Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Fracking en Dakota y masacre en París

Newsweek México by Newsweek México
20 enero, 2015
0

Se derriten los casquetes polares y
desaparecen los glaciares en las cordilleras. El nivel del agua sube en el
Océano Indico provocando tsunamis que arrasan poblaciones enteras en Filipinas
y en Bali. Decenas de especies animales y vegetales se extinguen por toda la
biosfera. Caen las Torres Gemelas en Nueva York. Una onda terrorista se propaga
por las aguas del Atlántico, provocando masacres y atentados en los países de
Occidente.

Por décadas enteras nuestro formidable
planeta ha resistido el impacto funesto de las emisiones de carbono. La ciencia
asegura que prodigiosamente las plantas actuales están evolucionando para
captar mayor cantidad de anhídrido carbónico, pero no se dan abasto y tenemos
los desastres en ciernes. La atmósfera se cansa de tanta contaminación y nos
envía lluvias ácidas.

Por décadas enteras los árabes han resistido
estoicamente las injusticias de Occidente, que en las últimas décadas ha estado
rondando constantemente sus territorios ricos en yacimientos de combustibles
fósiles. Palestina es el costado abierto del islam, atravesado por la lanza
judía de Occidente.

La masacre perpetrada en París en los
talleres del semanario Charlie Hebdo, en donde murieron 12 periodistas, tiene
el mismo origen que la masacre que se está produciendo por toda la biosfera de
especies animales y vegetales, pero que esta vez, por tratarse de la especie
humana, han sonado todas las alarmas del mundo. Es el petróleo, la civilización
del petróleo que ha teñido de negro a los grupos de la especie humana y a su
planeta.

No es ninguna casualidad que en la calculada
y sistemática caída en picada de los precios petroleros, desatada por los
propios árabes desde junio de 2014, se produzca el atentado de París, que abre
un boquerón en la civilización de Occidente, a través del cual se pudo ver con
el resplandor de la pólvora, todos los ataques ya programados que vienen en
camino, sincronizados entre Al Qaeda y la Yihad por el Estado Islámico, el ala
radical y fundamentalista del islam, y hacerlos detonar en estos meses en una
reacción en cadena. Bélgica acaba de desactivar el que era para ellos y todo
Occidente se pone en guardia llevando las alarmas al nivel rojo.

Se equivocan los que piensan que esto es una
guerra de cruzadas entre religiones, o un enfrentamiento de culturas. No es
contra el Cristianismo de Occidente. No es contra la Libertad de Occidente. Es
la lluvia ácida provocada por el petróleo, que destroza la biomasa, que fulmina
especies de la naturaleza y que provoca enfrentamientos geopolíticos entre los
seres humanos, entre Oriente y Occidente, en procura de manejar los mercados de
los combustibles fósiles.

El cristianismo y el islamismo son dos
religiones hermanas, nacidas de un tronco común: Abraham. En el siglo I los
apóstoles, encabezados por Pedro, fundaron el cristianismo. Cinco siglos
después, el profeta Mahoma fue enviado por Alá para proclamar la verdadera
religión que estaba contenida en el Corán. Los musulmanes reconocen a Jesús
como santo y profeta, aunque no como dios. Actualmente los islamitas son más de
1500 millones, superando a los cristianos.

El irrespeto imperdonable de los europeos,
no así de los americanos, hacia la figura de Mahoma ha encendido los ánimos
entre Oriente y Occidente, pero no es la raíz del terrorismo actual. Ha sido la
chispa que provocó la masacre del periodismo burlón, pero no es la causa
fundamental.

La raíz está en los yacimientos petrolíferos
que tanta diatriba y enfrentamiento han provocado, en los que claramente
Occidente ha dejado clavada su estaca de prepotencia y abuso, frente a la cual,
como sucede en la naturaleza, la especie musulmana ha evolucionado hacia
mecanismos de defensa y ataque. Sin renunciar a su ADN islámico, Al Qaeda
emerge como el espolón del rinoceronte musulmán y ataca con precisión
matemática y paciencia de relojero, pero con toda la furia acumulada. En
Manhattan destruyó el icono del dinero que se erguía en las Torres Gemelas. En
París se fue por el icono de la libertad, que defendían unos periodistas.

En la arena en la que luchan por su primacía
los fósiles que proveen de energía al mundo, se ha levantado un fósil de
descomunal tamaño y fuerza, que permanecía dormido entre las pizarras rocosas a
3000 metros de profundidad en forma de “lutitas”. Es el shale oil o petróleo de
esquistos en Dakota, en el norte de Estados Unidos. La irrupción del gigante
americano ha provocado un verdadero terremoto en el mercado de los
hidrocarburos. Los árabes, hasta ahora los mayores productores del mundo,
liderados por Arabia Saudita, han salido a la arena, decididos a sacar de
escena al intruso americano. ¿Cómo? Castigándolos con los precios, sabedores de
que el fracking para obtener el petróleo de esquistos, es un proceso muy
costoso, por encima de los $40. En cambio, los sauditas lo obtienen a $5, de
modo que han decidido inundar el mundo con petróleo. Esta afrenta durará todo
el año 2015, y quizá más, a partir de lo cual el mercado marcará los precios y
ya no el cártel que hasta ahora han tenido los sauditas. Los americanos ponen
punto final al reinado de los árabes.

Esta es una batalla más en la guerra de los hidrocarburos,
solo que esta vez se pone al rojo vivo el calentamiento del planeta porque el
petróleo de esquistos es altamente contaminante y destruye los mantos acuíferos
y las estructuras geológicas, pero eso parece no importar, los ciudadanos
podrán usar máscaras protectoras en las ciudades más contaminadas y contra el
terrorismo que se va a exacerbar a partir de ahora entre los musulmanes por la
prepotencia incesante de Occidente, ya se reunieron Obama con Cameron y Kerry
con Hollande para reforzar la cooperación antiterrorista. Obama le acaba de
sugerir a Cameron que en Norteamérica, los musulmanes se sienten
estadounidenses (dato muy interesante).

Lejos de Dakota y de París, creemos que el
mejor antídoto que pueda tener Estados Unidos contra el terrorismo, es el reconocimiento
del Estado Palestino, y la mayor protección que puedan encontrar los franceses está
en el lema universal de Francia: libertad, igualdad y fraternidad.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022