El Partido Acción Nacional (PAN) insistirá en la propuesta de una segunda vuelta electoral con el fin de evitar crisis de legitimidad de gobernadores.
Ricardo Anaya, presidente del PAN, señaló en un comunicado que con esta medida se evitarían situaciones como las ocurridas en las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde los ganadores “son rechazados por la gran mayoría de la ciudadanía, en niveles del 70 por ciento”.
En junio del 2018 habrá en México elecciones locales y estatales que tendrán como trasfondo las realizadas en junio pasado, que tienen impugnaciones y descalificaciones por parte de los partidos hacia los resultados finales.
“De 1994 a la fecha ningún candidato presidencial ha contado con el apoyo mayoritario del electorado”, dijo en referencia a las próximas elecciones del 2018 y comentó que, de seguir el modelo actual, el próximo presidente electo en México podría obtener el cargo con menos del 30 por ciento de los votos.
Por eso, Anaya dijo que el blanquiazul pugnará por la segunda vuelta para fortalecer la democracia y dar más poder a los electores.
LEE TAMBIÉN: Analizan segunda vuelta de elecciones en comicios locales
La segunda vuelta contempla que, si ninguno de los candidatos a una elección obtiene más del 50 por ciento de los votos en la primera ronda, quienes tienen más votos contenderían en una segunda ronda para de definir al ganador.
Con esta propuesta, añadió, se evitaría que las campañas trataran de polarizar a los electores pues los candidatos tendrían que convencer a posibles votantes.
Anaya mencionó que es posible la aplicación de la segunda vuelta en la elección presidencial del próximo año pues, como reforma constitucional, no requiere un plazo mínimo previo al proceso electoral, como ocurre con otras leyes.
Sin embargo, dijo estar dispuesto a discutir la posibilidad de que se aplique hasta la elección de 2024.