llegó a su fin la emisión 15 de
la Feria del Libro Infantil y Juvenil, la cual se llevó a cabo en el Centro
Cultural del Ferrocarril, espacio completamente restaurado y remodelado, adonde
acudieron miles de visitantes. Este encuentro de libreros, escritores, cuenta
cuentos, músicos y público en general inició el pasado 25 de septiembre y
estuvo dedicado a dos grandes de la caricatura mexicana, Sixto Valencia y
Gabriel Vargas.
Fueron 10 jornadas de intensa labor,
con una programación que incluyó alrededor de 100 actividades, entre
presentaciones editoriales, conferencias, talleres, espectáculos infantiles,
conciertos, una exposición de ilustración y la exhibición y venta de miles de
libros.
Entre los sellos editoriales participantes
se encuentran: Tusquets, Alfaguara, Planeta, Tecolote, Ediciones El Naranjo,
Suma de Letras, SM, Santillana, Fondo de Cultura Económica, Anagrama, Cal y
Arena y Cangrejo y muchos más.
Estos días permaneció abierta la
exposición “XXIV Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y
Juveniles 2014”, la cual reúne los mejores exponentes de este tema en todo el
país.
Los autores hidalguenses fueron
parte importante de las actividades. Vem Morten Neriah, Antonia Cuevas Naranjo,
Martín Rangel, Diego Castillo Quintero : ), Ilallalí Hernández Rodríguez,
Enrique Olmos de Ita, Rafael Tiburcio García, Alfonso Valencia, Óscar Baños y
muchos otros presentaron sus más recientes trabajos literarios, los cuales
abarcan toda clase de géneros.
Durante la FLIJH15 se entregó el
Premio Estatal de Cuento Ricardo Garibay 2015 a José Manuel Ríos Guerra por el
libro La conjunción de los astros y las
estrellas.
Además, se llevó a cabo la
ceremonia de entrega del Premio Nacional de Crónica Ricardo Garibay, organizado
en conjunto con el Programa Cultural Tierra Adentro, a Diego Olavarría
Sayavedra, por su libro El paralelo
etíope.
Javier Aranda ofreció la
conferencia magistral “La lectura y cultura: el único antídoto contra la
barbarie”, en la que habló de la situación actual del país con respecto a los
libros. Asimismo, se realizó el “Jam de moneros”, improvisación de dibujo en
vivo con Jis y Trino.
Joselo Rangel, integrante de Café
Tacuba, vino a Pachuca a presentar su libro One
Hit Wonder, publicado por la Editorial Almadía. El espectáculo literario
musical “Bestiario” –donde participan Iraida Noriega, Fernando Rivera Calderón,
Alonso Arreola, José Ma. Arreola y Pío-Cine a mano– sorprendió a los asistentes
a la feria.
El concierto “Ecléctica es la
noche” con Mariel Mariel (Chile), Sotomayor (México), Ponce (México) y Boogat
(Canadá-México) dio muestra de las propuestas musicales más actuales en la
escena latinoamericana. En especial Mariel Mariel, quien con su presencia
poderosa sobre el escenario puso a bailar a todos los presentes.
La Compañía Nacional de Danza
trajo a Pachuca un excelente espectáculo, presentado en el Teatro de la Ciudad
San Francisco, con un lleno total, para maravillar al público hidalguense con
su fuerza y su elegancia.
Jaramar, una de las mejores voces
de nuestro país, también estuvo en el Centro Cultural del Ferrocarril, para
presentar un concierto en el que rescata música antigua y la adapta a los
tiempos modernos.
Finalmente, el domingo en la
noche, tres excelentes agrupaciones subieron al escenario en una diversidad de
géneros, para disfrute de los asistentes: primero Belafonte Sensacional hizo un
derroche de expresividad musical, para dar paso a La Manta, agrupación que
fusiona el jazz con géneros como la música norteña, son jarocho y mucho más;
finalmente, A Band of Bitches armó la fiesta con su sonido explosivo y
propositivo, con lo que se dio por cerrada oficialmente la Feria del Libro
Infantil y Juvenil Hidalgo 2015.
“El Gobierno del Estado de
Hidalgo, por medio del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo,
ha puesto en marcha durante 15 años este encuentro con los libros como una
manera de fomentar el gusto por la lectura entre las nuevas generaciones de
hidalguenses”, refirió José Vergara Vergara, director del Cecultah.