Newsweek en Español
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

  • Internacional
  • Horizontes
    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

    Francia

    París: leer entre montones de basura

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿A QUIÉN leen los jóvenes que leen?

Newsweek México by Newsweek México
6 enero, 2014
0

Es común escuchar por ahí que los jóvenes no leemos. Al parecer, para los adultos lo único que hacemos cuando no estamos de fiesta o con los cuates en el cine es “chatear”, estar “pegados a la computadora” o jugar Xbox. La realidad es que el mundo ha cambiado, nos encontramos inmersos en una sociedad multimedia con lenguajes y escrituras distintos a aquellos con los que crecieron nuestros papás. No tener en la mano la copia impresa de Canción de hielo y fuego, de George R. R. Martin, no significa que no lo estemos leyendo en un archivo de pdf en la computadora o en un e-book.

 

Los jóvenes sí leemos, y me atrevería a decir que leemos más que muchos adultos, principalmente porque tenemos menos responsabilidades, menos trabajo y menos obligaciones, lo que nos permite tener más tiempo para creer, para sumergirnos en una historia y enamorarnos de personajes que no son de este mundo. La realidad es que los jóvenes tenemos más tiempo para soñar.

 

Para algunos puede parecer triste y casi catastrófico, pero la realidad es que las épocas de leer y releer a los clásicos se han quedado atrás (y esto puede ser culpa de aquella maestra de secundaria que nos obligó a leer a George Orwell cuando no teníamos ni la menor idea de lo que el socialismo soviético había sido, o El lazarillo de Tormes, escrito en un castellano clásico que no podíamos entender). Claro que todavía hay quien lee a clásicos cómo Shakespeare, Fitzgerald y Carlos Fuentes ¿hay jóvenes que hemos caído ya en las suaves garras de la literatura clásica?, pero al parecer hoy la mayoría está en busca de algo más:

 

Las novelas románticas en las que un hombre y una mujer luchan por concretar un amor imposible se han quedado cortas, pues pareciera que en este mundo “interracial” esos amores ya no son tan complicados y la espera eterna de una carta en el correo no es cercana a nosotros, que estamos conectados 24 horas del día los siete días de la semana a ese amor que por cualquier razón se ha ido lejos.

 

Se ha perdido interés en historias de la revolución porque se aparecen como fantasmas de un pasado lejano del que ya no formamos parte, y es que, aunque su lucha pueda parecer similar a la nuestra, aunque sus ansias de cambio sean las mismas, su lenguaje es demasiado lejano, sus costumbres y sus armas distintas, y la verdad es que nuestras ganas de luchar no son tan necias.

 

Los jóvenes han dejado de leer poemas porque la interpretación es lenta y nuestro mundo es rápido; las lecturas en esta época suelen ser más fáciles, menos indescifrables y más “masticadas”. Lo que pasa es que nunca desarrollamos esa capacidad de apreciar lo subjetivo, lo complicado, crecimos en un mundo en el que las respuestas han estado siempre a la mano con internet, y los poemas han perdido su valor porque nos da flojera descifrarlos.

 

Si se ha dejado de leer a Kafka, a Homero y a Dostoievsky no es porque se haya dejado de leer, simplemente fueron sustituidos por escritores nuevos porque se ha perdido cercanía con el contenido de esas obras. Generación tras generación los jóvenes se han caracterizado por ser rebeldes, descubridores de nuevos tesoros, y son esas ansias de descubrir las que hacen difícil escuchar a los maestros o a los mayores cuando nos recomiendan un libro o un autor; casi siempre es imposible para los jóvenes pensar que alguien, a parte de ellos mismos, podría tener la razón. 

 

Pero sí leemos y hay un género que está tomando fuerza entre los jóvenes, un género que los invita a explorar territorios aún desconocidos para la especie humana: las sagas de fantasía. ¿Por qué? porque el joven de hoy ha dejado de leer con la esperanza de cambiar al mundo y ha comenzado a leer para escapar de él, para divertirse, para entrar a un mundo desconocido, nuevo e interesante.

 

 

Hush Hush, de Becca Fitzpatrick, y Cazadores de sombras, de Cassandra Clare, permiten a los jóvenes adentrarse a ese mundo nuevo, en el que además de una buena historia de amor hay demonios, ángeles, hombres lobo, vampiros, hadas, secretos, tatuajes poderosos, misterio, traiciones y sangre. Nos cuentan historias fantásticas que de fondo llegan a hacer una crítica a la sociedad egocentrista en la que hoy vivimos. ¿O no les parece que la forma en que se juega a matar en Los juegos del hambre, de Suzanne Collins, es una crítica a lo mucho que la vida ha perdido valor en nuestra sociedad actual?

 

Además, los estudios cinematográficos han sabido aprovecharse de esta explosión de las sagas de literatura fantástica filmando películas de casi todos los libros antes mencionados y alimentando la afición y la intriga de los jóvenes, quienes corren a la librería a comprar el volumen II de la película que acaban de ver para no tener que esperar un año a que salga la siguiente.

 

Los jóvenes de hoy ya no leen para mejorar el país, el continente o el mundo en el que viven; hoy los chavos se han resignado a buscar un nuevo mundo, una realidad alterna, diferente, en donde cualquier cosa es posible, un mundo sin límites que nos permite poner a volar nuestra imaginación, un mundo en el que solo nosotros podemos decidir lo que está bien y lo que está mal.

 

Leemos porque somos románticos y nos encanta apasionarnos con algo, y aunque hay quienes critican que estas sagas de fantasía no alcanzan un nivel de dificultad lo suficientemente alto como para ser consideradas literatura, no por leerlas tenemos menos criterio o peor gusto; que un joven lea a J. K. Rowling en lugar de a Julio Cortázar no significa que lee menos. Hay libros de fantasía que pueden incluso abrir los ojos de los jóvenes, que nos invitan a probar cosas nuevas, libros que nos cambian la vida mucho más que algunas personas que a lo largo de ella conocemos.

 

Y cuando eso pasa, cuando estas sagas fantásticas cambian la vida de algún joven, en el momento en el que lobos, vampiros y fantasmas ya no son suficientes, el joven lector se acerca al librero de su padre y de alguna de las repisas —probablemente empolvada por el paso del tiempo— toma la copia olvidada de Noticias del Imperio, de Fernando del Paso, y después de leerla ese joven comienza a escribir, porque eso es lo que hacemos los jóvenes lectores, escribimos…

 

Al final de todo qué más da si leemos por gusto o porque nos obligaron en la universidad, si leemos para esperar el camión o para hacer más ameno el camino en el metro, si abrimos un libro solamente porque se cayó el wifi o si lo hacemos para poder actualizar nuestro estado de Facebook; no importa si leemos libros de fantasía, de historia o de denuncia; es lo mismo si leemos por pasión, por desesperación o porque nos sentimos solos. Lo importante es que leemos; que somos jóvenes y que sí leemos. 

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022