Puebla, Pue. El aspirante a candidato independiente por la Presidencia de la República, Marco Ferrara Villarreal, consideró viable que la autoridad electoral permita recabar las firmas de manera física, ante las fallas que ha tenido la aplicación móvil destinada a esta tarea, lo que haría una competencia más equitativa rumbo a la elección del 2018.
En entrevista, destacó que su trayectoria a favor de la ciudadanía fuera de la política lo llevó a buscar una candidatura por esta vía para la Silla Presidencial para seguir ayudando, sin embrago ha sido complicado lograr este paso ante lo que exige el Instituto Nacional Electoral (INE) para competir en los comicios del 1 de julio.
Marco Ferrara de 37 años de edad, originario de Monterrey, Nuevo León, enfatizó que su intención es buscar un nuevo rumbo para México y dar esperanza a la ciudadanía para erradicar problemas como la pobreza, la desigualdad y la inseguridad, por mencionar algunos.
Negó que estas pequeñas trabas para poder lograr aparecer en la boleta en los comicios del próximo año, sean una estrategia de los partidos políticos tradicionales, al considerar que se trata de un tema más operativo del sistema y que se alcanzará la meta.
Calificó como limitativo y discriminatorio tener que recabar más de 870 mil firmas a través de esta aplicación que no funciona adecuadamente, pues el proceso que debería tardar alrededor de cinco minutos por firma, tarda mucho más.
En este sentido, recordó que inició una demanda ante el Instituto Nacional Electoral por las irregularidades en las medidas tomadas por el INE, que inhiben la participación de la ciudadanía, y que dejan en desventaja a los aspirantes independientes.
“Yo confío en que vamos a tener una respuesta y esperamos que sea favorable tanto para nosotros como para el resto de los participantes, porque todos merecemos el mismo trato y la misma justicia en ese sentido, y los ciudadanos que quieran firmar por cualquier de los aspirante”, dijo.
El empresario regiomontono aseguró que su participación traerá grandes propuestas para los mexicanos, sobre todo para que haya igualdad de oportunidades y, con ello abatir la delincuencia y la corrupción, a través del proyecto “Es Hoy y Es Juntos”.