Newsweek en Español
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

No Result
View All Result
  • Nacional
    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    hospital mascotas

    Consultas desde 68 pesos: el primer hospital de mascotas público de México se estrena en Guanajuato

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

  • Internacional
  • Horizontes
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

  • Entretenimiento
    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    gobernanza global

    La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    miniórganos laboratorio

    Miniórganos creados en laboratorio logran desarrollar sus propios vasos sanguíneos

    Gato virus

    ‘Pepper’, el gato cazador que ayuda a detectar virus desconocidos

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El asesino subestimado, la tuberculosis

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
10 septiembre, 2012
0

Después del sida, la tuberculosis es la segunda causa mundial de mortalidad provocada por un agente infeccioso. Aunque ninguna voz oficial se atrevería a calificarla como una enfermedad de pobres, 95 de cada 100 muertes por tuberculosis ocurren en países de ingresos medios y, sobre todo, bajos.

Este padecimiento es provocado por una bacteria conocida como Mycobacterium tuberculosis, la cual por lo general ataca a los pulmones, y se contagia de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo tose, expectora, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Si una persona sana inhala unos pocos de esos bacilos es suficiente para quedar infectada.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una tercera parte de la población mundial está infectada por el bacilo, pero aún no ha enfermado ni puede transmitir la infección. Empero, si la persona que posee el virus padece un sistema inmunitario débil, como en los casos de infección por el VIH, desnutrición y diabetes, tiene muy altas probabilidades de enfermar de tuberculosis.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asienta que en América Latina y el Caribe la mayoría de los casos de coinfección de tuberculosis aún no se diagnostica. Es decir, una gran parte de los habitantes de la región no sabe que está infectada y, por ende, no está recibiendo tratamientos que puedan prevenir, curar o reducir la severidad y la muerte causada por el trastorno.

Según expertos del organismo internacional, el problema proviene de una insuficiente coordinación entre los programas de control de la enfermedad. La mejor manera de enfrentar esta gravedad, señalan, es a través de una mayor colaboración entre los proveedores de servicios de salud y los programas de control de tuberculosis, y también por medio de un monitoreo y vigilancia conjunto del padecimiento.

En América Latina, un muerto cada 10 minutos

La OMS explica que, cuando se presenta la afección tuberculosa, los síntomas (tos, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso) pueden ser leves durante varios meses. Como resultado, los pacientes tardan mucho tiempo en atenderse médicamente, lapso en el cual contagian a otras personas. A lo largo de un año, un enfermo tuberculoso puede infectar a unos 15 individuos por contacto estrecho, de los cuales, si no reciben el tratamiento adecuado, mueren 10.

Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) —establecida en 1902 y considerada la organización de salud pública más antigua del mundo—, en América Latina la tuberculosis provoca una muerte cada 10 minutos, y cada hora 40 personas resultan contagiadas.

A este respecto, la OMS registra que Latinoamérica representa un 6 por ciento de los casos diagnosticados de tuberculosis a nivel mundial. En este tenor, Brasil es uno de los 22 países más afectados y el que presenta más casos en la región, ello debido a sus cuantiosos ciudadanos (más de 205 millones de personas). Al país suramericano le siguen Perú, Colombia, Honduras y Haití.

El consumo de tabaco, añade la OMS, aumenta considerablemente el riesgo de enfermar de tuberculosis y morir en consecuencia. Según sus estimaciones, en el mundo más del 20 por ciento de los casos de tuberculosis son atribuibles al hábito de fumar.

El 24 de marzo de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Tuberculosis, cuyo fin es generar un mayor nivel de conciencia respecto a la epidemia mundial de esta enfermedad y los esfuerzos por erradicarla. Sin embargo, la comunidad médica internacional, los gobiernos y la población en general tienen frente a sí la ardua tarea de redoblar esfuerzos, pues según información divulgada la semana pasada en la publicación médica Lancet, en África, Asia, Europa y América Latina científicos han hallado alarmantes niveles de tuberculosis resistente a cuatro poderosos antibióticos; es decir, las tasas tanto de la tuberculosis resistente a múltiples fármacos como de la ampliamente resistente son más altas de lo que se considera, lo que amenaza los esfuerzos por frenar la propagación del padecimiento.

El daño al organismo

El doctor Miguel Ángel Salazar Lezama posee una especialidad en neumología y es postgraduado en tuberculosis. Es presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, jefe del Servicio Clínico de Tuberculosis del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de México y, entre otros, en 1989 participó en el primer trasplante de pulmón realizado en América Latina.

En entrevista con Newsweek en Español, el especialista sentencia sobre la tuberculosis: “Es una enfermedad trasmisible especialmente por la vía aérea. Las personas que tosen o estornudan, personas enfermas, pueden tener bacilos en su pulmón; cuando los tienen, tosen y expectoran, y si no se cubren la boca arrojan al aire ambiente una gran cantidad de bacilos llamados Mycobacterium tuberculosis, que son inhalados por otra persona y se van directamente a las vías respiratorias, en este caso, a los pulmones.

“Si el organismo no tiene defensas adecuadas por desnutrición, diabetes, VIH, por estar tomando medicamentos que suprimen la inmunidad, ese bacilo entra al pulmón, se va por vía sanguínea, y puede llegar principalmente a los vértices del pulmón, a las zonas más altas; eso produce una reacción inmunológica muy importante, pues nuestras defensas, al tratar de destruir al bacilo, destruyen al pulmón”.

El Mycobacterium tuberculosis comienza a reproducirse lentamente en cuanto se aloja en el pulmón, añade el especialista, pero con mucha respuesta de parte del organismo, el cual sigue produciendo las defensas que, como efecto adverso, destruyen los pulmones. “En la mayoría de los casos el bacilo puede quedarse confinado en el pulmón, pero cuando la inmunidad está muy deprimida se puede diseminar, irse hacia todo el organismo, riñones, hígado, médula ósea y cerebro, ocasionando un cuadro muy serio que se llama meningitis tuberculosa, el cual puede causar lesiones irreversibles en el sistema nervioso central”.

Existen pocos antibióticos

Al presentarse este cuadro el paciente corre el riesgo de morir. Y no solo porque el sistema nervioso central resulte dañado, sino porque, si no recibe tratamiento, los pulmones del enfermo resultan seriamente lesionados: “Entonces podría fallecer por tres causas: por la misma destrucción pulmonar, que lo mata de una insuficiencia respiratoria; dos, porque puede destrozar algún vaso sanguíneo muy importante y morir por sangrado en un episodio que se llama hemoptisis, que es arrojar sangre desde el pulmón por la boca, lo cual inunda la vía aérea y mata al paciente por asfixia; y la tercera causa es que el pulmón se condiciona en su destrucción a que haya infecciones bacterianas de otro tipo.

“En pocas palabras, la tuberculosis sí mata, de hecho mata a tres millones de personas en el mundo cada año, y en México mueren de 2700 a 3000 individuos anualmente”.

Empero, de acuerdo con el doctor Salazar Lezama, los enfermos tienen la posibilidad de sanar siempre y cuando sean atendidos a tiempo y cumplan al pie de la letra el riguroso tratamiento.

“La tuberculosis tiene cura prácticamente en todos los casos. Pero el paciente debe seguir su tratamiento en forma adecuada y estrictamente supervisada; tenemos muy pocos antibióticos para matar al bacilo, y si el paciente no se los toma correctamente estará perdiendo prácticamente su última oportunidad de curarse. Por eso se utiliza la llamada estrategia taes (tratamiento acortado estrictamente supervisado), en donde el paciente debe acudir diariamente al centro de salud para que el personal verifique que sí se lo está tomando”.

Los síntomas de la tuberculosis son muy variados. Se manifiestan como pérdida de peso, sensación de carencia de aire, tos y expectoración inexplicables principalmente al caer la tarde, sudoración excesiva y pérdida de peso. “Sin embargo, el Programa Nacional de Tuberculosis recomienda que, cualquier gente que tosa o expectore por más de dos semanas, acuda al centro de salud para que se le hagan tres exámenes de flema, el método para diagnosticar esta enfermedad es la baciloscopía, que es la visión directa del bacilo bajo un microscopio”.

La tuberculosis no está erradicada

Cuando la enfermedad se atiende correctamente se sana al 95 por ciento de los pacientes. Según palabras del médico, el tratamiento es altamente efectivo, sobre todo por sus principales componentes, la isoniazida y la rifampicina. Estos son tan beneficiosos que en dos semanas el paciente se siente bien; sin embargo, como el bacilo se caracteriza por reproducirse lentamente, el tratamiento debe darse en forma prolongada.

Miguel Ángel Salazar apunta también que la tuberculosis puede atacar a cualquier persona sin importar su nivel social.

“Como prácticamente todas las enfermedades, ataca más a los grupos vulnerables, pero puede presentarse en cualquier extracto social. Todo depende del estado de protección que tenga el paciente; por ejemplo, aunque una persona tenga mucho dinero, si llega a padecer cáncer y le dan tratamiento, sus defensas pueden suprimirse tanto que podría llegar a contagiarse de tuberculosis.

“Pero, en términos generales, la tuberculosis ataca más a los desnutridos, a la gente que vive hacinada, a quienes no controlan bien su diabetes; son los grupos con más vulnerabilidad hacia la enfermedad”.

En el inciso de edades, la mayor tasa de padecimiento se encuentra entre los 15 y 65 años, cuando la población es más productiva económicamente hablando.

“La tuberculosis existe, no está erradicada como nos lo hicieron creer en sexenios anteriores. Es una enfermedad que está aquí, que está latente; nosotros [en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias] vemos 450 pacientes al año con tuberculosis de todas formas, tanto la normal como la resistente a medicamentos, pero tiene cura, el diagnóstico se puede hacer fácilmente si el paciente acude al médico cuando tiene tos y expectoración de más de dos semanas de evolución. Hay cura para esta enfermedad y en México existe una organización suficiente para ofrecer a los enfermos el tratamiento, pero ellos deben tener el compromiso de percibir los síntomas de alarma”.

El estigma del padecimiento

En el ámbito social esta enfermedad aún es estigmatizada sobremanera. Quien padece tuberculosis es discriminado, lo corren del trabajo, no puede conseguir una manera de mantener a su familia. “He ahí la causa de que muchos hombres con tuberculosis no se diagnostican, temen a padecer una enfermedad contagiosa y no acuden con prontitud al médico, hasta que la enfermedad está muy avanzada. Desde el punto de vista socioeconómico las repercusiones son muy importantes, la enfermedad ataca las vías productivas de la vida y deja al individuo sin trabajar, sin producir”.

Como mencionamos al principio de este reportaje, la tuberculosis mata a más personas que el crimen organizado o las guerras. “Eso es cierto. La tuberculosis es una enfermedad que estigmatiza no solo a los pacientes, sino a los gobiernos, y el hecho de tener mucha tuberculosis significa tener mucha pobreza; por eso las cifras de muertes se ocultan en muchas partes. Nada más para darnos una idea, en el siglo pasado a nivel mundial mató a más gente que en toda la historia de la humanidad.

“Hoy en día, a pesar de que contamos con un tratamiento efectivo, el hecho de que no estemos detectándola a tiempo sigue siendo una arma letal. De hecho, en la epidemia de influenza en México en el año 2009 hubo unos 1000 muertos, y en ese mismo año murieron 2700 mexicanos de tuberculosis. En parte se debe a que las instituciones de salud no hemos ofrecido una suficiente cultura médica para que la persona aprenda a cuidarse a sí misma”.

De acuerdo con el especialista, esta cultura debería incluir la prevención y la educación: “En vez de que anuncien rosquillas, papitas y cigarros debería de haber más publicidad por parte de nuestro sistema de salud acerca de cómo diagnosticarse a tiempo la tuberculosis. Debemos enseñarle a la gente que tener tos no es normal, además de que pocas personas se hacen un chequeo periódico; a eso sumémosle que tenemos 60 millones de pobres con poco acceso a la publicidad. Es curioso que se hacen muchas campañas en temporada de influenza: cúbrase la boca, estornude en el pliegue del codo, pero no tenemos una campaña permanente contra la tuberculosis”.

La tos es anormal

En esta cultura propuesta por el médico igualmente es necesario erradicar el hábito de la automedicación, pues es costumbre que quien padece tos ingiere algún jarabe. “Hablando de publicidad, anuncian un jarabe para la tos que según junta las flemas y las expulsa y quién sabe qué más; eso es una falsedad, esa es una mala información que le dan a la gente. Los jarabes para la tos tienen muy poca indicación, y lo primero que hace la gente cuando tiene tos es ir con el farmacéutico a pedirle uno. Debemos entender que la tos no es un síntoma normal, es un mecanismo de defensa y significa que algo no está bien en nuestro organismo”.

Desde luego, los médicos también deben someterse a una capacitación constante. Sobre todo porque al paciente que acude a un consultorio con un cuadro de tos generalmente se le receta el popular medicamento conocido como ambroxol. “Es impresionante la cantidad de ambroxol que les recetan a los pacientes, por ello es muy importante la capacitación del médico. Mientras en los sistemas de salud tengamos a los médicos confinados en un consultorio sin oportunidad para que se eduquen, para que vayan a congresos, a cursos, no vamos a mejorar”.

—¿Un individuo por su cuenta puede someterse a una prueba para saber si padece tuberculosis? —pregunta finalmente Newsweek en Español al jefe del Servicio Clínico de Tuberculosis del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

—No es recomendable que el paciente vaya a cualquier laboratorio, sobre todo privado, a pedir que le hagan un examen de flema. Cuando alguien tiene tos y expectoración lo más recomendable es que asista a su unidad de medicina familiar, a su centro de salud, para pedir que le hagan el examen de flema; y es que el microscopista que hace la baciloscopía, aunque es un método más o menos sencillo, debe estar certificado.

“En un laboratorio privado puede encontrarse cualquier circunstancia: que el paciente tenga tuberculosis y que no vean los bacilos, o que no tenga tuberculosis y sí vean bacilos; eso puede ser una mala interpretación de lo que está viendo el técnico. Claro, si es un paciente que va a consulta con un médico privado, entonces que busque un laboratorio privado que tenga certificación para hacer ese tipo de estudio, pues no es una tarea sencilla”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024