Grupo Lala, el gigante de los lácteos enMéxico, comenzó a abrir fuego contra Sigma Alimentos, el líder de carnes frías, y otras empresas procesadoras de cárnicos, como Qualtia y Bafar, al instalar su primera planta de jamones y salchichas en Tizayuca, Hidalgo, en la que invirtió mil 50 millones de pesos. Analistas afirman que, de entrada, Lala dará una dura pelea en los segmentos de nivel medio bajo y bajo, gracias a los precios que manejará.
“Nos consolidamos como un competidor protagónico en el mercado de carnes frías en el país”, destacóEduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala, en un comunicado.
La planta procesará productos de la marca Nutri Deli, la cual ya estaba presente en 100 mil tiendas tradicionales del país a través de un programa piloto.
El plan es entrar a las grandes cadenas de autoservicio a partir del 2018, detalló la compañía.
Lala hará uso de los 450 mil puntos de venta que tiene en todo el país y, aunque no los utilizará todos de inmediato, los analistas ven en ellos una potencial amenaza para los competidores.
Sigma, el más grande de esta industria en el país, posee 380 mil puntos de venta.
“Tiene (Lala) muchos puntos de venta y una gran cadena fría, es subir a tu carrito un producto más y llegar a los puntos donde estás dejando los otros productos para dejar este nuevo”, afirmó Mario Valdés, accionista de la compañía.
Carlos Hermosillo, de Actinver, no descartó que a mediano plazo, el gigante de lácteos instale otra planta de embutidos conforme a los resultados que vaya obteniendo, los cuales previó favorables a mediano plazo por su capacidad logística en el territorio nacional. “Ya tenía un par de años con un programa piloto de carnes frías, pero esta planta representa su primer pie, de manera formal, en la industria. Hasta lo que conocemos, el proyecto (de Lala) está enfocado a los nichos más bajos de mercado.
“Sigma también atiende a segmentos medio bajo y bajo, es decir, a los de la periferia, y ahí Lala le va a dar una dura pelea. Sigma es el más visible, por ser una empresa dominante en sus nichos, pero por supuesto que todos los demás jugadores van a ceder una participación de mercado”.
Erick Medina, de Intercam, expuso que actualmente menos de 5 por ciento de los ingresos de Lala proviene de su línea de embutidos y que el mayor foco de atención de la compañía sigue siendo el negocio de lácteos.
Pero destacó que el arranque de la planta de Tizayuca es una clara señal de la mayor diversificación que busca.
Coincidió en que será el nicho de productos populares con los que esta compañía hará su competencia inicial, lo que elevará ese porcentaje de facturación.