Español
  • Nacional
    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Cráneo

    Cráneo abandonado

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Maltratados

    CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

    limpieza

    ‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

    asesinados

    Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    OMS detecta más de 5,000 casos de viruela del mono en el mundo

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    Conoce al ballet brasileño que sobrevive entre pandillas, drogas y delincuencia

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    ‘No hay datos’ sobre contagio de viruela del mono por medio de superficies: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Embarazos

    América Latina, la región con la más alta proporción de madres adolescentes: ONU

    trabajo

    Qué hacer cuando tenemos varias ofertas de trabajo

    teatro

    25 años de teatro musical en México: esta es la historia

    ratones

    Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

    peces

    Peces con tumores en el cuerpo, otra consecuencia del cambio climático

    cruda-pastilla

    Nueva pastilla para la cruda ‘descompone el alcohol de manera eficaz’

    Cráneo

    Cráneo abandonado

    Dinosaurio

    Por primera vez en la historia un esqueleto de gorgosaurus será subastado

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

    Farmacéutica CureVac demanda a BioNTech por uso de tecnología ARN mensajero

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El orgullo gay se oculta en espacios laborales

Mariana Blancas Gutiérrez / @by_marr por Mariana Blancas Gutiérrez / @by_marr
17 mayo, 2019
Tiempo de lectura: 8 mins
0 0
A A
0
Imagen: Abode Stock

Imagen: Abode Stock

421
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

TEMEN ser despedidos o sancionados. Por ello un gran parte de la comunidad LGBTTTI oculta su orientación sexual en sus trabajos.

Un avance de resultados de la encuesta Diversidad y Talento LGBTTTI en México, elaborada por la Alianza por la Diversidad e Inclusión Laboral (ADIL), revela que 54 por ciento de las personas de la comunidad oculta su orientación sexual o identidad de género en el trabajo por temor a la discriminación u otro tipo de represalia.

Los resultados preliminares, disponibles en la página de internet de la organización, arrojan que las personas trans (que escogen una identidad de género que no corresponde a su sexo biológico) son el sector más grande de la comunidad que carece de empleo y que 39.5 por ciento se encuentra buscando uno. Solo 29.1 por ciento cuenta con un trabajo y 31.4 por ciento no tiene pero tampoco lo busca.

En México quienes forman parte de la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales e Intersexuales) enfrentan un mayor número de obstáculos para obtener un trabajo digno y bien remunerado.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI charlamos con Ophelia Pastrana —mujer trans, influencer, bloguera y experta en tecnología— quien considera que uno de los problemas más graves en el mercado laboral es que “hay pocos trabajos, muy mal pagados y con mucho maltrato”.

Para ella, la violencia y discriminación que vive una persona LGBTTTI en la escuela y la familia repercute en su desarrollo. “[Una mujer trans] de niño seguramente sufrió bullying en el colegio por, por ejemplo, tener el cabello largo; en la prepa seguramente pasó lo mismo, [muchos desertan] sin una educación básica, es más complicado entrar a la universidad… luego en la familia por tener falda las maltratan o corren. Entonces, se quedan sin familia, sin estudios y sin trabajo”.

En un informe de 2015 -“Violencia contra Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en América”- la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó que “la violencia, los prejuicios y la discriminación prevalentes en la sociedad en general y, en el interior de la familia, disminuyen las posibilidades de las mujeres trans de acceder a educación, servicios de salud, albergues seguros y al mercado laboral formal. Situación que también genera mayor susceptibilidad de las personas trans a diferentes tipos de violencia”.

Datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señalan que en México uno de cada diez casos de discriminación laboral, recibidos entre 2011 a 2017, tuvieron como origen la orientación sexual o la identidad de género.

La Marcha del Orgullo LGBTTTI 2018 se planteó como objetivo principal fortalecer la visión de diversidad e inclusión en el trabajo. Imagen: AFP/ULISES RUIZ

LA FALTA DE AMOR A LA CAMISETA

Francisco Robledo, socio fundador y director de ADIL, sostiene que “cuando las personas tienen que fingir algo que no son y viven con miedo a ser juzgados, discriminados y no incluidos se generan caídas de productividad, falta de amor a la camiseta, lo que genera un aumento de rotación [de personal]”.

Este 28 de junio distintas ciudades del mundo celebran el Día Internacional del Orgullo LGBTTTI. Este año, en México, la fiesta tendrá una celebración particular ya que el movimiento cumple cuatro décadas desde que realizó su primera Marcha del Orgullo. El tradicional festejo se adelantó cinco días —para no coincidir con el proceso electoral— y su lema principal fue: “Cuarenta años viviendo en libertad ¡No renunciaremos!”.

Kenlly Pacheco, vocero del comité organizador, destacó los logros obtenidos como la aprobación del matrimonio igualitario y el reconocimiento de la identidad de género. El objetivo ahora es ampliar “los derechos que aún faltan”.

Y precisamente uno de los rubros más vulnerables en la comunidad se encuentra en el mercado laboral. Por ello, la marcha 2018 definió como objetivo principal el fortalecer la visión de diversidad e inclusión en el trabajo. Así lo indica Pacheco: “A lo largo de todos estos años sigue siendo una de las demandas más importantes porque hablamos de trabajos bien remunerados y dignos”.

La comunidad LGBTTTI se desarrolla, en su mayoría, en empresas privadas con 61.3 por ciento, según ADIL. En el sector público se encuentra 23.8 por ciento mientras que en la economía del tercer sector (asociaciones y fundaciones) trabaja 4.6 por ciento. Solo 8.3 por ciento se ocupa en el sector informal.

BENEFICIO PARA EMPRESAS

El problema que rodea a la diversidad sexual es, según Francisco Robledo, que “no sabemos hablar de estos temas porque nadie nos ha enseñado y por eso tenemos que reeducar a los adultos en los espacios laborales para que estos aprendan a convivir mejor”.

Y agrega: “Las empresas desde sus códigos de ética carecen de políticas de no discriminación, entonces, cuando no está clara la relación entre empleador y empleado, y entre iguales, es muy difícil que exista confianza para dar pasos hacia adelante”.

En 2017, ADIL y Human Rights Campaign, una de las ONG más importantes de Estados Unidos que lucha a favor de los derechos LGBTTTI, entregaron la certificación HRC Equidad MX 2018 a 32 empresas que en su totalidad suman 530,000 empleados en todo país. Walmart y Petróleos Mexicanos (Pemex), las dos empleadoras más grandes de México, obtuvieron esta certificación.

La finalidad de esta certificación es que las empresas transformen la conversación interna y trabajen con sus empleados en una sociedad incluyente. Para ello es necesario cubrir tres rubros: uno, políticas de no discriminación claras y que, por escrito, hablen de orientación, identidad de género y expresión de género; dos, que haya un compromiso institucional y responsable de velar por el cumplimiento de estas políticas y su puesta en marcha; y tres, un compromiso social y visibilidad pública que se puede dividir en acciones de mercadotecnia, filantropía y atracción de talento.

Robledo refiere que “es una certificación gratuita, que se tiene que renovar anualmente y esperamos que este año se sumen el doble de empresas, nuestra meta es alcanzar la certificación de 65 empresas y que estemos cerca del millón de empleados en todo el país. Contra los 120 millones de mexicanos que somos, apenas estamos logrando tocar una arista del problema”.

Además de las modificaciones a su política interna, existen empresas que han trabajado en la accesibilidad como American Express, General Electric, AT&T, Scotiabak, CitiBanamex, IBM y que ya cuentan con baños de género neutro.

Si la apertura de las empresas ha sido por conveniencia o por un interés legítimo Robledo apunta que el pink market (la mercadotecnia dirigida a la comunidad LGBTTTI) en México es irreal:

“Esta teoría de que los gays gastan mucho más porque no tienen hijos o hijas ni pagos de escuelas, salud, como las grandes familias, se aplica en un segmento muy pequeño porque solo 15 por ciento de la población LGBTTTI gana más de 30,000 pesos al mes, con lo que medianamente estás teniendo una vida urbana decente, entonces, ¿de dónde sale que tenemos más dinero solo por ser gays?”.

La encuesta de ADIL refleja que el ingreso del 41 por ciento de las personas es menor a los 10,000 pesos y solo 30 por ciento percibe de 10,000 a 30,000 pesos mensuales. Los candidatos a ser consumidores del llamado pink market son el 14 por ciento de la población con ingresos de 20,000 a 30,000 pesos y solo 15 por ciento dijo tener ganancias mayores a los 30,000 pesos.

Para el director de ADIL, las empresas están diciendo: “Esta es la manera correcta de trabajar y si tú quieres hacerlo en un lugar donde te sientas libre y conforme con quien eres voltea a vernos y quizá quieras trabajar con nosotros”.

EMPLEO Y COMUNIDAD LGBTTTI

LA ENCUESTA sobre Diversidad y Talento LGBTTTI se realizó vía internet y la respondieron 3,043 personas, en su mayoría habitantes de la CDMX y el Edomex. En total, 45 por ciento dijo tener un empleo; 28 por ciento buscar un trabajo y 24 por ciento ser estudiantes. 38.5 por ciento de las personas cisgénero (cuya identidad de género coincide con su sexo biológico) informó no tener empleo y 30.8 por ciento no tiene, pero no busca uno. De la población de mujeres lesbianas, 31.4 por ciento no trabaja, 48 por ciento sí, mientras que 20.6 por ciento ni trabaja ni busca empleo. En tanto que 29 por ciento de los pansexuales (personas que no se sienten atraídas por una identidad sexual o género específico) está en desempleo, 36.5 trabaja y 34.6 por ciento no busca un empleo.

El 28.3 por ciento de los bisexuales (hombres y mujeres que sienten atracción por personas de ambos sexos) que respondieron al sondeo no labora, 38.2 sí y 34.4 no trabaja ni busca un empleo. Las personas asexuales (que no sienten atracción por ningún sexo) registró un desempleo de 27.3 por ciento, 18 por ciento sí cuenta con un trabajo y 54.5 no tiene, pero tampoco busca uno. Mientras que la comunidad gay (los hombres que se sienten atraídos por otros hombres) son los que tienen una mayor apertura al empleo y solo 25.9 por ciento no tiene trabajo ante un 51.6 que sí y un 22.5 por ciento que no tiene y no busca uno.

La Marcha del Orgullo LGBTTTI 2018 se planteó como objetivo principal fortalecer la visión de diversidad e inclusión en el trabajo. Imagen: AFP/ RONALDO SCHEMIDT

PEMEX, “GAY FRIENDLY”

Petróleos Mexicanos es uno de los empleadores más grandes de México que aplica políticas de inclusión.

En entrevista con Newsweek en Español, Alma Campos Corona, gerente de Inclusión de Pemex, explica que la empresa es muy diversa porque cuenta con una amplia distribución geográfica y alrededor de 110,000 personas empleadas, por lo que “siempre ha contado con personal de la comunidad LGBTTTI, lo único que cambió es que antes no se hablaba abiertamente de estos temas”.

La paraestatal cuenta con el certificado HRC Equidad MX 2018, sin embargo, desde 2015 implementó estrategias de inclusión en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD México).

Aunque es difícil tener un número exacto de la población LGBTTTI en Pemex, la empresa cuenta con una Red por la Diversidad en la que actualmente participan alrededor de 40 personas que expresan abiertamente su sexualidad, además de que todos se consideran aliados de la diversidad.

Específicamente, en la gerencia de inclusión, actualmente hay tres personas de la comunidad LGBTTTI, dos compañeros gays y una compañera transgénero.

La transformación incluyente de Pemex también ha sido en sus instalaciones, pues cuenta con sanitarios únicos “para apoyar a las personas trans en su transición e inclusión laboral”, y aunque es un espacio que se abrió de manera temporal, “la persona trans tiene derecho a usar el sanitario, según el género con el que se identifica”.

Campos Corona también señaló que los beneficios de estas políticas es que “incrementan la reputación pública de la empresa y son factores que inciden en la competitividad y productividad, además de que previenen actos de discriminación u otros más graves de violencia laboral”. Y observa que cumplir con políticas de inclusión, igualdad y no discriminación forma parte de un modelo de negocio exitoso.

FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO

FALTA RESPALDO LEGAL

En nuestro país, existe la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, sin embargo, es una ley conciliatoria y no penal. Francisco Robledo señala que la falta de un marco legal que respalde a la comunidad es una gran deuda de los senadores y diputados porque, afirma, “en México lo que no está penado está permitido…

“Si llegas a poner una denuncia por discriminación lo que ellos (Conapred) pueden hacer es una recomendación, pero no hay una restitución del daño y no hay una sanción punitiva para las empresas que discriminan. Las sugerencias se las pasan por el arco del triunfo y no trascienden”.

Para Ophelia Pastrana, a 40 años de la primera Marcha del Orgullo, la comunidad acepta que ha habido avances en el reconocimiento de sus derechos. Sin embargo, está claro que falta mucho por hacer. El logro más bonito, dice, “ha sido reunir un millón y medio de personas para pedir igualdad”. En una situación utópica donde ya no haya demandas “sería bonito salir a celebrar. Es, por ejemplo, como México, ya está establecido, pero seguimos celebrando la Independencia”.

Tags: gayLGBTTTIorgullo gay
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

CDMX: intervienen predio con leones y tigres maltratados

Maltratados

Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervinieron este martes un refugio donde viven casi 200 grandes...

Leer más

‘Somos las personas más limpias porque tenemos la cultura de la separación de basura’

limpieza

Son las 3:30 de la madrugada y Juana Hernández, trabajadora de limpieza, ya está despierta para comenzar su día. Se...

Leer más

Siete miembros de una familia son asesinados a tiros en Veracruz

asesinados

Siete miembros de una familia fueron asesinados en Veracruz, y según la Fiscalía estatal, se trata de tres mujeres y cuatro...

Leer más

Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

Central eólica

El Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, es uno de los territorios del mundo donde más abundan las centrales eólicas. Sin...

Leer más

Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

Las autoridades de Italia devolvieron a México treinta piezas arqueológicas decomisadas por el cuerpo especializado en la protección del patrimonio...

Leer más

México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

Un grupo de legisladores del Senado de la República, acompañados de organizaciones y colectivos de la sociedad civil, develaron una placa...

Leer más

Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

El periodista Antonio de la Cruz fue asesinado a balazos este miércoles en Ciudad Victoria, Tamaulipas, denunció el diario Expreso,...

Leer más

Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

Este es el noveno año consecutivo que el Instituto para la Economía y la Paz publica el Índice de Paz...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00