Las iniciativas enviadas al Congreso Local que buscan eliminar el presupuesto a partidos políticos, se fusionarán y presentarán de forma personal por la diputada Elsa Amabel Landín Olivares, pues la ley no permitiría ser aprobadas.
Durante su intervención en un programa de radio, la diputada priista explicó que actualmente la ley no lograría que procedieran estas iniciativas ciudadanas.
Hace unos meses, el Colectivo Independiente 449 presentó a la Comisión Electoral del congreso -que preside Landín Olivares- la iniciativa conocida como “Sin Voto no Hay Dinero”, promovida en Jalisco por el diputado independiente Pedro Kumamoto que pide se otorguen recursos a los partidos en porcentaje con los votos logrados en elecciones, y que esperan se replique en la entidad.
El día de ayer, la asociación Politik Milennial entregó la iniciativa Más por Menos que pretende eliminar el presupuesto a los partidos en años no electorales.
“Para poder trazar el camino para estas iniciativas ciudadanas lo que estamos haciendo es hacerlas nuestras y presentarlas para que lleguen al congreso y que se analicen y dictaminen como cualquier otra iniciativa”, expresó la diputada.
Debido a que se presentarán como una sola, será inminente realizar cambios en las propuestas, en las que la priista prevé, deberá analizarse la factibilidad técnica y jurídica de cada una de ellas.
“Se tomará lo más enriquecedor y se generará un solo dictamen que nos permita dar marco a las reformas del código electoral que la ciudadanía nos está pidiendo, eso ya se llevará al pleno y se votará”, aseguró.
Aclaró que es necesario recordar que la asignación del presupuesto a los partidos políticos a nivel nacional es tema del Congreso Federal, por lo que a nivel local sólo podrán acotar lo que a ellos les corresponde.