Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

China olvida y perdona

Newsweek México by Newsweek México
24 febrero, 2014
0

¿Por qué China de repente está quedando bien con su némesis?, ¿Se están preparando para una guerra?

 

¿Recuerda la Cortina de Bambú? Se está viniendo abajo.

 

Después de décadas de hostilidades, China comunista está observando mejores relaciones con su viejo rival y resistencia democrática Taiwán.

 

Esta acción amistosa contrasta marcadamente con las tensiones que surgen entre China y muchos de sus otros vecinos, incluido Japón. Ha habido miedos de que esos desacuerdos pudieran llevar a una confrontación armada.

 

Una semana después de una reunión sin precedentes entre funcionarios de Pekín y la capital de Taiwán, Taipéi, una portavoz del ministerio del exterior chino, Fan Liqing, sugirió a los reporteros el lunes que el presidente Xi Jinping incluso está considerando una reunión personal con el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou.

 

Esta cumbre presidencial se daría casi inmediatamente después de la sorpresiva reunión de la semana pasada en Nanjing, en la que funcionarios de los dos países, que por décadas se han negado a reconocer la legitimidad del otro, se reunieron por primera vez en 60 años.

 

“Compatriotas de ambas costas del Estrecho [de China] tienen la esperanza de que los líderes se puedan reunir”, dijo Fan. “Hemos dicho muchas veces que esto es algo que hemos apoyado por muchos años, y siempre hemos tenido una actitud abierta y positiva al respecto”.

 

Ella se negó a discutir una fecha posible para tal reunión, pero la sola mención de una posibilidad indica una tendencia que preocupa a algunos en la región.

 

“La situación actual es una inversión de la década de 1990”, dice Vincent Wang, un profesor de ciencias políticas en la Universidad de Richmond. En las últimas dos décadas, Pekín adoptó una postura cada vez más agresiva hacia Taiwán. Al mismo tiempo, trató de hacer crecer su economía mediante, entre otras maneras, reducir las tensiones con vecinos como Japón, Corea del Sur y las Filipinas.

 

“Ahora la política de China es más agresiva con esos vecinos, pero más conciliadora hacia Taiwán”, dice Wang.

 

Aun cuando es poco probable que esta nueva distensión lleve a la meta máxima de China de zamparse a la isla autónoma —un destino al que, según las encuestas, se opone la gran mayoría de los taiwaneses—, Wang dice que los vecinos de China tal vez tengan razones para preocuparse.

 

“Las aguas de la costa oriental de Taiwán son muy profundas”, señala Wang. Próxima a las costas de Japón y sin barreras importantes en toda la distancia hasta Hawái, la costa oriental de Taiwán podría ser “un muy buen puerto para los submarinos chinos”, dice él. Aun cuando no se discute al momento un acuerdo para tal uso, China podría utilizar sus nuevos lazos con Taiwán para buscarlo, lo cual constituiría una amenaza militar estratégica que necesita ser observada con cautela.

 

Por el momento, los otros países vecinos no están preocupados. “Taiwán nunca le permitirá a China usar sus instalaciones militares”, dijo un funcionario del ministro del exterior japonés, quien habló con la condición del anonimato. No obstante, añadió él, “Pekín ahora ve una mayor importancia en tener a Taiwán completamente dentro de su esfera de influencia, política y económicamente hablando”.

 

Desde que los nacionalistas de China fueron obligados a retirarse de la parte continental hacia la isla de Taiwán en 1949 y establecer un país autónomo que ha evolucionado en una democracia hecha y derecha, las dos Chinas no han podido entenderse. En 1971, Naciones Unidas reconoció a la República Popular de China de Mao Zedong como la única propietaria del asiento del país en la Asamblea General, prácticamente echando a la República de China de Chiang Kai-shek, que había sido uno de los miembros originales de la ONU.

 

La membresía en la ONU y otros órganos internacionales ha sido una fuente enorme de fricciones desde entonces, ya que China oficiosamente prohíbe la participación de Taiwán en cualquier foro mundial, temiendo que ello pudiese indicar un reconocimiento tácito de la independencia de Taipéi. Cuando periodistas taiwaneses tratan de entrar a las oficinas centrales de la ONU en Nueva York, los diplomáticos chinos rápidamente se ponen al teléfono para asegurarse de que no reciban un pase de entrada.

 

Con más intensidad para Taiwán, Pekín sigue bloqueando cualquier intento taiwanés de unirse a los tratados internacionales. Esto podría poner en riesgo las esperanzas de Taiwán de suscribir la Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés), la gigantesca nueva zona regional de comercio propuesta por el presidente Obama como parte de su política de “reequilibrarse” hacia el Pacífico. Taiwán, que encabeza al mundo en la producción de tarjetas madre y laptops y es una potencia en muchas otras industrias de alta tecnología, está ansiosa por unirse al nuevo tratado comercial.

 

 

Varias fuentes en la región dicen que funcionarios de EE UU han indicado en conversaciones privadas recientes que Washington ayudaría a Taiwán a unirse a la Asociación, la cual uniría a EE UU y 11 países en ambas costas del océano en un acuerdo de libre comercio. El director del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EE UU, Edward Royce, quien visitó Taipéi el jueves, expresó su esperanza de que Taiwán también sea incluida. El gobierno taiwanés ha creado una oficina especial para promover la membresía de la TPP.

 

La economía de Taiwán depende en 70 por ciento de las exportaciones, y en años recientes muchos de esos acuerdos y negocios se han ido a la parte continental. En 2010, 29 por ciento de las exportaciones de la isla fueron hacia China. Ahora es el 40 por ciento, y China se ha convertido en el mayor socio comercial de Taiwán.

 

Ma, el presidente de Taiwán, ha aumentado sus lazos con China continental, estableciendo vuelos regulares que permiten a turistas y empresarios visitar y hacer negocios en ambas costas del estrecho. Los grandes fabricantes taiwaneses operan en la parte continental, aprovechando —como todos los demás alrededor del orbe, pero con mayor razón aun por sus lazos íntimos de cultura e idioma— la fuerza laboral de China, también conocida como la “fábrica del mundo”.

 

Pero “Taiwán  no será obligada a reducir su comercio con el resto de Asia Oriental y Occidente”, dice Brian Su, subdirector general de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en Nueva York. “China es el principal socio comercial de Taiwán”, dice él, “pero diversificar los mercados de exportación es nuestra meta máxima”. Por lo tanto, añade él, unirnos a la TPP es “nuestra política económica prioritaria”.

 

Sin embargo, la TPP podría interferir con la gran estrategia regional de China, según creen algunos vecinos. “Pekín no puede soportar el tener a Taiwán completamente del lado de EE UU”, dice el funcionario de Japón. “Ello afectaría su ‘interés principal’ y también sería un enorme problema local”.

 

El predecesor inmediato de Ma, Chen Shui-bian, ahora encarcelado, era un nacionalista que nunca ocultó su deseo de declarar la independencia. En contraste, Ma ha sido más conciliador hacia Pekín, estando de acuerdo con el concepto de “un país, dos interpretaciones”.

 

Mientras tanto, al otro lado del estrecho, Xi ha decidido relajar las hostilidades también, tal vez porque necesita reducir las preocupaciones urgentes en Asia y en Washington con respecto a las acciones agresivas de China en otras partes de la región.

 

Durante una visita a Pekín la semana pasada, el secretario de estado de EE UU, John Kerry, advirtió a China en contra de establecer una zona de identificación de defensa aérea en áreas del Mar del Sur de China también reclamadas por las Filipinas y otros. “Es importante resolver estas disputas de una manera pacífica y sin confrontaciones”, dijo Kerry.

 

Las tensiones por el anuncio de China en noviembre de una zona similar en el Mar del Este de China, sobre áreas que son reclamadas por Japón y Corea del Sur, siguen siendo fuertes. Aun cuando Washington les asegura a los vecinos de China que sostendrá sus varios tratados de defensa para evitar una agresión china, también trata de asegurarle a Pekín que no quiere enfrentarse a China.

 

La apertura sorpresiva de China hacia Taiwán podría verse como parte de su estrategia regional mayor de corresponder mediante reducir las tensiones, pero aun cuando la reunión en Nanjing la semana pasada, así como el espectro de la cumbre Ma-Xi, podría dar lugar a todavía más normalización en las relaciones, es poco probable que los dos países se unan en el corto tiempo, según Wang, el observador de Asia para la universidad de Richmond.

 

“China nunca ha desistido de su meta máxima” de anexionarse la isla como parte de un proceso de unificación, dice Wang. No obstante, añade él, según las encuestadas realizadas por la Universidad de Taipéi, “más de 80 por ciento de los taiwaneses está a favor del status quo y no de la independencia o la unificación inmediata”.

 

Lo cual podría explicar por qué, mientras China corteja a su otrora coco Taiwán, todavía no suenan las campanas de alarma en Japón ni en los otros países vecinos que son cada vez más prudentes con respecto a chocar con China.

 

“Con el fin de tener más espacio vital en la comunidad internacional, Taipéi necesita mantener buenas relaciones con Pekín”, dice el funcionario del ministerio del exterior japonés. Sin embargo, él añadió que, finalmente, “Taiwán seguirá de nuestro —el de Japón y EE UU— lado”. 

 

Siga a Benny Avni en Twitter: @bennyavni  

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022