El volumen de producción de café cereza en Hidalgo disminuyó entre 2015 y el presente año, al pasar de 35 mil 229 a 31 mil 733 toneladas, de acuerdo con el Atlas Agroalimentario 2016, elaborado por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Aunque, de acuerdo con el documento Hidalgo, se mantiene en la sexta posición a nivel nacional y dentro del Top 10 de entidades productoras de café cereza, del año previo al actual el volumen de producción de café en el estado registró 3 mil 496 toneladas menos.
Además, indica el documento, el volumen de producción de café cereza en la entidad también se redujo del ciclo agrícola 2014-2015 en 9.9 por ciento.
El volumen de producción de este grano en el país durante 2016 es de un millón 26 mil 252 toneladas, equivalente a menos 12 por ciento menos con respecto al ciclo 2014-2015.
Los estados de la república que se encuentran dentro del Top 10 en producción de café cereza son: Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero, con 383 mil 60, 276 mil 55, 171 mil 320, 82 mil 513 y 45 mil 230 toneladas, respectivamente.
Después, se ubica Hidalgo, con 31 mil 733; Nayarit, con 17 mil 679; San Luis Potosí, con 10 mil 922; Jalisco, con 3 mil 466; Colima, con 2 mil 710 toneladas. El resto de las entidades del país concentra una producción de mil 564 toneladas.
La superficie de café cereza en México equivale a cuatro veces el área de la reserva de la biósfera de Los Volcanes.
En 2015, en México se sembraron 734 hectáreas de café, el volumen obtenido fue de mil 26 toneladas, el rendimiento fue de 1.5 toneladas por hectárea, mientras que su valor fue de 5 mil 204 pesos por tonelada.
Actualmente se lleva a cabo el proceso de actualización del padrón cafetalero, los productores contarán con expediente y se llevará a cabo la digitalización y escaneo de documentos.