Este miércoles el Festival Internacional de Cine de Morelia anunció su programación para su edición número 13. Además de la usual alineación de cortometrajes, documentales y largometrajes de ficción mexicanos e internacionales, en ésta ocasión se celebrarán alianzas con los festivales de Sundance y Locarno, selección del año dual México-Gran Bretaña, así como la exhibición de algunas cintas de la semana de la crítica de Cannes.
Este año, la lista de invitados especiales al FICM incluye al ya querido Guillermo del Toro, cuya cinta La Cumbre Escarlata inaugurará el festival; asimismo, los reconocidos cineastas Peter Greenaway (quien dará una clase magistral), Barbet Schroeder, Laurent Cantet, Rodrigo García, y el fotógrafo Jerry Schatzberg, entre otros más. Además, el homenajeado michoacano del FICM 2015 será el director Fernando Méndez, pionero mexicano del cine de horror.
La selección
En su 13ª edición, estrenarán en Morelia más de 40 películas de lo mejor de la cinematografía nacional e internacional. Los largometrajes mexicanos de ficción seleccionados son:
Almacenados. Jack Zagha Kababi
Bictor Ugo. Carlos Clausell, Josep Maria Bendich
La casa más grande del mundo. Ana V. Bojórquez, Lucía Carrera
Los herederos. Jorge Hernández Aldana
Mientras la prisión exista. Nicolás Gutiérrez Wenhammar
El placer es mío. Elisa Miller
Sopladora de hojas. Alejandro Iglesias Mendizábal
Te prometo anarquía. Julio Hernández Cordón
Un monstruo de mil cabezas. Rodrigo Plá
Yo. Matías Meyer Rojas
600 Millas. Gabriel Ripstein
De los filmes internacionales:
La cumbre escarlata. Guillermo del Toro
He Named Me Malala. David Guggenheim
Anomalisa. C. Kaufman y D. Johnson, ganadora del Gran Premio Especial del Jurado en Venecia 2015
Our Little Sister. Hirokazu Koreeda
Love. Gaspar Noe
Cemetery of Splendour. Apichatpong Weerasethakul
Me and Earl and the Dying Girl. Alfonso G. Rejón, ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance
Mia Madre. Nanni Moretti, ganadora del Premio del Jurado en Cannes 2015
The Assassin, Hou Hsiao-Hsien, ganador del Premio a Mejor Director en el Festival de Cannes
The Lobster. Yorgos Lanthimos, ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes
Desde allá. Lorenzo Vigas, ganadora del León de Oro en Venecia 2015
Chronic, Michel Franco, ganadora de Mejor Guión en Cannes 2015
La tierra y la sombra. César Acevedo, ganadora de la Cámara de Oro en Cannes 2015
Paulina. Santiago Mitre,ganadora de la Semana de la Crítica en Cannes 2015
El jurado
El jurado incluye a figuras del ámbito cinematográfico comoMaría del Carmen de Lara Rangel, directora del CUEC de la UNAM, Alejandra Musi, reconocida crítica de cine, José Manuel García, del acervo de la Filmoteca de la UNAM, Eduardo de la Vega, crítico e historiador de cine, Diana Bustamante, directora artística del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Iris Brey, miembro del comité de selección de la Semana de la Crítica de Cannes, Diego Quemada-Diez, cineasta iberoamericano, Juliano Ribeiro Salgado, reconocido documentalista, Laurent Cantet, cineasta francés ganador de la Palma de Oro, Rasha Salti, programadora del Festival Internacional de Cine de Toronto, Wash Westmoreland, aclamado director estadounidense, Cristina Flutur, actriz rumana ganadora del premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes, Rutger Wolfson, ex-director del Festival Internacional de Cine de Roterdam, Nicolas Philibert, aclamado documentalista francés y Lesli Klainberg, directora ejecutiva de la Film Society del Lincoln Center.
El Festival se llevará a cabo en Morelia, Michoacán, del 23 de octubre al 1 de noviembre. Éste año se hará una extensión del Festival en Pátzcuaro. Por otra parte, lo mejor del FICM será exhibido en salas Cinépolis la Ciudad de México del 6 al 15 de noviembre. Vía su plataforma on demand, Cinepolis Klic, mostrará una selección de 60 títulos de ediciones anteriores del festival.