Chihuahua, Chih.- Estudiantes del Conalep
obtuvieron las medallas de plata y bronce en el Concurso Proyecto
Multimedia, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara,
Jalisco.
Se trata de estudiantes del cuarto semestre de la
capacitación como profesional técnico bachiller en administración y del
sexto semestre de profesional técnico bachiller en mecatrónica del
Conalep plantel 3 en Ciudad Juárez
El evento se realizó del 22 al
25 de marzo y se contó con la participacióbn de 850 proyectos de países
como Brasil, Colombia, Ecuador y México.
Hiram Arellanes Corral,
director general de Conalep, comentó que este tipo de reconocimientos
ayudan a reafirmar el trabajo que se está realizando en los planteles y
los niveles de calidad con los que la institución está formando
estudiantes capaces de competir en el mercado laboral a nivel
internacional.
La presea de plata fue otorgada en la categoría de
“Arte Digital” al proyecto “Creando Fantasía”. Guadalupe Judith Márquez
Toribio, estudiante del cuarto semestre profesional técnico bachiller en
administración, modificó cinco imágenes con el programa Photoshop y los
presentó con su debida justificación. “Este proyecto tiene como premisa
el permitirnos como seres humanos el no olvidar que la imaginación es
el principal motor para realizar todo lo que nos propongamos”, comentó
al respecto.
Por otra parte, “Attack One” es el nombre del
proyecto ganador de la medalla de bronce en la categoría “Prototipo
Robótica” y fue desarrollado por los alumnos Edgar Tomas Portillo
Esparza y Marcos Andrés Valadez Sandoval del sexto semestre de
profesional técnico bachiller en mecatrónica.
Este equipo
desarrolló una pulsera capaz de detectar arritmias por medio del
monitoreo del pulso. Este aparato emite alertas de luz, sonoras y vía
wi-fi a algún médico o familiar. Esto con el fin de que la persona
reciba atención médica de manera oportuna. La inspiración de ambos fue
un amigo motociclista que impactó su vehículo luego de sufrir ataque al
corazón. Sin duda esta es una herramienta altamente útil en el ámbito
del cuidado de la salud.
Es importante destacar la participación
de Silvia Angélica Juárez Alvarado y Abraham Sánchez Longoria, maestros
de la institución que fungieron como asesores en estos proyectos.
Durante
el transcurso de este concurso, los jóvenes demostraron su habilidad,
destreza y conocimiento en la presentación de sus proyectos, lo que se
vio reflejado en este triunfo.