Durante la semana del 14 al 20 de julio, el programa Línea Amarilla, operado a través del número de emergencias 911 en el estado de Durango, recibió un total de 50 llamadas relacionadas con crisis de salud mental, ansiedad y solicitudes de orientación emocional. De acuerdo con el informe semanal de la Secretaría de Seguridad Pública, se logró brindar atención efectiva a 48 personas, mientras que en dos casos se trató de reportes falsos.
Del total de llamadas recibidas, 23 fueron realizadas por mujeres y 25 por hombres . En todos los casos atendidos, el personal especializado ofreció contención y orientación para enfrentar episodios de ansiedad, y en los casos más delicados, se implementaron protocolos para atención directa.
Nueve de los reportes derivaron en intervenciones presenciales a través de la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, quienes acudieron a los domicilios para brindar apoyo en persona y coordinar el traslado de las personas al Hospital de Salud Mental.
Dan seguimiento a casos
La distribución geográfica de los casos atendidos señala que 38 reportes provinieron de la ciudad de Durango, tres de Gómez Palacio, tres de Santiago Papasquiaro, tres de Guadalupe Victoria y uno de San Juan del Río. Además, se brindó asesoría telefónica a 19 personas como parte del acompañamiento inicial.
Un dato relevante del informe indica que 38 de los casos siguen bajo seguimiento por parte del equipo de atención, con el objetivo de dar continuidad al apoyo psicológico y emocional que requieren las personas atendidas.
Cabe mencionar que la Línea Amarilla opera las 24 horas del día y los 365 días del año con un equipo integrado por psicólogos y personal capacitado en atención a crisis, a través del 911. Este servicio, abierto desde el 2023, busca ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones que puedan poner en riesgo la salud mental o la integridad de los ciudadanos, así como canalizar a las personas a instituciones especializadas cuando es necesario.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Cruzar semáforos en rojo, la infracción más común en Durango durante la semana