Newsweek en Español
  • Nacional
    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

  • Internacional
  • Horizontes
    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal está relacionado con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal está relacionado con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

No Result
View All Result
  • Nacional
    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

  • Internacional
  • Horizontes
    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal está relacionado con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal está relacionado con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La justicia rusa ordena bloqueo de Telegram por no facilitar mensajes de sus usuarios

Newsweek México by Newsweek México
13 abril, 2018
0
justicia-rusia-bloqueo-telegram

La aplicación será "bloqueada inmediatamente" en Rusia debido a que no otorgó a los servicios de seguridad del país pleno acceso a los mensajes privados de sus usuarios. Foto: AFP/Ilustración

La justicia rusa ordenó este viernes el bloqueo de la aplicación de mensajería cifrada Telegram en Rusia por no facilitar a los servicios especiales la forma de leer los mensajes de los usuarios de la aplicación.

Denunciando una “guerra contra el progreso y la libertad”, la aplicación, que cuenta con 200 millones de usuarios en todo el mundo y cuyos fundadores son de origen ruso, es conocida por ofrecer una alta confidencialidad y rechaza desde hace meses plegarse a los requerimientos de las autoridades rusas, que ejercen una creciente presión sobre internet estos últimos años.

En un tribunal de Moscú, la juez Yulia Smolina ordenó el bloqueo de la aplicación en su territorio hasta que cumpla “la obligación de brindar a los servicios de seguridad la información necesaria para descodificar mensajes electrónicos escritos, transmitidos, recibidos” por sus usuarios.

El organismo de control de comunicaciones Roskomnadzor, que recurrió a la justicia, advirtió el jueves que la decisión se implementaría “inmediatamente” una vez se conociera el veredicto.

La audiencia se celebró sin los representantes de Telegram, que dijeron no querer participar en una “farsa”.

El abogado de la aplicación Pavel Chikov denunció una decisión que “demuestra una vez más que la justicia sirve fielmente a los intereses del poder, sin preocuparse de guardar las apariencias”.

Este juicio “acerca a Rusia a los países donde se impone el odio, donde se cortan cabezas y se lucha contra el progreso y la libertad”, añadió en su cuenta de Telegram.

El 20 de marzo, Roskomnadzor dio 15 días a Telegram para facilitar sus claves de cifrado.

“Las amenazas de bloquear Telegram si no facilita los datos personales de sus usuarios no tendrán resultado. Telegram defenderá la libertad y la confidencialidad”, escribió en Twitter Pavel Durov, cofundador de Telegram.

‘Terroristas y extremistas’

Fundada en 2013 por Pavel Durov, el creador de la red social más popular de Rusia, VKontakte, y su hermano Nikolai, Telegram se ha beneficiado de los debates de los últimos años sobre la protección de la privacidad al usar nuevas tecnologías gracias a la seguridad que ofrece a sus usuarios.

Sus “canales”, que permiten a un usuario difundir mensajes a un gran número de seguidores, son empleados por los medios pero también por las administraciones rusas para su comunicación, incluido el Kremlin.

La aplicación recibe críticas continuamente en varios países por su utilización con fines políticos, principalmente en Irán, pero también por los yihadistas del grupo Estado Islámico para preparar atentados.

“Las informaciones difundidas por Telegram pueden contener datos utilizados por organizaciones terroristas y extremistas”, declaró en la audiencia una representante de Roskomnadzor, asegurando que esto constituía “una amenaza para la Federación Rusa”.

La aplicación explicó previamente que las peticiones de las autoridades eran “inaplicables” desde el punto de vista técnico, precisamente por el sistema tan complejo de cifrado, según el cual la propia aplicación no tiene acceso a algunas comunicaciones.

Desde la vuelta de Vladimir Putin al Kremlin se han aprobado varias leyes para controlar internet, en nombre de la lucha contra el extremismo o el terrorismo.

Pero las organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado una utilización con fines políticos para silenciar las críticas al poder, sobre todo porque la oposición, ignorada en las televisiones federales, se muestra muy activa en las redes sociales.

Pavel Durov, que abandonó Rusia en 2014 por tensiones con las autoridades, denunció una violación, para él, de la Constitución rusa, que protege el derecho a la privacidad de la correspondencia.

(Con información de AFP)

Tags: RusiaTelegramusuarios

Información Relacionada

Uganda promulga ley ‘represiva’ contra comunidad LGBTQ+

Uganda LGBTQ+

El presidente de Uganda promulgó este lunes 29 de mayo una controvertida ley contra la comunidad LGBTQ+ que incluye duras penas...

Read more

Continúa búsqueda de niños perdidos en la selva de Colombia: ‘Están vivos’

niños perdidos Colombia

Autoridades de Colombia consideran que los cuatro niños indígenas perdidos desde hace casi un mes en la Amazonia "están vivos"...

Read more

Criadores de caballos lipizzanos a la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

Caballos lipizzanos

En la localidad eslovena de Lipica, situada en medio de bosques y colinas, los espectadores asisten al deslumbrante espectáculo de...

Read more

Cómo el consumo excesivo de sal está relacionado con la demencia

Sal Demencia

La ingesta alta de sal se asocia con la presión arterial alta, el deterioro cognitivo y la demencia, indica un nuevo...

Read more

El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

hot sale

Del 29 de mayo al 6 de junio se llevará a cabo la décima edición del Hot Sale, la campaña...

Read more

Turquía: comunidad LGBTQ+ teme por su vida tras reelección de Erdogan

Erdogan LGBT+

Durante toda la campaña electoral, el ahora presidente reelegido Receo Tayyip Erdogan, insultó y atacó a la comunidad LGBTQ+ con...

Read more

Rusia ejerce control en territorios ucranianos con solicitud de pasaportes

Rusia pasaportes Ucrania

Viktoria sufrió presiones para hacerse un pasaporte ruso por parte de las tropas de Moscú que controlan la localidad donde...

Read more

Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

Salud de las mujeres

El machismo y la falta de información son dos determinantes que en pleno siglo XXI limitan o deterioran la salud...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022