La Procuraduría General de la República (PGR) inició una carpeta de investigación, a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC) para “verificar” si los hechos ocurridos en los albergues “Ciudad de los Niños” y “Ciudad Juvenil” de Guanajuato y Michoacán, pudieran presentar algún delito federal y, en su caso, proceder legalmente contra los responsable.
De acuerdo con Zona Franca, el medio local que publicó la investigación sobre el caso de los albergues, informó que, en conjunto con autoridades estatales y representantes de organizaciones civiles, la subprocuradora Sara Irene Herrerías Guerra anunció que habría una investigación que será paralela a la realizada la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato.
La atención a las niñas, niños y adolescentes que aún se encuentran albergados en estos centros asistenciales, informó la dependencia, es supervisada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guanajuato, en coordinación con el Sistema Estatal de Protección a Niñas Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal.
Además, se ha establecido un esquema de coordinación entre esas instancias y sus similares a nivel Federal, así como con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, para elaborar un plan de restitución integral de derechos a las niñas, niños y adolescentes.
Hace dos semanas, una resolución la resolución de un amparo emitida por la juez Karla María Macías Lovera, del juzgado Noveno de Distrito en Irapuato, llevó a una investigación periodística que muestra que niñas, niños y adolescentes sufrieron abuso psicológico, sexual y físico en la “Ciudad de los Niños”, una casa hogar en Guanajuato dirigida por el Cura Pedro Gutiérrez Farías.