Más de la mitad de las especies de tiburones y mantarrayas del Mediterráneo están amenazadas de extinción, especialmente a causa de la pesca, alertó este lunes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
De las 72 especies de tiburones y mantarrayas catalogadas en el mar Mediterráneo, 39 están amenazadas de desaparecer en esta región, precisa la UICN en un informe.
De estas, veinte están en peligro “crítico” de extinción, ocho de rayas y doce de tiburones.
El gran tiburón blanco, el tiburón azul y el tiburón martillo aparecen por primera vez en la relación de especies en peligro “crítico” de extinción en este mar.
“El estado de 11 especies ha empeorado” respecto al informe de 2007 en el centro mediterráneo de la UICN, instalado en Málaga, señala esta organización conocida por su “lista roja” que hace un censo de las especies animales y vegetales en peligro de extinción.
Ninguna especie ha desaparecido de momento en el Mediterráneo. Pero la UICN constata numerosas extinciones locales de especies, especialmente en el noroeste de este mar, frente a la costa francesa, española e italiana, así como en el mar Adriático y el noroeste de África.
“Este retroceso alarmante del número de especies, notado especialmente en la parte noroeste del Mediterráneo está ligado a una actividad pesquera más intensiva”, asegura la UICN en un comunicado, reclamando la aplicación urgente de prohibiciones pesqueras de ciertas especies.
Entre las tres especies endémicas -presentes únicamente en el Mediterráneo- que figuran en el informe, la mantarraya de Malta aparece en “peligro crítico” de extinción, la mantarraya áspera “en peligro” y la raya manchada no consta como amenazada.