Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

  • Nuestro mundo
    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    inteligencia artificial español

    El camino de la inteligencia artificial para dominar el español ‘es complejo’

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    Artistas inteligencia artificial

    Artistas libran batalla en tribunales contra inteligencia artificial que copia sus estilos

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

  • Nuestro mundo
    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    inteligencia artificial español

    El camino de la inteligencia artificial para dominar el español ‘es complejo’

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    De la Mano de Robin Sharma, Vishen Lakhiani y Mario Alonso Puig, EXMA HOLISTIC busca abatir el estrés laboral en México

    Artistas inteligencia artificial

    Artistas libran batalla en tribunales contra inteligencia artificial que copia sus estilos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Queremos renovar el mundo

Newsweek México by Newsweek México
19 enero, 2015
0

En la época que nos toca vivir no es raro despertar y leer un sinfín de encabezados deprimentes en los periódicos: “Asesinan a 43 estudiantes en Iguala”, “Matan a 72 migrantes en Tamaulipas”, “Desaparecen más mujeres en Ciudad Juárez”, “Putin ataca Ucrania”, “Explota un coche bomba en China”, “Tsunami mata a miles en Tailandia”, “Secuestran a 60 niñas en Nigeria”, “Estados Unidos lanza bombas en Siria”…

Así, algunos piensan que lo que sucede es que hemos perdido sensibilidad, y puede ser, pero muchos tienen ideas y planes para comenzar a provocar un cambio en el mundo, atacando lo que cada quien cree que es la raíz del problema.

Greenpeace pretende erradicar todas las compañías que hacen daño al medioambiente, mientras WWF intenta salvar animales que peligran. Revolucionarios buscan derrocar a sus gobiernos y muchas organizaciones sin fines de lucro desean alimentar a todos quienes tienen hambre y viven en las calles.

Pero algo falta, estamos pasando por alto lo más importante: ¿por qué no nos preguntamos cuánto amor le estamos dando a nuestra Tierra? Si vivimos de ella —y en ella— ¿por qué damos por hecho que no nos necesita? Y no me refiero solo a que la cuidemos dejando de tirar basura y de contaminar el medioambiente. Me refiero a abrazarla, apapacharlay darle el amor y la veneración que se merece y que necesita.

Debemos de observar a nuestros antepasados y aprender de lo que ellos hacían, aprender eso que les permitía tener una relación tan íntima como la que tenían con la Tierra. Porque si pensamos en que todo funciona con base en energías, entonces la energía que recibimos de nuestro ambiente es muy importante porque nos define. Si nos olvidamos de cuidarla, ella se olvidará de cuidarnos a nosotros.

Una de las comunidades indígenas más importantes en México es la de los wirrarikas —comúnmente conocidos como huicholes—, una comunidad que lleva cientos de años cuidando de la Tierra y viviendo en sus comunidades en la sierra de Jalisco, Nayarit y Durango, pero la globalización y la modernización han llegado a tal punto, que ellos se sienten con la responsabilidad de hacer algo por el mundo.

Hoy, los wirrarikas han comenzado a salir de sus comunidades para transmitirnos sus tradiciones y su forma de vida. Ahora ellos se han impuesto una tarea que para muchos puede sonar imposible y que para algunos será una meta de vida: renovar el mundo.

Filiberto Carrillo de la Cruz es el presidente de una asociación llamada Kaikari Iyareia Wirikuta, que significa Corazón de la Tierra Wirikuta, cuya meta principal es “la renovación del mundo que nos dejaron los ancestros, nuestros abuelos; nosotros ya lo tenemos bien olvidado y por eso hicimos esta asociación, para renovar los lugares sagrados que ellos nos dejaron en todo el mundo”, explica Carrillo, emocionado por esta nueva tarea.

Pero es una labor que no será sencilla, pues requiere viajar a todos los lugares sagrados que existen en el mundo y renovar las ofrendas que nuestros ancestros dejaron en ellas.

“Empezaremos en nuestro pueblo, en San Andrés, Jalisco, y luego alrededor. Primero los cuatro puntos cardinales: San Blas, Cerro Gordo, Chapala y en el centro Wirikuta, y ya de ahí podemos hacerlo internacional porque desde ahí viene nuestro espíritu. Nuestros ancestros nos cuentan que desde allá viene toda la historia, desde Israel, en donde nació Jesucristo, ahí también tenemos que renovar las ofrendas”, comparte el presidente de la asociación, mientras recuerda las historias que sus ancestros le han contado sobre el origen del mundo.

La renovación consiste en dejar ofrendas en los lugares sagrados y en “renovar los cirios que son nuestra vida y la vida del mundo. Por eso queremos proteger esos cirios y darles las ofrendas que necesitan para que ellos nos protejan a nosotros”, explica Antonio Carrillo López, quien a sus 30 años es de los markames más jóvenes de la comunidad.

Esta renovación es de suma importancia, sobre todo porque “los chamanes dicen que la madre Tierra, el padre Sol y el viento ya están cansados, por eso hay muchas guerras, enfermedades y desastres naturales. Porque nadie se acuerda de ellos; estamos en una época en la que solo nos preocupamos por nosotros mismos y ya no ponemos atención en que la madre Tierra y el padre Sol tienen hambre, por eso hay que renovar”, explica Filiberto, en nombre de los chamanes de su tierra.

Pero este no es un trabajo sencillo, la organización esta conformada por ocho personas, las cuales renovarán todos los lugares sagrados en un período de ocho años, esto con ayuda de otras personas y de otras comunidades indígenas porque, como bien dice Filiberto, “no queremos renovar la cultura de los huicholes, queremos renovar todas las etnias que existen en el mundo”.

Santiago, un joven de la ciudad de México que se ha entregado por completo a la causa de los wirrarikas, agrega que “tenemos que actuar con urgencia porque ya no queda mucho tiempo, si no lo hacemos nosotros ahora no va a haber nada para nuestros hijos. Por eso necesitamos que se unan todas las culturas originarias e indígenas del mundo y que nos abran las puertas en todos los países en donde hay lugares sagrados, para que podamos renovar la humanidad y despertar la Tierra”.

No se trata solo de viajar y hacer ofrendas en todos los lugares sagrados del planeta, eso podría sonar fácil e incluso divertido. La realidad es que los wirrarikas se enfrentan a muchos obstáculos, empezando porque no todos tienen pasaporte. “Es muy difícil porque necesitamos actas especiales, ya que en la sierra no hay registro civil y sacar un acta es toda una aventura”, explica Santiago.

Otro problema que enfrentan es el traslado de la medicina, o hikuri. “También necesitamos apoyo para trasladar la medicina y que se respete el hikuri como medicina, ya que así es como lo han usado nuestros antepasados, desde los mexicas hasta las culturas del norte”, explica Santiago, mientras ciertas marcas de frustración se dibujan en su frente.

Superando todos los obstáculos y dificultades que a este grupo de hombres se les pueda presentar, es como renovarán el mundo y pretenden salvar a la humanidad de los daños que nosotros mismos nos infligimos día a día al descuidar a nuestra madre Tierra. Así es como estos hombres que viven por la Tierra pretenden salvarla. No lo harán creando un nuevo partido político o aplicando castigos más fuertes a quienes tiran basura en las calles: pretenden hacer un cambio de fondo, un cambio para el que necesitan ayuda de todos nosotros, un cambio en el corazón de la madre Tierra.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022