El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió el domingo con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para presionar sobre la demanda del presidente Donald Trump de que Estados Unidos recupere el Canal de Panamá, mientras los manifestantes expresaban su ira en las calles.
Trump se ha negado a dar marcha atrás en sus amenazas de apoderarse de la vital vía fluvial, y no está claro qué puede lograr Rubio diplomáticamente que lo complazca, ya que Panamá rechaza firmemente cualquier reclamo contra su soberanía.
Rubio, en su primera reunión en el exterior como máximo diplomático de Estados Unidos, caminó junto a una guardia de honor afuera de los muros encalados de la residencia oficial del presidente José Raúl Mulino, en el casco antiguo de la capital tropical.
Rubio estrechó la mano del ministro de Asuntos Exteriores, Javier Martínez-Acha, e hizo un gesto con el pulgar hacia arriba antes de iniciar las conversaciones con Mulino.
Sentados junto a sus principales asesores, Rubio y Mulino no hicieron comentarios a los periodistas.
Rubio advierte a Panamá de ‘medidas’
Sin embargo, se conoció que el secretario de Estado advirtió a Panamá que Estados Unidos tomará medidas a menos que realice “cambios inmediatos” en el Canal de Panamá, alegando que ha violado el tratado de entrega.
Al reunirse con el presidente José Raúl Mulino, Rubio “dejó en claro que este status quo es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, sería necesario que Estados Unidos tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el tratado”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Rubio le dijo a Mulino que el presidente Donald Trump “ha hecho una determinación preliminar de que la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”, dijo Bruce.
Presidente de Panamá no ve “amenaza real”
El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo el domingo que no ve una amenaza seria de que la fuerza militar estadounidense tome posesión del Canal de Panamá, a pesar de los enérgicos comentarios del secretario de Estado, Marco Rubio, en una reunión.
“No siento que haya ninguna amenaza real en este momento contra el tratado, su validez, y mucho menos el uso de la fuerza militar para apoderarse del canal”, dijo Mulino a los periodistas, refiriéndose al tratado que entregó el canal a finales de 1999.
Trump se ha negado a descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el Canal.