El gobernador Rafael Moreno Valle y los coordinadores de las
fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local presentaron
un paquete de iniciativas para garantizar la equidad e igualdad de
derechos entre la población.
Estas consisten en modificar diversos artículos del Código de
Defensa Social y el Código Civil de Puebla, Ley de Medios Alternativos
en Materia Penal, y la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia del estado de Puebla.
La presidenta de la comisión de Igualdad de Género en el
legislativo, Silvia Tanús Osorio, precisó que parte de las reformas
pretenden establecer los 18 años como la edad mínima para que las
mujeres puedan contraer matrimonio.
Asimismo, para propiciar condiciones de igualdad se eliminará
aquel requisito mínimo de un año para que una mujer divorciada pueda
contraer matrimonio, ya que este era un candado que les aquejaba. Indicó
que hoy existen varios métodos que permitan conocer su una mujer está o
no embarazada.
Dijo que otra consiste en que cuando haya un problema de
violencia entre una pareja se recurra a la mediación, “si ya vimos que
hay violencia no puedes sentarlos a que se sometan a una mediación como
parte de un proceso de divorcio”.
Este paquete de iniciativas se turnó a las comisiones de
Procuración y Administración de Justicia, Gobernación y Puntos
Constitucionales, y Equidad de Género; la diputada del PRI confió en que
se aprueben al corto plazo a favor de las poblanas.
Con información de Puntual