Newsweek en Español
  • Nacional
    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Muertos Everest

    En 2023, van diez alpinistas muertos por intentar escalar el Everest

    Blue Origin Luna

    ‘Blue Origin’, el sistema que transportará astronautas a la Luna

    Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

  • Nuestro mundo
    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    Cohete Bomba

    Cohete bomba

    Eliades Ochoa

    ‘Guajiro’, el nuevo disco de Eliades Ochoa que rinde homenaje al son cubano

    Cannes mercado negro

    Mercado negro en Cannes: así funciona la venta de boletos

    Haruki Murakami

    El escritor Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

    labio paladar hendido

    Desnutrición y labio y paladar hendido: un binomio ruin en América Latina

No Result
View All Result
  • Nacional
    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

    Futbol España Racismo

    Insultos y pasividad, la polémica del racismo en el futbol de España

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Oregon consume y explora el mundo de los hongos alucinógenos

    Muertos Everest

    En 2023, van diez alpinistas muertos por intentar escalar el Everest

    Blue Origin Luna

    ‘Blue Origin’, el sistema que transportará astronautas a la Luna

    Enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan el 75 % de las muertes en el mundo

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

  • Nuestro mundo
    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    La leyenda del rocanrol, Tina Turner, fallece a los 83 años

    Cohete Bomba

    Cohete bomba

    Eliades Ochoa

    ‘Guajiro’, el nuevo disco de Eliades Ochoa que rinde homenaje al son cubano

    Cannes mercado negro

    Mercado negro en Cannes: así funciona la venta de boletos

    Haruki Murakami

    El escritor Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

    labio paladar hendido

    Desnutrición y labio y paladar hendido: un binomio ruin en América Latina

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

José María Pérez Gay, el filósofo

Newsweek México by Newsweek México
3 junio, 2013
0

Cuando José María Pérez Gay regresó a México de Alemania, a principios de la década de 1980, y continuó las traducciones al castellano de las obras de monstruos de la literatura germana como Franz Kafka, Jürgen Habermas, Johann Wolfgang von Goette, Elias Canetti y Theodor Adorn, el universo intelectual supo que a partir de entonces contaría con un traductor, escritor, filósofo y académico que aportaría mucho conocimiento y sapiencia en la tarea de desentrañar las más complejas manifestaciones culturales y del pensamiento.

Nacido el 15 de febrero de 1944 en la ciudad de México, Pérez Gay concluyó la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana, y después pasó 16 años de su vida en Alemania, país al que arribó becado por la Fundación Ford cuando contaba con 21 años.

En la Universidad Libre de Berlín obtuvo un doctorado en filosofía germana, y de acuerdo con una entrevista que concedió en 2011 a un diario mexicano, el primer acercamiento que tuvo con las letras alemanas fue “con las expectativas con que un muchacho de la ciudad de México, en los primeros años 60, enamorado de la poesía, deslumbrado por la obra de Freud, entusiasmado lo mismo por Elvis que por Pérez Prado, obtiene una beca improbable en un país lejanísimo de fríos polares. El resto lo hizo el idioma alemán, esa cifra elegida por la filosofía para transmitir algunos de sus más queridos secretos. Y otra vez la poesía: Hans Magnus Enzensberger, Paul Celan”.

Según reconoció en diversas conversaciones, dos de sus más grandes influencias fueron Immanuel Kant y Thomas Mann.

 

Con Kant —dijo Pérez Gay en una entrevista televisiva— “me deshice, por fin, de todo fantasma de la religión, y entendí que Dios es un ser tan, tan poderoso, que no necesitó haber existido para dominar a los hombres”.

Y a Mann lo admiró sobre todo por su escritura, pues fue una “revelación en literatura en otro idioma, así como fue Cervantes con El Quijote. El día que terminé de leer La montaña mágica en alemán, me di cuenta de que la literatura alemana existía gracias al idioma. Fue una experiencia única”.

El imperio perdido

En el año 1966, aun siendo estudiante, conoció en persona a otro de los personajes que más influirían en su vida, Paul Celan, a quien incluso posteriormente traduciría al español. De acuerdo con el testimonio que ofreció en una entrevista televisiva, uno de sus maestros de la Universidad Libre de Berlín convocó a sus alumnos a escuchar a un poeta alemán:

“Cuál no sería mi sorpresa al encontrarnos con Paul Celan en medio de la clase. Tardé 25 años en traducirlo al español porque ha llevado el alemán a una capacidad de expresión tal, por ejemplo, dice: ‘En los ríos al norte del futuro, tiro la red que tú indecisa, llenas con piedras escritas en la sombra’…”.

Aunque la obra que José María Pérez Gay tradujo del alemán al español fue más que vasta, incluso podría decirse que suficiente para no pensar en otras tareas intelectuales, su trabajo literario abarcó también el ensayo, rama en la que en 1991 marcó pauta con la publicación del libro El imperio perdido, el cual inmediatamente fue considerado en el mundo cultural como la gran oportunidad para redescubrir el lejano imperio austrohúngaro.

 

El imperio perdido es un ensayo que, además de contar la historia y caída del poderoso estado europeo, lo cual provocó la Primera Guerra Mundial, examina a Hermann Broch, Robert Mu-sil, Karl Kraus y Joseph Roth, cuatro escritores vieneses de mucha relevancia.

Los autores incluidos en El imperio perdido “son parte de mí. No podría concebirme sin las historias de Joseph Roth…

No puedo ya extrañar Alemania. Alemania es parte de mí”, manifestó en una charla con un diario de México.

En Alemania, “a principios de 1977 trabajaba en la embajada de México, el puesto era menor: primer secretario, agregado cultural”, escribió en un artículo. Y años después sería consejero cultural en las embajadas de México en Austria y Francia, así como embajador de México en Portugal.

José María era mayor que Lourdes, Alicia, Guadalupe y Rafael, sus cuatro hermanos. Aparte de que en México recibió innumerables distinciones debido a sus destacados conocimientos sobre la cultura germana, en 1992 el gobierno de Alemania, entonces encabezado por Richard von Weizsäcker, lo reconoció con la cruz al mérito, y tres años después le fue otorgada la medalla Goethe.

Por la izquierda

En su patria Pérez Gay desempeñó también una prolífica labor en los medios de comunicación y en el mundo de la academia. Por ejemplo, fue catedrático del Instituto Tecnológico Autónomo de México, de El Colegio de México y de la benemérita Universidad Nacional Autónoma de México, una de las instituciones más prestigiadas a nivel mundial.

Del mismo modo, en algún momento ocupó la dirección del suplemento cultural del periódico de izquierda La Jornada y fue subdirector de Radio Educación, la emisora cultural del Estado, cargos que desempeñaba mientras ejercía su incansable tarea literaria, la cual se reflejó en la publicación de varios libros y en decenas de artículos divulgados en diarios y revistas, como Nexos, de cuyo consejo editorial era miembro.

Sin embargo, una de las máximas expresiones de su estatura intelectual se manifestó en la fundación y dirección del Canal 22, un canal de televisión pública, en el año 2003, en donde logró aglutinar a un importante grupo de ideólogos y librepensadores y que hoy es un referente obligado en el ámbito educativo y cultural.

De acuerdo con Rafael Tovar y de Teresa, entonces —y actualmente— director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, del cual depende el Canal 22, “Pérez Gay fue nombrado director del canal y con un trabajo intenso pudimos en un tiempo récord, prácticamente un año, organizar una programación muy rica que garantizó el éxito durante los primeros años del canal, incluyendo importantes miniseries, cine internacional, programas de reflexión cultural, producciones propias, todo eso estuvo al aire, satisfaciendo esa demanda cultural que se daba en nuestro país”.

En las elecciones presidenciales en México del 1 de julio del año 2012, en las cuales Enrique Peña Nieto resultó ganador, el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, declaró, al salir de la casilla de votación, haber sufragado por José María Pérez Gay.

Para Pérez Gay ni la política ni López Obrador eran ajenos. En el año 2004 relajó su extenso conocimiento sobre el mundo germánico y se acercó a la política mexicana, específicamente al pensamiento político de Andrés Manuel, con quien siempre simpatizó ideológicamente y quien en ese momento resultó gobernante del Distrito Federal, una de las ciudades más grandes del mundo. A partir de ese momento José María se convirtió en su asesor en política exterior, y luego lo apoyó en su aspiración presidencial de 2006 y los movimientos político-sociales posteriores.

Fue prolífico el pensamiento y trabajo de Pérez Gay. No obstante, para muchas generaciones siempre será el académico que ayudó al sector cultural y educativo de México a comprender y asimilar de mejor forma a Alemania y su significativo poder intelectual. Murió el pasado 26 de mayo y le sobreviven su esposa, Lilia Rosbach, y sus hijos Mariana y Pablo. Y, desde luego, sobrevive el legado cultural con el que a miles fascinó.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022