Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    “Rumbo a la Semana de 40 horas”

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¡Hey! ¿Quién dejó la frontera abierta?

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
20 septiembre, 2015
0

En la ruta de campaña hacia 2016, la inmigración ha sido un punto importante como ningún otro. Pero mientras Donald Trump impulsa su plan de construir un muro a lo largo de toda la frontera sur de Estados Unidos y Hillary Clinton promete ir más lejos que el presidente Barack Obama para proteger a los inmigrantes indocumentados, una amplia reforma migratoria realizada hace medio siglo constituye un recordatorio de que los cambios políticos casi nunca salen como se planean. Para los políticos de hoy, quizá la mayor lección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad sea que deben esperar consecuencias no previstas.

Fue en 1965, en las profundidades de la Guerra Fría y el máximo apogeo del movimiento a favor de los derechos civiles, cuando Estados Unidos hizo una revisión general de sus leyes de inmigración. Al trabajar con demócratas y republicanos, ambos de tendencia liberal (lo cual era posible en ese entonces), el presidente Lyndon Johnson impulsó un proyecto de ley que eliminaba el sistema de “cuota de orígenes nacionales”. El antiguo sistema de cuotas, que existía desde la década de 1920, determinaba quién podía inmigrar a Estados Unidos con base en la identidad étnica, inclinándose principalmente a favor de los europeos occidentales, especialmente los ingleses, irlandeses y alemanes. Sólo se concedieron cuotas pequeñas a europeos orientales, asiáticos y africanos.

Eso se convirtió en un problema para Estados Unidos en la década de 1960, cuando nuevos países dejaban atrás el dominio colonial, lo cual enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética en una disputa por sus lealtades. El senador republicano Jacob Javits, un liberal de Nueva York, señaló en septiembre de 1965 que el sistema migratorio, con su inclinación hacia los europeos occidentales, “sigue siendo actualmente un objetivo de la propaganda comunista… lo que dificulta nuestro esfuerzo para atraer a las naciones neutrales”.

La discriminación racial inherente al sistema de cuotas chocaba con el idealismo de las leyes de Derechos Civiles y del Derecho al Voto. Y sobre todo, los límites étnicos iban en contra de la idea que muchos estadounidenses tenían de su país. “Como lo dijo tan acertadamente el presidente Kennedy, somos una ‘nación de inmigrantes’”, dijo Leverett Saltonstall, senador republicano de Massachusetts, a sus colegas durante el debate sobre el proyecto de ley. “Existen muy pocas áreas de nuestra vida nacional que no hayan sido influidas favorablemente por el trabajo de las personas de otras tierras”.

Sin embargo, en 1965 algunos conservadores de la Cámara estadounidenses se mostraban públicamente “preocupados por el tamaño y la escala de la futura inmigración latinoamericana”, afirma Dan Tichenor, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Oregón, “y trataban de poner barreras en el camino”. A los legisladores liberales no les gustaba la idea, pero dudaban de que las nuevas restricciones tuvieran mucho impacto. Los límites eran suficientemente altos, admitió Javits, por lo que la inmigración del Hemisferio Occidental, según la nueva ley, “sería aproximadamente igual al nivel alcanzado el año pasado”, de apenas ciento cuarenta mil aproximadamente. Sin embargo, el número total de personas de origen mexicano en Estados Unidos pasó de 5 millones en 1970, el primer censo después de la Ley, a casi 34 millones en la actualidad.

El límite a los inmigrantes del Hemisferio Occidental fue una concesión clave que los adversarios de la reforma migratoria de Johnson pudieron lograr. El otro cambio importante fue que se diera prioridad en la concesión de visas a los migrantes con lazos familiares en Estados Unidos. Johnson y los partidarios del proyecto de ley apoyaron un sistema que habría dado prioridad a las habilidades, que terminaron siendo secundarias en la nueva ley.

Cuando Johnson firmó la Ley de Inmigración y Nacionalidad a los pies de la Estatua de la Libertad, hecho que cumplirá cincuenta años el próximo mes de octubre, declaró que la nueva ley que descartaba el antiguo sistema de cuotas “no es un proyecto de ley revolucionario. No afecta las vidas de millones de personas”. Pero sí lo hizo. El nuevo sistema, que abrió al mundo la inmigración hacia Estados Unidos, ha cambiado notablemente la mezcla de personas que entran en el país, al tiempo que contribuye a la oleada de inmigrantes provenientes de México y América Latina que entran en Estados Unidos sin documentos, y ninguna de estas consecuencias fueron previstas por sus autores.

Se desencadenó “toda una serie de consecuencias” debido a esta nueva ley, afirma Hiroshi Motomura, profesor de derecho de la UCLA y autor de Americans in Waiting: The Lost Story of Immigration and Citizenship in the United States (Estadounidenses en espera: la historia perdida de la inmigración y la ciudadanía en Estados Unidos). Aunque la ley de 1965 eliminó los límites máximos en la concesión de visas para personas de orígenes étnicos específicos de toda Asia y África, mantuvo un límite para el Hemisferio Occidental, el cual abarcaba a migrantes de Europa, África y Asia. Como una concesión, también estableció por primera vez un límite a la inmigración del Hemisferio Occidental. Así es: Estados Unidos solía permitir la inmigración ilimitada desde México. Aun cuando las personas a favor de los límites han establecido cada vez más acotaciones a los inmigrantes, comenzando con los chinos en la década de 1880, los japoneses alrededor del fin del siglo XIX, y el resto de Asia, África y gran parte de Europa en la década de 1920, Estados Unidos permitió el libre flujo de inmigrantes provenientes de Canadá y de las naciones del Sur, como parte de lo que se consideró una política de “buen vecino”.

Los conservadores que apoyaban un sistema que otorgaría la mayoría de las visas a los familiares de ciudadanos estadounidenses “pensaban que se produciría una expansión en la inmigración del sur y el oriente de Europa”, señala Tichenor. “Nunca previeron realmente el notable aumento en la inmigración asiática y latinoamericana” que se produjo gracias a las reglas de unificación familiar. Esencialmente, la nueva ley permitía que los ciudadanos estadounidenses obtuvieran visas no sólo para sus hijos pequeños y sus cónyuges, sino también para sus hermanas y hermanos y sus hijos adultos, que a su vez se convertían en ciudadanos e iniciaban de nuevo el mismo proceso.

Eso dio inicio a una progresión lenta pero constante de emigración asiática y latinoamericana, de la cual sólo existían poblaciones pequeñas en Estados Unidos antes de 1965. En la década de 1950, los europeos constituían 56 por ciento de los inmigrantes que obtenían la residencia permanente legal en Estados Unidos, mientras que los inmigrantes de Canadá y América Latina constituían 37 por ciento, y todos los inmigrantes asiáticos apenas conformaban un magro 5 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Sin embargo, durante la década anterior, la inmigración de europeos se redujo a sólo 14 por ciento de nuevos residentes permanentes legales, en comparación con 35 por ciento de asiáticos y 44 por ciento provenientes del continente americano.

Otro factor que tuvo un impacto muy importante: al mismo tiempo en que la ley de inmigración cambiaba en 1965, entraba en vigor una nueva política de mano de obra nacional. Un año antes, en 1964, el gobierno federal dio por terminado lo que se conoce como el Programa Bracero, puesto en marcha durante los periodos de escasez de mano de obra de la Segunda Guerra Mundial para emplear temporalmente a peones provenientes de México en granjas y campos estadounidenses. Pero el programa estuvo plagado de abusos contra los trabajadores, y los sindicatos obreros se oponían fervientemente a él, pues pensaban que los emigrantes hacían que los sueldos para los estadounidenses se redujeran. Esta oposición finalmente logró dar fin al Programa Bracero en 1964, para consternación de la industria agrícola.

Los defensores del movimiento en el Departamento del Trabajo y en otros organismos pensaron que podían privar a los agricultores de la mano de obra mexicana. Pero “muchas de las mismas personas que venían a Estados Unidos bajo el Programa Bracero o sus parientes o las personas que estaban en esas redes seguían entrando al país”, señala Peter Skerry, catedrático de la Universidad de Boston, un experto en inmigración y política técnica. Sólo que ahora entran ilegalmente. Durante las siguientes décadas, esa realidad combinada con los nuevos límites y el número de inmigrantes provenientes de América Latina hizo que lo que antes era una inmigración legal ahora fuera ilegal.

Las tendencias económicas en América Latina y Estados Unidos también fomentaron una mayor emigración. Como explica Motomura, 1965 fue “el inicio de un desequilibrio entre sistema de inmigración legal y las exigencias de la economía”. Específicamente, la urbanización y la dislocación económica hicieron que los mexicanos y otros centroamericanos de zonas rurales viajaran al norte para buscar trabajo, mientras que los estadounidenses obtenían niveles más altos de educación y abandonaban los trabajos de menor nivel. “En 1950, más de la mitad de la fuerza laboral está formada por alumnos desertores de la escuela secundaria. Ahora conforma menos de 5 por ciento”, afirma Tamar Jacoby, presidente de Works USA, una coalición respaldada por empresas. Los redactores de la ley “no lo previeron”. Esto es decir poco.

La lección de las consecuencias no previstas es algo que reconocen los defensores de ambos bandos en el debate actual sobre la inmigración. “La primera lección es: no creas todo lo que un político te dice. Como hemos visto con todo tipo de innovaciones sociales desde las décadas de 1960 y 1970, las garantías de sus promotores resultan ser incompletas o falsas”, afirma Mark Krikorian, director del Centro de Estudios de Inmigración, quien está a favor de establecer controles de inmigración más estrictos. Él y Jacoby están de acuerdo en que las provisiones de emigración de familiares han hecho que el sistema se salga de control. Pero discrepan respecto a si el país todavía necesita una inmigración sólida, y si la demanda insatisfecha de mano de obra es la raíz del exceso de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Los desacuerdos sobre la inmigración se reducen, en última instancia, a un debate sobre la manera en que Estados Unidos debe ser y cómo debe funcionar su economía. Aunque el presidente Johnson prometió que la ley “no daría una nueva forma a nuestra vida cotidiana”, los cambios posteriores en los patrones de población y emigración han significado “grandes cambios en la vida estadounidense”, afirma Skerry, para bien y para mal. La última vez que los políticos hablaron acerca de un nuevo sistema de inmigración no sopesaron completamente esas implicaciones. A los líderes de hoy les conviene pensar en las repercusiones antes de meterse con las fronteras.

Publicado en cooperación con Newsweek/ Published in cooperation with Newsweek.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024