Las negociaciones
salariales de los contratos de la Confederación de Trabajadores de México
(FTP-CTM) han cerrado con incrementos del seis por ciento, similar al promedio
nacional, indicó el secretario general de la central obrera, Leobardo Soto
Martínez.
En el caso de la
industria alimenticia los incrementos que recibieron los trabajadores oscilan
entre el seis y nueve por ciento, mientras que en el sector de autopartes
alcanzó los dos dígitos.
En la industria
petroquímica los incrementos fueron en el orden del seis al siete por ciento y
en la textil del cinco por ciento. Soto Martínez valoró estos aumentos como
positivos toda vez que en promedio el trabajador con más bajos ingresos gana
140 pesos diarios, y otros alcanzan los 800.
A pesar de ello, como
diputado local del PRI, Leobardo Soto se pronunció a favor de la homologación
de salarios de la zona B (en la que se encuentra Puebla) a la zona geográfica
A, que significará un aumento equivalente a dos pesos.
“Demandamos que por dicho
incremento haya una gratificación para los trabajadores a partir de abril”,
dijo, pues además será hasta el mes de octubre de este año cuando se llegará a
un solo salario mínimo en todo el país mayor al vigente en la zona A.