Newsweek en Español
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

No Result
View All Result
  • Nacional
    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

  • Internacional
  • Horizontes
    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

  • Nuestro mundo
    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    artista francés Philippe Petit

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía la muerte al caminar en cables

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    ‘¡Maldito poeta!’

    ‘¡Maldito poeta!’

    Cohete 3D

    Primer cohete impreso en 3D despega con éxito, pero falla en alcanzar la órbita

    Ebii bicicleta eléctrica Acer

    Nueva ‘bicicleta inteligente’ busca elegir las mejores rutas

    inteligencia artificial mente

    La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

México y Francia, una relación de ganar-ganar

Newsweek México by Newsweek México
3 junio, 2013
0

La cooperación entre México y Francia se desarrolla actualmente dentro de un marco muy positivo en el que existe la voluntad política de profundizar y estrechar lazos a través del diálogo y la concertación en torno a distintos temas de la agenda bilateral e internacional.

 

El 17 de octubre de 2012, cuando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario francés, Francois Hollande, se reunieron en el Palacio del Eliseo, acordaron poner en marcha el relanzamiento de la relación entre ambos países en todos los ámbitos con el objetivo de incrementar la cooperación mutua y, de esa manera, conseguir mayores beneficios para los pueblos y contribuir a la construcción de un sistema mundial equilibrado basado en el derecho internacional y el multilateralismo.

Es así como tanto México como Francia han continuado trabajando estrechamente y logrado que la relación bilateral evolucione en los ámbitos económico, político, social y cultural, y que esta se traduzca en un mayor intercambio comercial, de negocios, artístico, educativo, científico y técnico.

La embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delégue, habla en entrevista con Newsweek en Español del origen y la evolución en los últimos años de dicha relación, inscrita dentro de una larga tradición, así como de los retos a los que ambas naciones se enfrentan y las alianzas que existen entre México y Francia como país integrante de la Unión Europea. Y también aborda el tema del caso Florence Cassez.

¿Cuándo se establecen las relaciones entre México y Francia y en qué contexto se dan?

“Las relaciones diplomáticas se establecen oficialmente en 1830, pero antes de ellas hubo un acuerdo de concesión mutua del tratamiento de la nación más favorecida para agilizar el comercio bilateral. Después hemos tenido una relación turbulenta, en particular con la intervención francesa en la que Francia tuvo el interés de establecer un reino en México para hacer contrapeso a la influencia estadounidense.

“Pero, más allá de las relaciones políticas, hay que saber que las relaciones entre pueblos se desarrollaron antes, y en particular, con lo que es una especificidad de México en América Latina, con la llegada de inmigrantes franceses, en primer lugar al estado de Veracruz y sus alrededores por el puerto, y después, en los años 1830, con el arribo de los Barcelonette, que vinieron de un pueblito del sureste de Francia y se establecieron y tuvieron un gran éxito en el comercio y después en la banca.

“Pero para entender la relación entre Francia y México es siempre importante destacar las afinidades en el ámbito cultural, que son un hilo directo entre las naciones, pues desde muy temprano la cultura francesa tuvo una influencia fecunda en México con las ideas de los filósofos en los insurgentes y, después, un vaivén que duró algunos siglos”.

Durante los últimos años el alcance de la relación entre México y Francia se ha visto reflejado en el creciente interés y disposición de los países por profundizar los vínculos que históricamente han definido la cooperación conjunta. Prueba de ello son la importancia otorgada a la necesidad de promover el derecho internacional, la semejanza de la concepción de los principios y las prácticas que deben regir la relación entre Estados, la visión compartida de la necesidad de renovar y reforzar los mecanismos internacionales para hacer frente a los retos globales actuales, el esfuerzo por fortalecer las instituciones multilaterales, y el compartir una visión articulada en torno a los principios del respeto y tolerancia, así como la promoción de la diversidad y la necesidad de propiciar el diálogo entre las culturas.

¿Cómo ha evolucionado dicha relación en términos económicos, políticos y sociales?

“A partir de que nuestros presidentes se encontraron en París, en octubre pasado, y manifestaron su voluntad de dar un nuevo impulso a la relación bilateral en todos los ámbitos, inició una nueva etapa en nuestras relaciones políticas con una firme voluntad de ambos lados de fortalecer nuestros lazos partiendo de una relación muy diversificada; aquí estamos y lo puedo precisar en varios ámbitos de nuestras relaciones.

“En el plano internacional, Francia considera a México un socio importante con el cual comparte valores fundamentales y tiene una concepción muy cercana de los grandes desafíos del mundo que son los temas globales, además de que México es el único país de América Latina miembro del G20, por un lado, y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por el otro.También forma parte, al igual que Francia, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Con respecto a la educación, tenemos tres liceos francomexicanos, es decir, casi 5000 alumnos educados en el biculturalismo. Francia es el tercer destino de estudiantes mexicanos que van a estudiar fuera y los franceses son la primera comunidad estudiantil extranjera aquí en México, tenemos aquí cerca de 1500 estudiantes en todo el territorio que vienen en el marco de intercambios sabiendo que tenemos más de 400 convenios entre universidades francesas y mexicanas. También, una presencia en el territorio con nuestras alianzas francesas, que son 38.

“En lo que se refiere al tema cultural tenemos el Instituto Francés de América Latina (IFAL), que tuvo en el pasado un papel clave en la efervescencia intelectual de la década de 1950 con Carlos Fuentes y Octavio Paz, entre otros. Hoy en día el IFAL es uno de los instrumentos para crear nuevos puentes con las jóvenes generaciones, principalmente en la fotografía, las ciencias sociales, con un centro de investigación y la investigación e innovación.

“Si hablamos sobre economía, tenemos una presencia fuerte aquí, casi 90 por ciento de las empresas francesas de tamaño mundial están aquí, como es el caso de L’Oréal y Danone, que emplean cerca de 100 000 mexicanos en empleos directos, están aquí muchas de ellas desde hace mucho tiempo, lo que las convierte en socios históricos del desarrollo de México”.

El 24 de enero pasado la ciudadana francesa Florance Cassez, quien fuera apresada en 2005 y sentenciada a 60 años de prisión por supuestamente ser miembro de la banda de secuestradores Los Zodiaco, fue finalmente liberada tras 2603 días en prisión. El montaje televisivo sobre la detención de Cassez junto con su compañero sentimental Israel Vallarta, que se transmitió “en vivo” un día después de que la pareja fuera realmente detenida, vició no solo el proceso penal, sino que puso en duda la veracidad de los hechos e incurrió en violación de los derechos humanos.

El caso Cassez puso en peligro el vínculo entre Francia y México e, incluso, ocasionó un alejamiento temporal y la cancelación del año de México en Francia.

“La relación entre Francia y México en el pasado no ha sido siempre lineal, en el pasado también hubo altibajos en las relaciones políticas. Hablando específicamente del caso Cassez, tenemos esta relación intensa e histórica que va más allá de la relación entre los Estados, lo cual es una buena noticia porque quiere decir que somos democracias y que la relación se puede expresar en varios círculos, pase lo que pase a nivel político.

“El caso Cassez es un caso del pasado, la Corte Suprema dio el derecho y tanto Francia como México quieren abrir nuevas puertas con visiones compartidas del futuro, aquí estamos. Por lo pronto, el presidente Hollande aceptó la invitación del presidente mexicano a venir a México en 2014, y acordaron también crear un consejo de alto nivel para abrir nuevas puertas, nuevos caminos, con personalidades destacadas de ambos lados, con un enfoque sobre lo económico, pero también con misión de ver los otros ámbitos. Es decir, tenemos un mapa de ruta bien claro con el objetivo de expresar los potenciales de ambos grandes países amigos”.

¿Qué viene en un futuro para Francia y México? ¿A qué se le está apostando para que esta relación continúe desarrollándose de una manera tan positiva?

“Pienso que tenemos que profundizar en un nuevo tipo de colaboración en el ámbito económico, para nosotros el tema principal no es el del comercio, es el tema de las colaboraciones económicas. Hay que fortalecer la red de colaboraciones entre las pymes ahora que es un buen momento porque a las empresas francesas les interesa el nuevo rumbo de la política de México con respecto a las reformas estructurales, la apertura de sectores que estaban cerrados antes a los monopolios, las nuevas oportunidades de las políticas anunciadas para el desarrollo interno del país, el tema de infraestructuras, el tema social, territorial, del mejoramiento de las condiciones de vida, más y mejor salud, mejor educación, mejores servicios a la población, el tratamiento a los desechos, eficacia energética y renovable, etcétera.

“Para mí el futuro se juega favoreciendo los lazos entre las nuevas generaciones, tenemos que celebrar el pasado, nuestra historia, pero también el futuro, y para ello tenemos que trabajar mucho para desarrollar los lazos entre los jóvenes de ambos países”.

México y la Unión Europea desde 1960 mantienen relaciones continuas que a lo largo de los años se han consolidado y enriquecido. Actualmente dichas relaciones están inscritas en un marco que se constituye por dos principales y grandes acuerdos: el Acuerdo Global y la Asociación Estratégica.

“Actualmente entre ambos países existe la Asociación Estratégica México-UE, y más allá tenemos también las relaciones institucionalizadas entre Europa y América Latina y el Caribe, lo que significa cosas bien concretas, significa que un estudiante mexicano que va a hacer un doctorado, una maestría, en Francia, va a tener un título que le va a permitir seguir sus estudios en otro país de la comunidad; significa que cuando una pyme va a desarrollar una colaboración con Francia o a exportar a Francia según las normas europeas, puede exportar también a los 26 otros países de la comunidad.

“Esa es la alianza mundial entre México y Europa, Francia se inscribe en la UE y, por lo tanto, cuando la UE tiene vínculos con México, Francia está ahí, tenemos grandes acuerdos oficiales y otros muchos convenios de colaboración”.

¿En qué radica el interés de Francia por mantener un vínculo estrecho con México?

“Francia, la quinta potencia del mundo, que es un miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene responsabilidades a nivel mundial, y nosotros, los franceses, pensamos que en un mundo inestable y peligroso como el de hoy es necesario promover la multipolaridad, un mundo multipolar con varios polos, lo que quiere decir que hay todo un movimiento, y todo un desarrollo de los países semejantes, y México es un gran país semejante que tiene que jugar su papel en el escenario internacional.

“Necesitamos un México más fuerte, más activo, más desarrollado y en paz en el escenario internacional, y si miramos las cosas desde América del Norte hasta Europa tenemos todo el continente americano, que es la única región de este tamaño de democracias, y nosotros europeos también. A ese marco democrático queremos protegerlo y desarrollarlo porque es un elemento de estabilidad mundial”.

Finalmente, la embajadora de Francia en México nos habla de cuáles son los retos a los que actualmente se enfrentan ambas naciones.

“El reto es ir más adelante, hacer las cosas bien, tener una relación de ganar-ganar con los mexicanos; que más allá de las grandes empresas podamos desarrollar colaboraciones entre las pequeñas y medianas empresas particularmente para fortalecer la cadena mexicana de valor.

“Aquí hablamos de tecnología, de calidad de los procesos que se pueden desarrollar; es decir, crear más juntos, colaborar juntos y tener más inversiones aquí en México, pero también más inversiones de México en Francia. Tener una relación equilibrada entre dos socios que tienen ventajas que pueden compartir con otros países”.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022